- Juez federal de EEUU bloquea orden ejecutiva de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles
- Trump dice a empresarios reunidos en Davos: "vengan a producir en EEUU" o "tendrán que pagar aranceles"
- El Gobierno de España costeará la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones
- Inundaciones, vetustez, material obsoleto... alarma en el museo del Louvre
- El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres
- El centrista Micheal Martin, elegido primer ministro por el Parlamento irlandés
- "Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
- Trump quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias
- Cientos de palestinos huyen de Yenín en tercer día de operación israelí
- Un tribunal europeo da la razón a una mujer acusada por su marido de negarse a mantener relaciones sexuales
- La saga del palacete de París confiscado por los nazis y reclamado por los nacionalistas vascos
- "Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
- Los países de la OTAN deben pagar "su justa parte" antes de cualquier ampliación, advierte EEUU
- Francia aboga por "medidas de represalia" si Trump impone nuevos aranceles a la UE
- Una madre soltera tiene derecho al permiso total parental de una pareja, dicta la justicia española
- Milei denuncia en Davos el "cáncer" del "wokismo" y defiende el "inocente gesto" de Musk
- El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete "apoyo firme" a Israel
- El incendio en un hotel de montaña en Turquía deja 78 muertos, según el balance definitivo
- El Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte)
- Un muerto y 16 heridos por un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
- Suben a 21 los muertos por un deslizamiento de tierra en Indonesia
- La contaminación del aire fuerza el cierre de casi 200 escuelas en Bangkok
- La energía solar superó por primera vez al carbón en generación de electricidad en la UE en 2024
- Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en audiencia sobre desinformación
- PSG deja tocado al City de Guardiola, goleada balsámica del Real Madrid
- Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
- Investigadores surcoreanos recomiendan imputar a expresidente por insurrección
- Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
- En reciprocidad, Francia ordena a Venezuela reducir personal diplomático en París
- Congreso de EEUU aprueba la primera ley antimigración desde investidura de Trump
- Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles
- Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
- Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
- Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EEUU
- Investigan a un juez español por su conducta en un caso de agresión sexual
- Dos muertos en un ataque con cuchillo en un parque en Alemania
- El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
- Trump apunta contra los vehículos eléctricos en sus primeros días como presidente
- Polémica por la marcha de Juma Bah del Valladolid al Manchester City
- Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
- Un presunto narcosubmarino se parte en dos en las costas de España
- Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
- El exrehén español y su embajada agradecen a Argelia tras la liberación
- Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
Troy Kotsur, un actor sordo que se hace escuchar
Troy Kotsur hizo historia el domingo al convertirse en el primer actor sordo hombre en ganar un Óscar, conquistando a los votantes de la Academia con la interpretación del padre de una familia unida en el drama independiente "CODA".
Kotsur, de 53 años, construyó una carrera que se extiende por décadas y que incluye roles protagónicos en Broadway, así como participaciones en la gran pantalla junto a colegas de la talla de Jim Carrey.
Pero es su trabajo en "CODA" junto a Marlee Matlin -la única actriz sorda en ganar un Óscar, por "Te amaré en silencio" en 1986)- el que lo catapultó a este histórico hito en Hollywood.
"Solo quería decir que esto va dedicado a la comunidad sorda, la comunidad 'coda' y la comunidad de discapacitados. Este es nuestro momento", dijo el actor en lenguaje de señas, traducido por un intérprete.
Kotsur derrotó a Ciarán Hinds ("Belfast"), J.K. Simmons ("Being the Ricardos"), Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee (ambos por "El poder del perro").
Sordo de nacimiento, el actor le da vida en "CODA" - acrónimo en inglés de niño oyente de padres sordos- a Frank Rossi, un hombre cuya familia dedicada al negocio de la pesca está atravesando dificultades debido a la burocracia y al cambio climático.
La familia enfrenta el desafío adicional de que tres de sus miembros sean sordos en una comunidad obrera, donde las autoridades no están dispuestas a hacer excepciones debido a su falta de audición.
Para comunicarse con este mundo, los Rossi se apoyan en su hija Ruby (papel en manos de la joven debutante Emilia Jones), quien es la única que puede escuchar pero que intenta conciliar su función familiar con sus propias ambiciones de hacerse una carrera como cantante.
- Fenómeno instantáneo -
La película se convirtió en un fenómeno instantáneo después del festival de cine independiente de Sundance de 2021, donde fue estrenada y abrió una guerra de apuestas que la plataforma Apple TV+ venció con un valor récord de 25 millones de dólares.
El servicio de streaming lanzó la cinta mundialmente en el verano boreal, y Kotsur, una figura recurrente en el Teatro de Sordos del Oeste, en Los Ángeles, y conocido en la televisión por sus participaciones en "The Mandalorian" y "CSI: NY", ha recogido un sinfín de aplausos.
Su camino hacia el Óscar comenzó el mes pasado cuando el Sindicato de Actores de Estados Unidos lo premió como el mejor actor de reparto.
Antes de que la película ganara esa noche el máximo premio del sindicato al mejor elenco, Kotsur también agradeció a Apple por creer en "los actores sordos y por elegir de forma auténtica a actores que son sordos".
Kotsur, quien está casado con una actriz y tiene una hija, subió así otro peldaño al ganar el Óscar de una industria que ha demorado en escuchar a la comunidad sorda.
L.Torres--PC