- Seis semanas de caos político en Corea del Sur
- Bukele afirma que el bitcóin tendrá una "revalorización exponencial" con Trump
- ¿La obesidad es una enfermedad? Los expertos intentan consensuar una respuesta
- Rubio dirá al Senado que China hizo trampa para convertirse en superpotencia
- Investigadores acceden a la residencia del presidente surcoreano para arrestarlo
- "Soy un pecador", reconoce el papa en una autobiografía
- La CIDH insta a Ecuador a actuar frente a la violencia en las cárceles
- Meta y Brasil chocan sobre cambios en las plataformas
- Cuba promete liberar a 553 presos después de que EEUU aligerara sanciones
- Inflación cae drásticamente en Argentina un año después de asunción de Milei
- El Senado acribilla a preguntas al polémico candidato de Trump para el Pentágono
- Módulos de alunizaje de EEUU y Japón se lanzarán en un solo cohete
- Biden saca a Cuba de lista de terrorismo para facilitar liberación de presos políticos
- Venezuela plantea nueve elecciones en 2025 tras denuncias de fraude en la presidencial
- Cerca de Los Ángeles, un conserje "testarudo" acampa en las ruinas de su edificio
- Las negociaciones para una tregua en Gaza entran en su "fase final", según Catar
- Meta (Facebook, Instagram) despedirá al 5% de su personal de menor rendimiento
- La extrema derecha alemana distribuye folleto electoral en forma de pasaje de expulsión
- Trump creará un organismo especializado para recaudar aranceles
- Dimite una ministra británica por sospechas de corrupción en Bangladés
- Desarticulan en España una red de tráfico ilícito de residuos procedentes de Italia
- Venezuela limita representación de Francia, Países Bajos e Italia por "conducta hostil"
- Trump participará por videoconferencia en el Foro de Davos
- El ejército israelí afirma que interceptó un misil lanzado desde Yemen
- Ucrania suspende la producción en una estratégica mina de carbón debido a los combates
- Radiografía de los peregrinos del Kumbh Mela en India, la multitudinaria fiesta hindú
- Blinken propone un papel para la ONU en una posguerra en Gaza
- El nuevo primer ministro de Líbano tiende la mano a todos los partidos para "salvar" el país
- Suben a 36 los muertos y más de 20 los mineros rescatados en una mina clandestina en Sudáfrica
- El canal de Panamá "seguirá" en manos de este país, afirma el secretario general de la OMI
- Meta asegura a Brasil que "por el momento" sólo cierra el fact-checking en Estados Unidos
- El gobierno francés reabre la impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
- Amazon invertirá "más de USD 5.000 millones" en centro de datos en México
- Gobierno francés reabre impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
- Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1% en 2024
- La UE y China planean una cumbre en 2025 por los 50 años de relaciones diplomáticas
- Europa reforzará su defensa con el retorno de Trump, afirma un ministro alemán
- La princesa Catalina afirma que su cáncer "está en remisión"
- Biden firma un decreto para acelerar la creación de infraestructura destinada a la IA
- Reino Unido prohíbe la importación de ganado alemán ante un brote de fiebre aftosa
- Fonseca da la primera gran sorpresa en el Abierto de Australia, Medvedev impone su genio
- Los nacimientos retrocedieron en Francia en 2024 a su nivel más bajo desde la posguerra
- Migrantes aguardan el regreso de Trump entre el miedo y la incertidumbre
- Los Angeles enfrenta el peligro de nuevos incendios por fuertes vientos cálidos
- Los Angeles enfrenta peligro de nuevos incendios por fuertes vientos cálidos
- Corte de Guatemala suspende la orden de devolver a prisión al periodista Zamora
- EEUU prohíbe vehículos conectados que incluyan tecnología china o rusa
- Benavides y Al-Attiyah se acercan al podio tras ganar la 9ª etapa del Dakar
- El Ministerio de Salud de Gaza reporta 61 muertos en 24 horas
- El regreso de Trump a Casa Blanca amenaza con hacer resurgir las guerras comerciales
Los Óscar regresan a Hollywood con una gala que promete emociones
Los premios Óscar regresan con todo su esplendor a Hollywood este domingo, luego de dos años de restricciones por la pandemia, con una gala que promete emociones y una reñida disputa entre los mejores del cine.
Con doce nominaciones, la gran favorita es "El poder del perro" de Jane Campion, que también puede convertir a la neozelandesa en la tercera mujer en ganar un Óscar por la mejor dirección.
El western sombrío que aborda la masculinidad tóxica en el oeste de Estados Unidos de los años 1920 también puede traerle a Netflix la anhelada primera estatuilla dorada a la mejor película para una compañía de streaming.
Pero la cinta ha dividido opiniones y enfrenta una dura competencia.
"CODA", la comedia dramática que se centra en el dilema de la hija de padres sordos dividida entre la ambición personal y el deber familiar, subió como la espuma arrasando en la temporada de premios de Hollywood.
La película independiente, comprada por Apple TV+ luego de un exitoso estreno en el festival de Sundance de 2021, incluyó actores sordos para interpretar los roles protagónicos convirtiéndose en un marco de representatividad.
En una pelea marcada por temas humanos, también destaca la memoria personal en blanco y negro del actor y director Kenneth Branagh "Belfast", que aborda el conflicto en Irlanda del Norte en los años 1960.
La épica de ciencia ficción "Duna" será probablemente la que gane mayor cantidad de estatuillas gracias a las categorías técnicas.
- ¿Noche del streaming? -
"Es una carrera entre dos o tres caballos", dijo el editor de la revista Variety, Clayton Davis, enfatizando el avance de "CODA".
"Hemos tenido dos años duros. Y 'CODA' es positiva, te hace sentir bien. Creo que los votantes de la Academia están en ese ánimo".
La dura pelea entre "CODA" y "El poder del perro" muestra además el crecimiento de las plataformas de contenido frente a los tradicionales estudios de Hollywood, lo que genera aún resistencia.
"Algunos miembros de la Academia con los cuales hablé aún están negados a votar a favor de una producción de Netflix para la mejor película", dijo un votante de la Academia que pidió no ser identificado.
Pero en un año que vio el regreso de Hollywood, con el lanzamiento de superproducciones y la reapertura de las salas de cine, los votantes tuvieron mucho que analizar.
Will Smith es el gran favorito a mejor actor por su papel de padre de Venus y Serena Williams en "Rey Richard: una familia ganadora", una categoría donde compite también el español Javier Bardem ("Being the Ricardos").
Troy Kotsur ("CODA"), que es sordo, va adelante en la carrera a mejor actor secundario por su rol de padre que quiere apoyar a su hija pero depende de ella para comunicarse.
Mirando a las actrices principales, el columnista de The Hollywood Reporter, Scott Feinberg cree que "cualquiera" de las candidatas puede ganar, pero afirmó que Jessica Chastain ("Los ojos de Tammy Faye") es la que tiene "más posibilidades".
Clayton Davis coincidió, aunque dijo que hay "mucho amor por la española Penélope Cruz", que podría sorprender por el drama de Pedro Almodóvar, "Madres paralelas".
- Fuerza latina -
Se espera que Ariana DeBose, de ascendencia latina, gane el premio a la mejor actriz de reparto por interpretar a Anita en la nueva versión del musical "West Side Story" ("Amor sin barreras"), el mismo papel que le dio un Óscar a la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno en 1962.
Otro que podría hacer historia es el compositor y actor Lin-Manuel Miranda a la vera de conquistar el codiciado EGOT (Emmy, Grammy, Óscar y Tony) si se impone en la categoría de mejor canción con "Dos Oruguitas" de la película de Disney "Encanto", que será interpretada en la ceremonia por el colombiano Sebastian Yatra.
La producción, una carta de amor a Colombia, incluye animadores y elenco latino, y pelea la mejor película animada, categoría en la que destacan representantes de una nueva generación de latinoamericanos como el director mexicano Carlos López Estrada ("Raya y el último dragón") y el productor de origen cubano Phil Lord ("La familia Mitchell vs. las máquinas").
El brasileño Pedro Kos y su codirector Jon Shenk están nominados por "Enséñame el camino a casa" al mejor cortometraje documental, mientras que en el mejor cortometraje animado compiten el chileno "Bestia" y el español "El limpiaparabrisas".
- Reconquistar audiencia -
De vuelta al tradicional Teatro Dolby de Hollywood, la cadena de televisión ABC, a cargo de la transmisión, espera recuperar en esta 94ª edición la audiencia perdida.
La gala de 2021 fue vista por unos 10 millones de espectadores, un descenso del 56% respecto a 2020, que ya fue un récord de baja audiencia.
Los esfuerzos por recuperar a los espectadores incluyen un nuevo premio "favorito de los fans", votado en línea por el público, introducido después de que éxitos taquilleros como "Spider Man: Sin camino a casa" y "Sin tiempo para morir" recibieran pocas nominaciones.
Entre las novedades, la Academia decidió pregrabar la entrega de premios en ocho categorías y dar más tiempo a intervenciones de las presentadoras Amy Schumer, Wanda Sykes y Regina Hall, y a actuaciones musicales más largas, como la presentación de "We Don't Talk About Bruno", el éxito viral de la película de Disney "Encanto" que sacudió las redes sociales y las listas de reproducción.
R.J.Fidalgo--PC