- Juez federal de EEUU bloquea orden ejecutiva de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles
- Trump dice a empresarios reunidos en Davos: "vengan a producir en EEUU" o "tendrán que pagar aranceles"
- El Gobierno de España costeará la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones
- Inundaciones, vetustez, material obsoleto... alarma en el museo del Louvre
- El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres
- El centrista Micheal Martin, elegido primer ministro por el Parlamento irlandés
- "Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
- Trump quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias
- Cientos de palestinos huyen de Yenín en tercer día de operación israelí
- Un tribunal europeo da la razón a una mujer acusada por su marido de negarse a mantener relaciones sexuales
- La saga del palacete de París confiscado por los nazis y reclamado por los nacionalistas vascos
- "Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
- Los países de la OTAN deben pagar "su justa parte" antes de cualquier ampliación, advierte EEUU
- Francia aboga por "medidas de represalia" si Trump impone nuevos aranceles a la UE
- Una madre soltera tiene derecho al permiso total parental de una pareja, dicta la justicia española
- Milei denuncia en Davos el "cáncer" del "wokismo" y defiende el "inocente gesto" de Musk
- El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete "apoyo firme" a Israel
- El incendio en un hotel de montaña en Turquía deja 78 muertos, según el balance definitivo
- El Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte)
- Un muerto y 16 heridos por un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
- Suben a 21 los muertos por un deslizamiento de tierra en Indonesia
- La contaminación del aire fuerza el cierre de casi 200 escuelas en Bangkok
- La energía solar superó por primera vez al carbón en generación de electricidad en la UE en 2024
- Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en audiencia sobre desinformación
- PSG deja tocado al City de Guardiola, goleada balsámica del Real Madrid
- Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
- Investigadores surcoreanos recomiendan imputar a expresidente por insurrección
- Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
- En reciprocidad, Francia ordena a Venezuela reducir personal diplomático en París
- Congreso de EEUU aprueba la primera ley antimigración desde investidura de Trump
- Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles
- Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
- Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
- Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EEUU
- Investigan a un juez español por su conducta en un caso de agresión sexual
- Dos muertos en un ataque con cuchillo en un parque en Alemania
- El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
- Trump apunta contra los vehículos eléctricos en sus primeros días como presidente
- Polémica por la marcha de Juma Bah del Valladolid al Manchester City
- Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
- Un presunto narcosubmarino se parte en dos en las costas de España
- Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
- El exrehén español y su embajada agradecen a Argelia tras la liberación
- Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
España subvencionará el gasóleo pero los transportistas mantienen la huelga
El gobierno español acordó el viernes con organizaciones de transportistas subvencionar 20 céntimos de euro (22 centavos de dólar) de cada litro de gasóleo, pero los camioneros independientes mantendrán su huelga por considerarlo insuficiente.
"El Gobierno bonificará a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible", anunció en un comunicado el Ministerio de Transportes esta madrugada tras más de 12 horas de reunión con la organización patronal Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que reúne a las asociaciones mayoritarias en el sector.
Pero este pacto, mediante el cual el gobierno costeará 15 céntimos de la subvención y las compañías petroleras los cinco restantes, se alcanzó sin la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, una organización minoritaria que protagoniza la huelga.
"Seguiremos con este paro indefinido", anunció Manuel Hernández, portavoz de la plataforma, al cierre de una reunión la tarde del viernes con la ministra del Transporte, Raquel Sánchez, al afirmar que sus reclamos no han sido satisfechos.
"Si nos cuesta dinero trabajar y no se corrige, no podemos trabajar", afirmó el portavoz de la plataforma que inició la protesta el 14 de marzo en un contexto de altos precios de la energía.
En el acuerdo, el gobierno se comprometió a dar "una ayuda directa al sector de 450 millones" de euros (496 millones de dólares), que consistirá en un pago único de 1.250 euros por camión, 900 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias), según señaló el ministerio.
Este paquete de medidas "supondrán una inyección de más de 1.000 millones de euros" al sector, añadió.
- Bloqueos y empresas paradas -
La huelga de los transportistas, que algunos comparan al movimiento de los "chalecos amarillos" en Francia, ha cobrado amplitud en los últimos días, con la multiplicación de bloqueos de carreteras y ataques a quienes no la secundan.
Muchas empresas han tenido que parar la actividad de sus fábricas por falta de suministros o de camiones para distribuir su producción, o amenazan con hacerlo pronto, como Danone, Heineken, Mercedes o Arcelor Mittal, y en algunos supermercados empiezan a faltar productos.
El ejecutivo se había negado hasta este viernes a hablar con el colectivo de huelguistas por no considerarlos representativos e incluso los llegó a acusar de ser cercanos a la extrema derecha.
La ministra dijo antes de reunirse con ellos este viernes que intentaría "explicar el acuerdo alcanzado anoche" y dejar claro que "no hay motivos para continuar con los paros".
Pero Hernández desbarató cualquier esperanza de un fin rápido de la huelga.
En declaraciones a la radio pública RNE, el portavoz de la plataforma había tildado la subvención al gasóleo de "migajas y propinas", al precisar que su problema principal es lo poco que les pagan los grandes empresarios del transporte que los subcontratan.
"Tendría que bajar el gasoil más de 60 céntimos para que fuera suficiente y poder trabajar a los precios de ruina que nos tienen impuestos", añadió.
- Manifestaciones en Madrid y Barcelona -
El gobierno aprobará las ayudas en su reunión semanal del martes vía un decreto ley.
Este viernes, el precio medio del gasóleo en España oscilaba entre los 1,4 y los 1,8 euros el litro, según el tipo, de acuerdo al portal dieselogasolina.com.
La inflación en España llegó a 7,6% en febrero sobre un año, propulsada principalmente por el aumento de los productos energéticos (+44,3% en un año) y de los carburantes y combustibles (+26,9%).
Miles de transportistas llevaron a cabo la manifestación que tenían prevista este viernes ante el Ministerio de Transportes en Madrid, vestidos con los chalecos amarillos reflectantes de señalización. También había movilizaciones en Barcelona.
"Trabajamos a pérdidas", lamentó José Luis, un transportista de Toledo (centro) que asistía a la manifestación de Madrid.
V.Dantas--PC