-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
El sospechoso de la toma de rehenes en Ámsterdam murió de heridas en el hospital
El sospechoso de la toma de rehenes en una Apple Store de Ámsterdam que mantuvo en vilo a la ciudad el martes, murió en el hospital por las heridas que sufrió, informaron la fiscalía la noche del miércoles.
"Puedo confirmar que el hombre murió en el hospital esta noche", declaró el portavoz de la fiscalía, Franklin Wattimena. "No podemos decir más que eso, pero la investigación continúa.
Tras retener a un rehén a punta de fusil durante varias horas el martes por la noche en una Apple Store y amenazar con hacerse explotar, el sospechoso de 27 años fue controlado y trasladado al hospital con "heridas graves", informó la policía en un comunicado.
"Se están barajando todas las opciones" sobre el motivo de la toma de rehenes, agregó la policía, que también comprobó que el hombre llevaba explosivos que no se activaron.
Los investigadores no tienen actualmente ninguna razón para creer que haya más de un sospechoso, según la policía.
Su domicilio fue registrado así como una casa que visitaba habitualmente.
La toma de rehenes mantuvo en vilo durante casi cinco horas a los residentes de los alrededores de la plaza Leidseplein, un lugar concurrido del centro de Ámsterdam donde hay numerosos bares y cafés.
"Justo cuando la ciudad estaba a punto de reabrirse y reanudar la vida normal, la violencia emerge de nuevo en el corazón (...) de Ámsterdam", dijo el teniente de alcalde Rutger Groot Wassink en una conferencia de prensa el martes.
La policía de Ámsterdam recibió la información de un hombre armado alrededor de las 17h30 horas (16h30 GMT) del martes.
Los primeros agentes enviados al lugar fueron tiroteados con un arma automática, dijo el jefe de policía.
Pronto quedó claro que el sospechoso, un hombre de Amsterdam, tenía también una pistola y las imágenes sugerían que podía llevar un chaleco explosivo.
El hombre, de 27 años, exigía 200 millones de euros (225 millones de dólares) en criptodivisas y un salvoconducto, según las fuerzas del orden.
La plaza que rodea la tienda fue rápidamente acordonada, mientras que los cafés y los teatros se cerraron.
- "Héroe" -
"La acción controlada y decisiva de la policía solo merece elogios", dijo en Twitter el ministro de Justicia y Seguridad, Dilan Yesilgöz - Zegerius. "Evitó lo peor", añadió.
Tras detener al sospechoso, la policía utilizó un robot para examinarlo y explicó que en un primer momento no había encontrado ningún explosivo.
La Apple Store de Ámsterdam estará cerrada el miércoles y el jueves, y las otras dos tiendas de Apple en los Países Bajos, en Haarlem y La Haya, permanecerán cerradas el miércoles, indicaron sus páginas web.
A.F.Rosado--PC