- Juez federal de EEUU bloquea orden ejecutiva de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles
- Trump dice a empresarios reunidos en Davos: "vengan a producir en EEUU" o "tendrán que pagar aranceles"
- El Gobierno de España costeará la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones
- Inundaciones, vetustez, material obsoleto... alarma en el museo del Louvre
- El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres
- El centrista Micheal Martin, elegido primer ministro por el Parlamento irlandés
- "Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
- Trump quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias
- Cientos de palestinos huyen de Yenín en tercer día de operación israelí
- Un tribunal europeo da la razón a una mujer acusada por su marido de negarse a mantener relaciones sexuales
- La saga del palacete de París confiscado por los nazis y reclamado por los nacionalistas vascos
- "Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
- Los países de la OTAN deben pagar "su justa parte" antes de cualquier ampliación, advierte EEUU
- Francia aboga por "medidas de represalia" si Trump impone nuevos aranceles a la UE
- Una madre soltera tiene derecho al permiso total parental de una pareja, dicta la justicia española
- Milei denuncia en Davos el "cáncer" del "wokismo" y defiende el "inocente gesto" de Musk
- El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete "apoyo firme" a Israel
- El incendio en un hotel de montaña en Turquía deja 78 muertos, según el balance definitivo
- El Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte)
- Un muerto y 16 heridos por un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
- Suben a 21 los muertos por un deslizamiento de tierra en Indonesia
- La contaminación del aire fuerza el cierre de casi 200 escuelas en Bangkok
- La energía solar superó por primera vez al carbón en generación de electricidad en la UE en 2024
- Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en audiencia sobre desinformación
- PSG deja tocado al City de Guardiola, goleada balsámica del Real Madrid
- Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
- Investigadores surcoreanos recomiendan imputar a expresidente por insurrección
- Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
- En reciprocidad, Francia ordena a Venezuela reducir personal diplomático en París
- Congreso de EEUU aprueba la primera ley antimigración desde investidura de Trump
- Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles
- Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
- Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
- Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EEUU
- Investigan a un juez español por su conducta en un caso de agresión sexual
- Dos muertos en un ataque con cuchillo en un parque en Alemania
- El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
- Trump apunta contra los vehículos eléctricos en sus primeros días como presidente
- Polémica por la marcha de Juma Bah del Valladolid al Manchester City
- Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
- Un presunto narcosubmarino se parte en dos en las costas de España
- Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
- El exrehén español y su embajada agradecen a Argelia tras la liberación
- Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
Talibanes prohíben a mujeres afganas viajar en avión sin familiar masculino
Los talibanes ordenaron a las aerolíneas en Afganistán impedir que las mujeres tomen vuelos a menos que estén acompañadas de un familiar masculino, informaron funcionarios de aviación a AFP.
Las restricciones contra las mujeres se dieron luego de que el miércoles cerraron las escuelas secundarias a las chicas horas después de que se permitiera su reapertura por primera vez desde la llegada al poder de los islamistas radicales en agosto.
Dos funcionarios de las aerolíneas Ariana Afghan y Kam Air dijeron el domingo por la noche que los talibanes les ordenaron no permitir que las mujeres viajaran solas.
La decisión fue adoptada tras una reunión el jueves entre representantes de los talibanes, las dos aerolíneas y autoridades migratorias del aeropuerto, dijeron a AFP los dos funcionarios, que pidieron no ser identificados.
Desde su regreso al poder, los talibanes han impuesto numerosas restricciones a la libertad de las mujeres, a menudo aplicadas localmente según las autoridades regionales del ministerio para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio.
Ese ministerio dijo que no había emitido ninguna directriz para prohibir a las mujeres viajar solas en aviones.
Sin embargo, la medida fue confirmada en una carta emitida por un alto cargo de Ariana Afghan al personal de la aerolínea tras la reunión con los talibanes, una copia de la cual fue obtenida por AFP.
"Ninguna mujer puede viajar en un vuelo local o internacional sin un familiar masculino", indica la carta.
Dos agentes de viaje contactados por AFP también confirmaron que dejaron de emitir billetes a mujeres que viajan solas.
"Algunas mujeres que viajaban sin un familiar masculino no pudieron abordar un vuelo de Kam Air el viernes de Kabul a Islamabad", dijo a AFP un pasajero que iba en el avión.
Los talibanes previamente prohibieron a las mujeres realizar viajes solas por carretera entre ciudades, pero hasta ahora sí podían tomar vuelos.
El movimiento islamista prometió una versión más tolerante del rígido gobierno islamista de la primera vez que estuvieron en el poder, entre 1996 y 2001.
Pero desde agosto han echado atrás dos décadas de avances en los derechos de las mujeres afganas.
Las mujeres quedaron fuera de la mayoría de los puestos públicos y de la educación secundaria y se les exige vestir de acuerdo con una estricta interpretación del Corán.
bur-qb-jd-fox/reb/mas/es
J.V.Jacinto--PC