- Juez federal de EEUU bloquea orden ejecutiva de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles
- Trump dice a empresarios reunidos en Davos: "vengan a producir en EEUU" o "tendrán que pagar aranceles"
- El Gobierno de España costeará la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones
- Inundaciones, vetustez, material obsoleto... alarma en el museo del Louvre
- El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres
- El centrista Micheal Martin, elegido primer ministro por el Parlamento irlandés
- "Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
- Trump quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias
- Cientos de palestinos huyen de Yenín en tercer día de operación israelí
- Un tribunal europeo da la razón a una mujer acusada por su marido de negarse a mantener relaciones sexuales
- La saga del palacete de París confiscado por los nazis y reclamado por los nacionalistas vascos
- "Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
- Los países de la OTAN deben pagar "su justa parte" antes de cualquier ampliación, advierte EEUU
- Francia aboga por "medidas de represalia" si Trump impone nuevos aranceles a la UE
- Una madre soltera tiene derecho al permiso total parental de una pareja, dicta la justicia española
- Milei denuncia en Davos el "cáncer" del "wokismo" y defiende el "inocente gesto" de Musk
- El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete "apoyo firme" a Israel
- El incendio en un hotel de montaña en Turquía deja 78 muertos, según el balance definitivo
- El Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte)
- Un muerto y 16 heridos por un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
- Suben a 21 los muertos por un deslizamiento de tierra en Indonesia
- La contaminación del aire fuerza el cierre de casi 200 escuelas en Bangkok
- La energía solar superó por primera vez al carbón en generación de electricidad en la UE en 2024
- Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en audiencia sobre desinformación
- PSG deja tocado al City de Guardiola, goleada balsámica del Real Madrid
- Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
- Investigadores surcoreanos recomiendan imputar a expresidente por insurrección
- Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
- En reciprocidad, Francia ordena a Venezuela reducir personal diplomático en París
- Congreso de EEUU aprueba la primera ley antimigración desde investidura de Trump
- Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles
- Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
- Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
- Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EEUU
- Investigan a un juez español por su conducta en un caso de agresión sexual
- Dos muertos en un ataque con cuchillo en un parque en Alemania
- El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
- Trump apunta contra los vehículos eléctricos en sus primeros días como presidente
- Polémica por la marcha de Juma Bah del Valladolid al Manchester City
- Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
- Un presunto narcosubmarino se parte en dos en las costas de España
- Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
- El exrehén español y su embajada agradecen a Argelia tras la liberación
- Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
Estado británico cede su participación mayoritaria del banco rescatado NatWest
El Estado británico cedió el control del banco rescatado NatWest, nacionalizado tras la crisis financiera de 2008, reduciendo su participación por primera vez por debajo del 50%, anunció el lunes el ministerio de Finanzas.
"Por primera vez desde la crisis financiera", el Estado "ya no es el propietario mayoritario del banco NatWest, tras la venta de una parte del capital de 1.200 millones de libras" (1.600 millones de dólares, 1.400 millones de euros), anunció el ministerio.
Con esto la participación estatal pasó de 50,6% a 48,1%, agregó, precisando que las acciones fueron compradas directamente por el banco.
Símbolo en su día de los excesos financieros y hasta hace poco conocido como RBS (Royal Bank of Scotland), NatWest fue salvado de la quiebra por el Estado durante la crisis financiera de 2008.
Desde entonces, sufrió una drástica reducción de su estructura tentacular para centrarse en la banca comercial y de negocios en el Reino Unido.
El ejecutivo laborista de la época pagó 45.000 millones de libras por 84,4% de su capital. Desde 2010, los sucesivos gobiernos conservadores han ido retirando capital del banco.
La venta anunciada el lunes es la quinta que realiza el Estado británico de una participación en NatWest.
"Este es un paso importante en el plan del gobierno para devolver a la propiedad privada las entidades" bancarias nacionalizadas a raíz de la crisis financiera, subrayó el ministerio de Finanzas.
El Estado británico ya se desprendió por completo de Lloyds Bank en 2017, al que también había recatado de la quiebra elevando su participación al 40% en 2009.
Tras las pérdidas ocasionadas por la pandemia, NatWest volvió a obtener beneficios en 2021, gracias a la reactivación económica, registrando un beneficio neto de 2.950 millones de libras, frente a las pérdidas de 753 millones de libras del año anterior.
A.Santos--PC