
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil
-
Cuba recupera gradualmente la electricidad tras un colosal apagón
-
El primer ministro húngaro promete eliminar a rivales políticos, jueces, prensa y oenegés
-
El fundador de la plataforma de mensajería Telegram deja temporalmente Francia para ir a Dubái
-
El Vaticano publica la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización
-
Gránulos de plástico en el agua y en el litoral tras la colisión en el mar del Norte
-
Militares salvadoreños van a juicio en abril por crimen de periodistas neerlandeses
-
El actor español Luis Zahera, "encantado" de llegar al público latinoamericano
-
La ley de enemigos extranjeros, el arma de Trump en su "guerra" contra migrantes
-
El Senado de EEUU adopta un proyecto de ley contra el tráfico de fentanilo
-
Una pastilla cura a monos infectados con ébola
-
Thomas Bach dice marchar "muy tranquilo" tras 12 años en la presidencia del COI
-
La UE advierte a EEUU que el congelamiento a Radio Free Europe podría beneficiar a "adversarios comunes"
-
Los cánceres afectan cada vez más a los jóvenes
-
Multitudinarias manifestaciones en Yemen tras bombardeos de EEUU
-
Las disputas en torno al proyecto de Código Minero submarino
-
Ruanda rompe relaciones con Bélgica, que consideró el gesto "desproporcionado"
-
La OMS anuncia que el 80% de las operaciones en Afganistán están en riesgo de cierre por falta de fondos
-
Una jueza avala la eutanasia de la joven que su padre paralizó en España
-
Canadá está decidido a mantener "las relaciones más positivas posibles" con EEUU
-
Muertes por tornados del fin de semana en EEUU suben a 40
-
Inquietud en Senegal por la colosal mina itinerante que engulle su desierto
-
La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en un contexto de tensiones comerciales
-
El Senado filipino abre una investigación sobre el arresto del expresidente Duterte
-
El "señor de las frutas": un gurú que conserva la riqueza natural de Colombia
-
La federación española fija el Barcelona-Osasuna para el 27 de marzo
-
Un alto cargo iraní se reunirá el lunes en Viena con el jefe del OIEA
-
El gobierno anuncia que decretará la emergencia en Lima y llamará a las FFAA a combatir al crimen organizado
-
Japón duplica el precio de la entrada para subir al monte Fuji
-
Alcaraz se aleja de Zverev en la lucha por el N.2 de la ATP y Draper sube al 7º puesto
-
La UE celebra otra conferencia de donantes para la Siria pos-Asad
-
Se desploma el apoyo al gobierno japonés por un escándalo de obsequios
-
Samsung necesita una mentalidad de "todo o nada" para sobrevivir a la IA
-
El nuevo primer ministro de Canadá viaja a Europa en medio de las tensiones con Washington
-
El diseñador Jonathan Anderson deja la empresa española Loewe
-
El jefe de la UNRWA confía en estar del "lado bueno de la Historia"
-
Un agricultor peruano enfrenta por el deshielo a un gigante energético ante la justicia alemana
-
Trump y Putin hablarán sobre Ucrania esta semana
-
Camino anuncia la presentación del informe técnico del estudio de pre-factibilidad
-
Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua
-
Colombia ejercerá "toda la fuerza" contra el ELN, dice su ministro de Defensa
-
El espectáculo de los Márquez continúa con la victoria de Marc sobre Alex en Argentina
-
Piden justicia por asesinato en 1982 de periodistas neerlandeses en El Salvador
-
Marc Márquez se impone en el Gran Premio de Argentina de MotoGP
-
Israel y Hamás retoman las conversaciones para prorrogar la tregua en Gaza
-
Siete candidatos para suceder a Thomas Bach en el COI

La federación de fútbol de EEUU se compromete a pagar por igual a hombres y mujeres
La Federación de Fútbol de Estados Unidos y un grupo de jugadoras que había demandado al organismo alcanzaron un acuerdo para que la selección femenina gane lo mismo que la masculina, anunciaron el martes ambas partes en un comunicado conjunto.
"U.S. Soccer se ha comprometido a ofrecer la misma remuneración a las selecciones nacionales femeninas y masculinas en todos los amistosos y torneos, incluido el Mundial, a partir de ahora", detallan en el acuerdo enviado a AFP.
Un total de 28 jugadoras de la selección femenina de Estados Unidos, campeona mundial en Francia en 2019, habían presentado una demanda colectiva contra la política discriminatoria de la U.S. Soccer, la federación estadounidense de fútbol.
El acuerdo debería poner fin a las demandas iniciadas por este grupo de jugadoras y contempla un total de 24 millones de dólares, de los cuales 22 millones se repartirán entre las jugadoras de la selección femenina.
La aplicación de los términos del convenio está supeditada a la ratificación de un convenio colectivo entre los jugadores de la selección nacional y la Federación.
La presidenta de la U.S. Soccer, Cindy Parlow Cone, una exinternacional de la selección, dijo en septiembre que esperaba "armonizar" las bonificaciones de la Copa del Mundo para los equipos nacionales masculino y femenino, con el objetivo de resolver la disputa entre la institución y las futbolistas.
El tema de estos bonos fue una parte importante de la demanda presentada por el equipo femenino estadounidense en 2019, y en particular la presentada por la estrella Megan Rapinoe, acusando a la Federación de "negarse obstinadamente" a pagar a sus jugadoras de manera justa.
Nogueira--PC