
-
Grecia invertirá 28.000 millones de dólares en defensa de aquí a 2036
-
A la sombra del Barça, el Real Madrid femenino trata de hacerse un nombre en Europa
-
París se verá amenazada a largo plazo por graves sequías, advierte la OCDE
-
La Casa Blanca dice actuar dentro de "la ley" en deportaciones a El Salvador
-
Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil
-
Cuba recupera gradualmente la electricidad tras un colosal apagón
-
El primer ministro húngaro promete eliminar a rivales políticos, jueces, prensa y oenegés
-
El fundador de la plataforma de mensajería Telegram deja temporalmente Francia para ir a Dubái
-
El Vaticano publica la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización
-
Gránulos de plástico en el agua y en el litoral tras la colisión en el mar del Norte
-
Militares salvadoreños van a juicio en abril por crimen de periodistas neerlandeses
-
El actor español Luis Zahera, "encantado" de llegar al público latinoamericano
-
La ley de enemigos extranjeros, el arma de Trump en su "guerra" contra migrantes
-
El Senado de EEUU adopta un proyecto de ley contra el tráfico de fentanilo
-
Una pastilla cura a monos infectados con ébola
-
Thomas Bach dice marchar "muy tranquilo" tras 12 años en la presidencia del COI
-
La UE advierte a EEUU que el congelamiento a Radio Free Europe podría beneficiar a "adversarios comunes"
-
Los cánceres afectan cada vez más a los jóvenes
-
Multitudinarias manifestaciones en Yemen tras bombardeos de EEUU
-
Las disputas en torno al proyecto de Código Minero submarino
-
Ruanda rompe relaciones con Bélgica, que consideró el gesto "desproporcionado"
-
La OMS anuncia que el 80% de las operaciones en Afganistán están en riesgo de cierre por falta de fondos
-
Una jueza avala la eutanasia de la joven que su padre paralizó en España
-
Canadá está decidido a mantener "las relaciones más positivas posibles" con EEUU
-
Muertes por tornados del fin de semana en EEUU suben a 40
-
Inquietud en Senegal por la colosal mina itinerante que engulle su desierto
-
La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en un contexto de tensiones comerciales
-
El Senado filipino abre una investigación sobre el arresto del expresidente Duterte
-
El "señor de las frutas": un gurú que conserva la riqueza natural de Colombia
-
La federación española fija el Barcelona-Osasuna para el 27 de marzo
-
Un alto cargo iraní se reunirá el lunes en Viena con el jefe del OIEA
-
El gobierno anuncia que decretará la emergencia en Lima y llamará a las FFAA a combatir al crimen organizado

Rafael Nadal, resignado a no volver a ser el número 1 del mundo
Luego de ganar su título de Grand Slam número 21 en el Abierto de Australia, el español Rafael Nadal (5/ATP) reapareció en el Abierto Mexicano de Tenis sin ponerse la etiqueta de favorito y ya resignado a no volver a ser el número 1 del mundo.
"Creo que esa época pasó para mí, desgraciadamente, de alguna manera mis problemas físicos me privaron de poder terminar algún año más en mi carrera como el número uno", dijo Nadal el martes en conferencia de prensa tras vencer al estadounidense Denis Kudla en la primera ronda del Abierto Mexicano.
Nadal, de 35 años de edad, fue número 1 del mundo por primera vez el 18 de agosto de 2008 y por última ocasión el 20 de enero de 2020. Aunque se mantiene en el 'top ten' del tenis mundial, las constantes lesiones le modificaron el panorama a 'la Fiera de Manacor'.
"Durante algún tiempo sentí que estaba listo para ser el número uno, pero el físico no me lo permitió... al día de hoy mis objetivos son otros, no voy a perseguir en ningún caso ese objetivo, creo que sería un error perseguirlo", dijo Nadal.
El español subrayó que "hace años que juego bastante poco" y que tiene que ser selectivo en los torneos que integran su calendario de actividad, el cual es imposible reducir todavía más.
"Me siguen preguntando '¿vas a reducir más el calendario?' y yo digo 'si lo reduzco más dejo de ser tenista', esa es la realidad, porque llevo años jugando muy poquito y al final a lo que nos dedicamos es jugar tenis y, si se puede, pues intentamos jugar donde nos apetece, donde nos gusta y más a estas altura de mi carrera y este (el Abierto Mexicano en Acapulco) es uno de los lugares en los que históricamente ha tenido buenas sensaciones".
- No se siente favorito -
Aunque jugadores como el alemán Alexander Zverev (3/ATP) han señalado a Rafa Nadal como el favorito para lograr el título en esta edición del Abierto Mexicano, el español se ha quitado la etiqueta.
"Yo nunca me consideré o pensé tanto, siempre intenté hacerme camino respetando al máximo a cada rival y sin ir tan lejos. Al final hoy he jugado contra Kudla y mi objetivo era este partido, mañana (miércoles) será (Stefan) Koslov (en segunda ronda) y mi objetivo será ese, y a partir de ahí, pues ir construyendo las cosas día a día", apuntó Nadal.
'La Fiera' sabe que para la afición mexicana es el favorito sentimental porque está en la ruta de coronarse en el Abierto Mexicano por cuarta ocasión con lo que igualaría a los máximos ganadores del torneo en la historia: el austriaco Thomas Muster y el español David Ferrer.
A pesar de saberse el principal jugador a seguir en Acapulco, Nadal ya no se siente presionado. "A estás alturas ya no. Tengo casi 36 años y son muchos años compitiendo y les aseguro que no hay nada externo que me genere más presión que mi autoexigencia; lo demás lo único que me produce es satisfacción, alegría, y sentir el cariño de la gente es lo único que me ayuda a jugar mejor y a estar mejor".
A.F.Rosado--PC