- Juez federal de EEUU bloquea orden ejecutiva de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles
- Trump dice a empresarios reunidos en Davos: "vengan a producir en EEUU" o "tendrán que pagar aranceles"
- El Gobierno de España costeará la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones
- Inundaciones, vetustez, material obsoleto... alarma en el museo del Louvre
- El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres
- El centrista Micheal Martin, elegido primer ministro por el Parlamento irlandés
- "Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
- Trump quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias
- Cientos de palestinos huyen de Yenín en tercer día de operación israelí
- Un tribunal europeo da la razón a una mujer acusada por su marido de negarse a mantener relaciones sexuales
- La saga del palacete de París confiscado por los nazis y reclamado por los nacionalistas vascos
- "Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
- Los países de la OTAN deben pagar "su justa parte" antes de cualquier ampliación, advierte EEUU
- Francia aboga por "medidas de represalia" si Trump impone nuevos aranceles a la UE
- Una madre soltera tiene derecho al permiso total parental de una pareja, dicta la justicia española
- Milei denuncia en Davos el "cáncer" del "wokismo" y defiende el "inocente gesto" de Musk
- El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete "apoyo firme" a Israel
- El incendio en un hotel de montaña en Turquía deja 78 muertos, según el balance definitivo
- El Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte)
- Un muerto y 16 heridos por un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
- Suben a 21 los muertos por un deslizamiento de tierra en Indonesia
- La contaminación del aire fuerza el cierre de casi 200 escuelas en Bangkok
- La energía solar superó por primera vez al carbón en generación de electricidad en la UE en 2024
- Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en audiencia sobre desinformación
- PSG deja tocado al City de Guardiola, goleada balsámica del Real Madrid
- Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
- Investigadores surcoreanos recomiendan imputar a expresidente por insurrección
- Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
- En reciprocidad, Francia ordena a Venezuela reducir personal diplomático en París
- Congreso de EEUU aprueba la primera ley antimigración desde investidura de Trump
- Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles
- Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
- Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
- Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EEUU
- Investigan a un juez español por su conducta en un caso de agresión sexual
- Dos muertos en un ataque con cuchillo en un parque en Alemania
- El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
- Trump apunta contra los vehículos eléctricos en sus primeros días como presidente
- Polémica por la marcha de Juma Bah del Valladolid al Manchester City
- Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
- Un presunto narcosubmarino se parte en dos en las costas de España
- Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
- El exrehén español y su embajada agradecen a Argelia tras la liberación
- Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
España vuelve a paralizar la extradición del exjefe de espionaje venezolano Carvajal
La justicia de España dejó este viernes nuevamente en suspenso la extradición del exresponsable de inteligencia venezolano Hugo "el Pollo" Carvajal a Estados Unidos, que lo busca por narcotráfico, tras una solicitud de un tribunal europeo.
La Audiencia Nacional, jurisdicción en Madrid a cargo de las extradiciones, "ha acordado la suspensión de la extradición del militar venezolano", luego de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) le comunicara de la "medida cautelar", concedida en respuesta a un recurso de Carvajal, explicó el juzgado en un comunicado, sin otros detalles.
De esta manera, volvió a quedar en el aire la entrega a la justicia estadounidense del jefe de los servicios de inteligencia venezolanos bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), detenido en abril de 2019 a petición de Estados Unidos.
En diciembre, la Audiencia Nacional había afirmado que la extradición era inminente luego de que Carvajal agotara las vías legales en España para impedirla.
La batalla judicial ha incluido numerosos recursos de Carvajal, e incluso su fuga, ya que pasó prófugo más de veinte meses desde que la Audiencia Nacional aprobara inicialmente su extradición en noviembre de 2019.
En su huida, el general retirado de 61 años se sometió a operaciones de cirugía estética, usaba bigotes y pelucas postizas y cambiaba de domicilio cada tres meses, según la policía, que lo volvió a detener en Madrid en septiembre pasado.
- Recursos y pedidos de asilo -
En octubre, la defensa de Carvajal logró paralizar la extradición, alegando que el acusado podría ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, algo no previsto en las leyes españolas, poniendo en duda la viabilidad de su entrega.
Pero la Audiencia Nacional volvió a echar andar el proceso cuando recibió en diciembre una garantía de la justicia estadounidense de que una eventual cadena perpetua no sería "una pena inhumana", ya que en la práctica "no es indefectiblemente de por vida" ya que puede ser revisada "por vía de recurso o por vía de medida de gracia".
Y esta misma semana, el Ministerio del Interior había rechazado una segunda petición de asilo de Carvajal, en otro intento del exjefe de espionaje de evitar su traslado a Estados Unidos.
Por muchos años figura de peso en el régimen chavista, Carvajal es acusado por Estados Unidos de haber pertenecido a un cártel junto a otros altos cargos que traficó drogas con la antigua guerrilla colombiana de las FARC.
Un tribunal de Nueva York lo acusó en 2011 de haber coordinado el envío de 5,6 toneladas de cocaína de Venezuela a México en 2006, que luego llegaron a Estados Unidos, hechos por los que podría ser condenado a hasta cadena perpetua.
Carvajal, quien huyó por mar de Venezuela luego de que en febrero de 2019 reconociera como presidente al opositor Juan Guaidó y no a Nicolás Maduro, delfín de Hugo Chávez, se mantuvo hasta hace pocos meses activo en redes sociales, donde siempre negó las acusaciones en su contra.
A su juicio, su persecución tiene una intención política, ya que otras personas antes que él fueron llevadas a Estados Unidos "para señalar a miembros del gobierno venezolano a cambio de beneficios procesales", según señaló en una carta pública en septiembre pasado.
F.Moura--PC