
-
Detienen a dos agentes de la fiscalía mexicana por la "desaparición forzada" de personas
-
Sánchez anuncia un plan para propulsar la industria española de defensa
-
Detienen por falso testimonio a un testigo en el juicio por la muerte de Maradona en Argentina
-
El vicepresidente de EEUU visitará Groenlandia pese a las protestas de Dinamarca
-
El rey Carlos III aplaza su visita al Vaticano por la convalecencia del papa
-
Dinamarca amplía el servicio militar para las mujeres a partir del 1 de julio
-
Dos hombres, condenados por dañar una estatua del oso Paddington en Inglaterra
-
La isla de Man, primer territorio británico en legalizar la muerte asistida
-
Fallece el ex tenista Joan Aguilera, primer español que ganó un Masters 1000
-
Los nuevos ataques rusos a Ucrania son una "señal clara" de que Moscú no busca la paz, dice Zelenski
-
EEUU sanciona a tres funcionarios iraníes por la muerte de un exagente del FBI
-
"No estamos en crisis" asegura el jefe del principal grupo de climatólogos a la AFP
-
Más de medio millón de niños en Yemen sufren de la forma de malnutrición más mortal, según UNICEF
-
La Fiscalía General de México toma el control de una finca del narco en Jalisco
-
Más de 6 toneladas de cocaína incautadas en Portugal
-
Jimmy Butler se lleva una paliza en su vuelta a Miami
-
Lula urge a un acuerdo de Mercosur con Japón frente a proteccionismo de Trump
-
Bombardeo contra cártel narcotraficante en Colombia deja nueve muertos
-
Al menos 19 muertos por graves incendios forestales en Corea del Sur
-
Brasil aguarda decisión de si Bolsonaro va a juicio por intento de golpe
-
Amnistía critica deportaciones de venezolanos en EEUU a cárcel salvadoreña
-
Países europeos emiten advertencias tras deportaciones de sus ciudadanos desde EEUU
-
Corte suprema de Brasil votará el miércoles si juzga a Bolsonaro por golpismo
-
La presidenta Boluarte convoca a elecciones en Perú para abril de 2026
-
Los productores de "Spider-Man" y "Harry Potter" realizarán nueva película del 007
-
Prisa (El País) anuncia una ampliación de capital en plena batalla por su control
-
Israel detiene y libera poco después al cineasta palestino ganador de un Oscar
-
La Argentina de Milei, un país "amigo" para "la economía del futuro", dice Macron
-
La UE busca preparar a sus ciudadanos para situaciones de crisis, inclusive guerras
-
La UE lanza proyectos sobre materias primas críticas, para reducir su dependencia de China
-
Continúan las protestas en Turquía, siete periodistas encarcelados
-
Trump resta importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
-
España castigará los videos sexuales falsos elaborados con inteligencia artificial
-
Los chicles liberan cientos de microplásticos en la boca, aunque su impacto es incierto
-
Salvini espera que Rusia pueda competir en los Juegos de invierno 2026
-
La ACNUR suspende la ayuda a los refugiados en Egipto debido a la falta de fondos
-
El estado de Colorado retira el retrato presidencial que disgustó a Trump
-
Ingebrigtsen describe a su padre como "neurótico", "autoritario" y "manipulador"
-
Un juez de Turquía ordena el encarcelamiento de un fotógrafo de AFP
-
La Sagrada Familia de Barcelona preselecciona a un artista mexicano y dos españoles para su fachada principal
-
La COP30 debe reforzar el "multilateralismo" climático, dice la presidencia brasileña
-
El papa Francisco se recupera con fisioterapia, misa y trabajo
-
Argentina, a un punto del Mundial 2026: Brasil y Bolivia, los jueces de su destino
-
La UE alcanza un acuerdo provisorio sobre el permiso de conducir digital
-
Reino Unido confecciona una lista de 24 enfermedades infecciosas a vigilar
-
La visita estadounidense a Groenlandia es una "presión inaceptable", dice la primera ministra danesa
-
Israel afirma que el periodista de Al Jazeera al que mató era un "francotirador" de Hamás
-
La investigación por la misteriosa muerte de un niño en Francia da un giro con la detención de sus abuelos
-
Puertos del Pacífico sudamericano cada vez más golpeados por oleajes extremos
-
En la ciudad ucraniana de Bucha temen que los crímenes rusos queden impunes debido a Trump

Universidad de EEUU pasa a clases virtuales por amenaza de tiroteo
Una universidad de Estados Unidos tuvo que realizar sus clases en formato virtual este martes después que un exprofesor de filosofía divulgara un video que parecía amenazar con un tiroteo en el campus.
La Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), informó a sus 44.500 estudiantes que las clases tendrían que realizarse de forma virtual después que Matthew Harris colgara un discurso de 800 páginas y un video en la internet.
Harris fue arrestado en Boulder, California, dijo a periodistas la jefa de policía, Maris Herold.
"Después de revisar partes del manifiesto, identificamos miles de referencias violentas, afirmando cosas como asesinatos, muerte, disparos, bombas, masacres en el campus en Boulder", agregó.
"El nivel de violencia que vimos en el manifiesto era obviamente alarmante. No hemos aún cruzado las informaciones entre estados, y por eso tenemos socios de la esfera federal revisando esto en detalle. Pero puedo decirles que era muy violento, muy perturbador".
De acuerdo con la publicación estudiantil Daily Bruin, la policía de la universidad comenzó a investigar a Harris después que envió mensajes a varias personas del departamento de filosofía.
Estos mensajes incluían un enlace al video titulado "Filosofía UCLA (tiroteo)", además de las 800 páginas en donde estaban las amenazas.
Harris estaba de licencia administrativa desde el año pasado después de ser acusado de enviar un video con contenido pornográfico a una estudiante, informó el Daily Bruin.
Los tiroteos, particularmente en las escuelas, centros comerciales y lugares de culto, son un problema recurrente en Estados Unidos, y el cual varias administraciones han fallado en contener.
A pesar de que la opinión pública, en su mayoría, favorece un control más estricto para la posesión y porte de armas, los intentos de limitar el acceso a armas de fuego son con frecuencia aplacados por un poderoso lobby proarmas, argumentando que se trata de un derecho constitucional.
La violencia armada cobró más de 44.000 vidas en 2021 en Estados Unidos, incluyendo suicidios, de acuerdo con la corporación sin fines de lucro Archivo de la Violencia Armada.
A.Seabra--PC