
-
Para los migrantes en EEUU, las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro
-
CBS fulmina programa del presentador que criticó acuerdo entre Paramount y Trump
-
Aumenta presión en Brasil contra Bolsonaro, obligado a llevar tobillera electrónica
-
Dos altos dignatarios cristianos viajan a Gaza tras ataque israelí contra una iglesia
-
El presidente sirio, fragilizado por la retirada de Sueida y la presión israelí
-
Panamá busca dejar atrás el estigma de lavandería de dinero tras decisión de la UE
-
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá llevar brazalete electrónico
-
Ministro paraguayo de Exteriores califica de "positiva" la visita a Reino Unido
-
Países de la UE mantienen dudas sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a idiomas oficiales
-
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales
-
Nuevos enfrentamientos en el sur de Siria, pese a la retirada de tropas gubernamentales
-
Al menos 33 personas mueren impactadas por rayos en India
-
El triunfo desigual de la gastronomía latinoamericana
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre
-
Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para regular las criptomonedas
-
El incendio forestal que envolvió Madrid en una nube de humo está casi bajo control
-
Tres médicos condenados a prisión en Polonia tras el deceso de una mujer a la que negaron un aborto
-
Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA
-
Objetos de la serie "Downton Abbey" serán subastados en Londres en agosto
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Los demócratas se salen de una reunión en el Senado para nombrar juez a un exabogado de Trump
-
Expertos en salud de EEUU reevaluarán los riesgos del reemplazo hormonal por la menopausia
-
Suecia flexibiliza el reciclado de ropa por sobrecarga en los centros de tratamiento
-
Uber invierte 300 millones de dólares en Lucid para crear su propia flota de robotaxis
-
El PSG ficha al joven arquero italobrasileño Renato Marin
-
La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años

La española Badosa asciende al segundo puesto del ranking de WTA
La tenista española Paula Badosa subió este lunes al segundo puesto de la clasificación de la WTA que lidera la polaca Iga Swiatek, flamante campeona el domingo del torneo de Stuttgart.
Badosa, de 24 años, se sitúa así en la mejor posición de su carrera después de alcanzar las semifinales en Stuttgart, evento de categoría WTA 500, donde cayó ante la bielorrusa Aryna Sabalenka.
La española, campeona de Indian Wells en 2021, adelanta por solo dos puntos a la checa Barbora Krejcíková, ahora en la tercera posición.
Por su parte Swiatek amplió su ventaja al frente del circuito femenino, con más de 2.000 puntos por encima de Badosa, tras vencer a Sabalenka en la final de Stuttgart.
La polaca, de 20 años, está en un espectacular momento de forma con 23 partidos seguidos ganados y cuatro trofeos conquistados esta temporada, con los de Doha, Indian Wells y Miami.
Swiatek se hizo con el primer puesto del ranking después de la sorprendente retirada de la australiana Ashleigh Barty el mes pasado.
El ascenso de Badosa fue el único cambio semanal dentro del top-10 de la WTA. La joven británica Emma Raducanu, vigente campeona del Abierto de Estados Unidos, subió un puesto y se colocó en el undécimo lugar al alcanzar los cuartos de final de Stuttgart.
Clasificación actual de la WTA:
1. Iga Swiatek (POL) 7.181 pts
2. Paula Badosa (ESP) 5.045 (+1)
3. Barbora Krejcíková (CZE) 5.043 (-1)
4. Aryna Sabalenka (BLR) 4.711
5. Maria Sakkari (GRE) 4.651
6. Anett Kontaveit (EST) 4.511
7. Karolína Plíšková (CZE) 4.207
8. Danielle Collins (USA) 3.151
9. Garbiñe Muguruza (ESP) 3.070
10. Ons Jabeur (TUN) 3.015
11. Emma Raducanu (GBR) 2.797 (+1)
12. Jelena Ostapenko (LAT) 2.780 (-1)
13. Belinda Bencic (SUI) 2.561
14. Jessica Pegula (USA) 2.510
15. Anastasia Pavlyuchenkova (RUS) 2.472
16. Cori Gauff (USA) 2.300
17. Victoria Azarenka (BLR) 2.281 (+1)
18. Elena Rybakina (KAZ) 2.261 (+1)
19. Angelique Kerber (GER) 2.243 (-2)
20. Leylah Fernandez (CAN) 2.151 (+1)
S.Pimentel--PC