
-
Una cepa de gripe aviar, transmisible al ser humano, reaparece en una granja de Estados Unidos
-
Un tatuador de nueve años asombra en Tailandia
-
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía de Alemania se entregó a la policía
-
Al menos 15.000 personas afectadas por derrame de crudo en Ecuador
-
El ejército israelí bombardea a varios combatientes palestinos en la Franja de Gaza
-
La actriz belga Emilie Dequenne muere a los 43 años de un tipo raro de cáncer
-
Los negociadores israelíes tratan la cuestión de los rehenes de Gaza con los mediadores en Egipto
-
Comediante Conan O'Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026
-
La mayor alianza opositora de Venezuela nombra a un nuevo coordinador en medio de fracturas
-
Panamá supera un apagón de varias horas
-
Bajo el efecto Trump, Europa debate el regreso del servicio militar obligatorio
-
La Fed se apresta a mantener las tasas de interés
-
La compañía china Baidu lanza dos modelos gratuitos de IA
-
Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival
-
Al menos 16 muertos por una explosión en el oeste de Siria
-
Descartada la postulación de otra candidata de extrema derecha para la presidencial en Rumania
-
El lento renacer de los pandas rojos en Nepal
-
Siria conmemora por primera vez el levantamiento de 2011 que desencadenó la guerra civil
-
Cuba recupera gradualmente la electricidad tras un colosal apagón
-
El primer ministro húngaro promete eliminar a rivales políticos, jueces, prensa y oenegés
-
El fundador de la plataforma de mensajería Telegram deja temporalmente Francia para ir a Dubái
-
El Vaticano publica la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización
-
Gránulos de plástico en el agua y en el litoral tras la colisión en el mar del Norte
-
Militares salvadoreños van a juicio en abril por crimen de periodistas neerlandeses
-
El actor español Luis Zahera, "encantado" de llegar al público latinoamericano
-
La ley de enemigos extranjeros, el arma de Trump en su "guerra" contra migrantes
-
El Senado de EEUU adopta un proyecto de ley contra el tráfico de fentanilo
-
Una pastilla cura a monos infectados con ébola
-
Thomas Bach dice marchar "muy tranquilo" tras 12 años en la presidencia del COI
-
La UE advierte a EEUU que el congelamiento a Radio Free Europe podría beneficiar a "adversarios comunes"
-
Los cánceres afectan cada vez más a los jóvenes
-
Multitudinarias manifestaciones en Yemen tras bombardeos de EEUU
-
Las disputas en torno al proyecto de Código Minero submarino
-
Ruanda rompe relaciones con Bélgica, que consideró el gesto "desproporcionado"
-
La OMS anuncia que el 80% de las operaciones en Afganistán están en riesgo de cierre por falta de fondos
-
Una jueza avala la eutanasia de la joven que su padre paralizó en España
-
Canadá está decidido a mantener "las relaciones más positivas posibles" con EEUU
-
Muertes por tornados del fin de semana en EEUU suben a 40
-
Inquietud en Senegal por la colosal mina itinerante que engulle su desierto
-
La OCDE revisa a la baja el crecimiento mundial en 2025, en un contexto de tensiones comerciales
-
El Senado filipino abre una investigación sobre el arresto del expresidente Duterte
-
El "señor de las frutas": un gurú que conserva la riqueza natural de Colombia
-
La federación española fija el Barcelona-Osasuna para el 27 de marzo
-
Un alto cargo iraní se reunirá el lunes en Viena con el jefe del OIEA
-
El gobierno anuncia que decretará la emergencia en Lima y llamará a las FFAA a combatir al crimen organizado
-
Japón duplica el precio de la entrada para subir al monte Fuji
-
Alcaraz se aleja de Zverev en la lucha por el N.2 de la ATP y Draper sube al 7º puesto
-
La UE celebra otra conferencia de donantes para la Siria pos-Asad
-
Se desploma el apoyo al gobierno japonés por un escándalo de obsequios
-
Samsung necesita una mentalidad de "todo o nada" para sobrevivir a la IA

Hong Kong entregará casi 22.000 millones de dólares en ayudas por la pandemia
Hong Kong presentó el miércoles un presupuesto de 170.000 millones de dólares de Hong Kong (21.790 millones de dólares), que incluye desgravaciones de impuestos y bonos de consumo, mientras la ciudad se tambalea ante el peor brote de covid-19 desde el inicio de la pandemia.
"Nuestra economía y los medios de subsistencia de la gente han estado bajo una presión inmensa en los últimos meses", declaró el secretario de Finanzas, Paul Chan, en un discurso sobre el presupuesto anual.
"Los resultados económicos para el primer trimestre no son optimistas", agregó.
Hong Kong está muy golpeado por una ola de covid por la variante ómicron, tras el fracaso de su estrategia "cero covid".
Este recrudecimiento implicó la imposición de restricciones muy costosas como el cierre de numerosas empresas y escuelas, lo que agrava la situación de aislamiento internacional de la ciudad.
Las autoridades entregarán bonos digitales de compra para 10.000 dólares hongkoneses a cerca de 6,6 millones de personas, una suma que equivale al doble de la entregada el año pasado.
Al igual que en 2021, los trabajadores extranjeros y los residentes no permanentes no podrán beneficiarse de estas ayudas.
El presupuesto también incluye una reducción de los impuestos para los salarios, subvenciones para la electricidad y la continuación de un programa de préstamo para las pequeñas empresas.
En la actual ola de covid que golpea a Hong Kong se han detectado 54.000 casos, frente un nivel de 12.000 contagios en los dos años anteriores y los expertos sanitarios temen que el número real de infectados sea aún más alto.
China ordenó a Hong Kong que se plegara a su política de "cero covid" y que se aísle a todos los casos positivos.
V.Fontes--PC