
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
-
Autoridades sirias anuncian varias detenciones tras atentado en iglesia de Damasco
-
Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
-
Portugal quiere derogar la ley sobre la naturalización de los judíos sefardíes
-
Descubren en aguas españolas cadáveres de migrantes atados de pies y manos
-
El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión
-
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
-
La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
-
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
-
Grecia declara el estado de emergencia en la isla de Quíos por los incendios
-
Zelenski se reunió con Carlos III en su visita a Reino Unido para reforzar la cooperación en defensa
-
La OTAN dará un "salto hacia adelante" con el 5% del PIB, dice el jefe de la alianza
-
La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
-
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
-
"El final del régimen está cerca", dice el hijo del derrocado sah de Irán a AFP
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
-
Reino Unido prohibirá al grupo Palestine Action tras una acción en que dañaron aviones británicos
-
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
-
El presidente de Siria promete que los participantes en el atentado en una iglesia enfrentarán la justicia
-
Presidente de Siria promete que participantes en ataentado en iglesia enfrentarán la justicia
-
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras el bombardeo en Irán?
-
Kanye West participará en un festival de rap en Bratislava
-
Muere el escultor italiano Arnaldo Pomodoro en vísperas de cumplir 99 años
-
Pekín registra uno de los días más calurosos del año
-
España insiste en que quedará excluido del aumento del gasto en defensa que pretende la OTAN
-
París-2024 costó casi 6.000 millones de euros de gasto público a Francia
-
El sector privado de la eurozona registró una expansión apenas marginal en junio, según el PMI
-
Alcaraz le pega un buen bocado a Sinner en la clasificación ATP
-
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género
-
Kirsty Coventry abre un nuevo capítulo en el COI
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar a favor de Israel
-
México-Arabia y EEUU-Costa Rica, cruces de cuartos de final de la Copa Oro
-
Oklahoma City gana su primer título en un dramático último partido ante Indiana
-
Keylor Navas se luce en el 0-0 de Costa Rica ante México en el cierre del Grupo A de la Copa Oro
-
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en una región de dominio guerillero
-
Tesla lanza su taxi sin conductor en Texas para un grupo selecto de clientes
-
La Sampdoria evita el descenso a la Serie C en medio del caos ante la Salernitana
-
Primera reunión en Europa para Gout Gout, el prodigio australiano del esprint
-
El Madrid despide al Pachuca en un Mundial que suma al City y la Juve en octavos
-
Oasis, del enfrentamiento al dinero, el lado comercial de su reunificación
-
Exiliados nicaragüenses claman justicia en el funeral de un militar asesinado
-
Capturan en Colombia a sospechosos de asesinar a un reputado biólogo italiano
-
GBU-57, la bomba antibúnker que EEUU lanzó en Irán
-
El director de Prada, Gianfranco d'Attis, deja sus funciones
-
Al menos 22 muertos en un atentado suicida en una iglesia en Siria
-
¿Qué efectos y respuestas de Irán ante los bombardeos de EEUU?
-
Hallan cinco cuerpos en un autobús calcinado en el sur de México
-
La declaración de Trump tras los ataques estadounidenses a Irán
-
Irán amenaza bases militares de EEUU tras los ataque a sus plantas nucleares
-
Al menos nueve muertos en Ucrania tras una noche de "bombardeos masivos"

Arabia Saudita pide a Disney eliminar las "referencias LGTBQ" de una película de Marvel
Arabia Saudita pidió a Disney que elimina las "referencias LGTBQ" de la última película de superhéroes de Marvel, antes de su estreno en el país, explicó el lunes un responsable del gobierno a la AFP.
Según Nawaf Alsabhan, supervisor encargado de la clasificación de películas en Arabia Saudita, Disney se negó hasta ahora a editar "unos 12 segundos" del film "Doctor Strange en el Multiverso de la Locura" (cuyo estreno está previsto para principios de mayo) en los que una lesbiana, America Chavez, habla de sus "dos madres".
"Solo es ella hablando de sus madres, porque tiene dos, pero en Oriente Medio es muy difícil emitir algo así", dijo Alsabhan.
"Se lo enviamos a la distribuidora y la distribuidora nos dirigió a Disney, pero Disney no están por la labor" de realizar los cambios propuestos, añadió Alsabhan, quien negó las informaciones de que la película iba a ser prohibida.
"No se prohibió. Nunca se prohibirá. No hay razones. Solo es una simple edición... Hasta ahora se han negado pero no hemos cerrado la puerta, seguimos intentándolo", dijo.
Preguntado el lunes sobre esta película, un empleado de la empresa de salas de cine AMC Cinemas de Arabia Saudita dijo que había sido "retirada".
Como parte del programa de reformas de este país conservador, el príncipe heredero Mohamed bin Salmán levantó la prohibición sobre el cine, en vigor desde hace décadas, en 2017.
Desde entonces, el país vio cómo estallaba la venta de boletos de cine, con un incremento del 95% en 2021 respecto al año anterior, según la revista Variety.
La homosexualidad en Arabia Saudita, un país cuyo sistema judicial se rige por una aplicación estricta de la ley islámica (la sharia), puede llegar a estar penada con la muerte.
"Doctor Strange en el Multiverso de la Locura" no es la primera película de Marvel que se enfrenta a problemas con el regulador de Arabia Saudita.
La revista estadounidense especializada The Hollywood Reporter informó en noviembre pasado que el film "Eternals", en el que aparece una pareja gay, también le valió a Disney una petición de edición en varios países del golfo Pérsico. En Arabia Saudita no se llegó a estrenar.
La política de Disney respecto a los derechos LGTBQ también le causó problemas en EEUU, donde el gobernador del Estado de Florida firmó el viernes una ley que acaba con el estatus especial del que gozaba la empresa en Orlando (sede del parque de atracciones "Disney World"), donde actuaba como un gobierno local aparte.
Se trata del último episodio en la confrontación entre este Estado y la compañía Disney, que criticó que Florida aprobara en marzo una ley que prohibía las clases de orientación sexual en los centros educativos.
T.Batista--PC