- Con problemas de audiencia e identidad, CNN pisa el acelerador en el streaming
- Vivir al borde del desastre en casas sobre laderas peligrosas en Bolivia
- Juez federal de EEUU bloquea orden ejecutiva de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles
- Trump dice a empresarios reunidos en Davos: "vengan a producir en EEUU" o "tendrán que pagar aranceles"
- El Gobierno de España costeará la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones
- Inundaciones, vetustez, material obsoleto... alarma en el museo del Louvre
- El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres
- El centrista Micheal Martin, elegido primer ministro por el Parlamento irlandés
- "Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
- Trump quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias
- Cientos de palestinos huyen de Yenín en tercer día de operación israelí
- Un tribunal europeo da la razón a una mujer acusada por su marido de negarse a mantener relaciones sexuales
- La saga del palacete de París confiscado por los nazis y reclamado por los nacionalistas vascos
- "Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
- Los países de la OTAN deben pagar "su justa parte" antes de cualquier ampliación, advierte EEUU
- Francia aboga por "medidas de represalia" si Trump impone nuevos aranceles a la UE
- Una madre soltera tiene derecho al permiso total parental de una pareja, dicta la justicia española
- Milei denuncia en Davos el "cáncer" del "wokismo" y defiende el "inocente gesto" de Musk
- El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete "apoyo firme" a Israel
- El incendio en un hotel de montaña en Turquía deja 78 muertos, según el balance definitivo
- El Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte)
- Un muerto y 16 heridos por un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
- Suben a 21 los muertos por un deslizamiento de tierra en Indonesia
- La contaminación del aire fuerza el cierre de casi 200 escuelas en Bangkok
- La energía solar superó por primera vez al carbón en generación de electricidad en la UE en 2024
- Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en audiencia sobre desinformación
- PSG deja tocado al City de Guardiola, goleada balsámica del Real Madrid
- Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
- Investigadores surcoreanos recomiendan imputar a expresidente por insurrección
- Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
- En reciprocidad, Francia ordena a Venezuela reducir personal diplomático en París
- Congreso de EEUU aprueba la primera ley antimigración desde investidura de Trump
- Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles
- Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
- Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
- Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EEUU
- Investigan a un juez español por su conducta en un caso de agresión sexual
- Dos muertos en un ataque con cuchillo en un parque en Alemania
- El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
- Trump apunta contra los vehículos eléctricos en sus primeros días como presidente
- Polémica por la marcha de Juma Bah del Valladolid al Manchester City
- Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
- Un presunto narcosubmarino se parte en dos en las costas de España
- Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
Ariana DeBose, de bailarina en Broadway a actriz ganadora de un Óscar
Ariana DeBose ganó notoriedad por primera vez como Bullet (Bala), la personificación de la Muerte en el elenco original del gran éxito de Broadway "Hamilton". Ahora, su vivaz interpretación de Anita en "Amor sin barreras" la llevo a la cima de Hollywood.
La estadounidense de 31 años ganó este domingo el Óscar a mejor actriz de reparto por su interpretación de una inmigrante puertorriqueña que trabaja como costurera en Nueva York y trata de ayudar a María, la hermana de su novio, a atravesar el dolor del primer amor.
El reconocimiento a DeBose por su trabajo en la reinvención del clásico musical, esta vez por Steven Spielberg, se produce 60 años después de que Rita Moreno ganara una estatuilla por el mismo papel, y elogió a la legendaria estrella en un emotivo discurso de aceptación.
"Imagina a esta niña en el asiento trasero de un Ford Focus blanco. Mírala a los ojos, ves a una mujer de color abiertamente queer y latina que encontró su vida y su fuerza en el arte. Eso es lo que creo que celebramos aquí. Así que si alguien alguna vez ha cuestionado tu identidad (...) te lo prometo, hay un lugar para nosotros", declaró al recoger el premio.
El premio de la Academia coronó una temporada de ensueño para DeBose, quien también fue galardonada con un premio del Sindicato de Actores de Hollywood, un Bafta, un Critic Choice y un Globo de Oro.
La actriz le infundió nueva energía al papel de Anita, recurriendo a su apasionado baile y a su delicado canto para llevar al personaje a través de las humillaciones de ser un inmigrante, el asesinato de su novio Bernardo y un intento de violación.
Su interpretación de la emblemática canción "America" con un vestido amarillo y rojo brillante, es de lo más destacado de la película.
"Estaba dolorosamente consciente de que este es un personaje querido, y que se considera a ciertas representaciones como el estándar de oro", dijo a Vanity Fair en una entrevista previa a los Óscar.
"Pero sabía que si me enfocaba en eso, fracasaría", agregó.
- De las tablas a la pantalla -
DeBose creció en Raleigh, Carolina del Norte, y fue criada por su madre, maestra de escuela pública. Entrenaba como bailarina los fines de semana y terminó trabajando detrás de un escritorio como asistente del estudio para pagar sus clases.
En 2009, aún adolescente, tuvo una oportunidad al debutar en el programa de televisión de competencia de baile "So You Think You Can Dance", llegando al Top 20 antes de ser eliminada.
Luego se mudó a Nueva York y rápidamente llegaron papeles en Great White Way. Después de participar en "Motown: The Musical" y una reposición de "Pippin", Lin-Manuel Miranda la contrató para participar en "Hamilton", un éxito de taquilla sobre la historia del hip-hop.
DeBose se hizo conocida por su papel de Bullet, siempre presente cuando la muerte le llegó al propio Hamilton y a otros en la obra.
"Está bien, estoy interpretando un objeto inanimado. Impresionante", le dijo al presentador Jimmy Fallon. "Así que comencé a llenar los espacios en blanco y dije: '¿Qué tal un presagio de la muerte? Tal vez ella es como la muerte misma'".
Y bromeó: "Nadie más que yo sabía eso".
En la entrevista con Vanity Fair, DeBose dijo saber que para que la tomaran en serio como bailarina, cantante y actriz debía "entrar y cantar tan bien como los cantantes que se mueven" por el escenario.
"No solo eso, necesitaba tratar de ser mejor que ellos porque soy una mujer de color", agregó DeBose, que obtuvo una nominación al Tony por interpretar a Disco Donna en el musical "Summer" sobre la vida de Donna Summer.
- "Deslumbramiento" -
Tras aparecer en la adaptación de Netflix para cine del musical "The Prom" junto a Nicole Kidman y Meryl Streep, DeBose obtuvo el papel de Anita. Tony Kushner, quien escribió el guión, dijo que sabía que ella era la indicada desde el primer minuto.
Al cantar una estrofa de "America" sobre bebés llorando y balas volando, ella "parecía atormentada, asustada y afligida, todo en el espacio de esa pequeña línea. Y luego fue un deslumbramiento", dijo Kushner a Vanity Fair.
Una vez que la película se estrenó en todo el mundo en diciembre, DeBose fue de inmediato la favorita para los Óscar.
Se dijo fascinada de ponerse en el formidable lugar de Moreno, quien interpretó otro papel en la cinta de Spielberg, y aseguró que disfrutó de la oportunidad de presentar una versión afrolatina del personaje.
La piel de Moreno fue oscurecida para la película de 1961.
"Ella nos mostró que había posibilidades de éxito", dijo DeBose a la AFP en diciembre. "Para mi personaje específicamente, ahora las jóvenes afrolatinas finalmente pueden verse a sí mismas como un personaje principal en el contexto de esta historia".
T.Vitorino--PC