- Seis semanas de caos político en Corea del Sur
- Bukele afirma que el bitcóin tendrá una "revalorización exponencial" con Trump
- ¿La obesidad es una enfermedad? Los expertos intentan consensuar una respuesta
- Rubio dirá al Senado que China hizo trampa para convertirse en superpotencia
- Investigadores acceden a la residencia del presidente surcoreano para arrestarlo
- "Soy un pecador", reconoce el papa en una autobiografía
- La CIDH insta a Ecuador a actuar frente a la violencia en las cárceles
- Meta y Brasil chocan sobre cambios en las plataformas
- Cuba promete liberar a 553 presos después de que EEUU aligerara sanciones
- Inflación cae drásticamente en Argentina un año después de asunción de Milei
- El Senado acribilla a preguntas al polémico candidato de Trump para el Pentágono
- Módulos de alunizaje de EEUU y Japón se lanzarán en un solo cohete
- Biden saca a Cuba de lista de terrorismo para facilitar liberación de presos políticos
- Venezuela plantea nueve elecciones en 2025 tras denuncias de fraude en la presidencial
- Cerca de Los Ángeles, un conserje "testarudo" acampa en las ruinas de su edificio
- Las negociaciones para una tregua en Gaza entran en su "fase final", según Catar
- Meta (Facebook, Instagram) despedirá al 5% de su personal de menor rendimiento
- La extrema derecha alemana distribuye folleto electoral en forma de pasaje de expulsión
- Trump creará un organismo especializado para recaudar aranceles
- Dimite una ministra británica por sospechas de corrupción en Bangladés
- Desarticulan en España una red de tráfico ilícito de residuos procedentes de Italia
- Venezuela limita representación de Francia, Países Bajos e Italia por "conducta hostil"
- Trump participará por videoconferencia en el Foro de Davos
- El ejército israelí afirma que interceptó un misil lanzado desde Yemen
- Ucrania suspende la producción en una estratégica mina de carbón debido a los combates
- Radiografía de los peregrinos del Kumbh Mela en India, la multitudinaria fiesta hindú
- Blinken propone un papel para la ONU en una posguerra en Gaza
- El nuevo primer ministro de Líbano tiende la mano a todos los partidos para "salvar" el país
- Suben a 36 los muertos y más de 20 los mineros rescatados en una mina clandestina en Sudáfrica
- El canal de Panamá "seguirá" en manos de este país, afirma el secretario general de la OMI
- Meta asegura a Brasil que "por el momento" sólo cierra el fact-checking en Estados Unidos
- El gobierno francés reabre la impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
- Amazon invertirá "más de USD 5.000 millones" en centro de datos en México
- Gobierno francés reabre impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
- Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1% en 2024
- La UE y China planean una cumbre en 2025 por los 50 años de relaciones diplomáticas
- Europa reforzará su defensa con el retorno de Trump, afirma un ministro alemán
- La princesa Catalina afirma que su cáncer "está en remisión"
- Biden firma un decreto para acelerar la creación de infraestructura destinada a la IA
- Reino Unido prohíbe la importación de ganado alemán ante un brote de fiebre aftosa
- Fonseca da la primera gran sorpresa en el Abierto de Australia, Medvedev impone su genio
- Los nacimientos retrocedieron en Francia en 2024 a su nivel más bajo desde la posguerra
- Migrantes aguardan el regreso de Trump entre el miedo y la incertidumbre
- Los Angeles enfrenta el peligro de nuevos incendios por fuertes vientos cálidos
- Los Angeles enfrenta peligro de nuevos incendios por fuertes vientos cálidos
- Corte de Guatemala suspende la orden de devolver a prisión al periodista Zamora
- EEUU prohíbe vehículos conectados que incluyan tecnología china o rusa
- Benavides y Al-Attiyah se acercan al podio tras ganar la 9ª etapa del Dakar
- El Ministerio de Salud de Gaza reporta 61 muertos en 24 horas
- El regreso de Trump a Casa Blanca amenaza con hacer resurgir las guerras comerciales
España anuncia ayudas directas por 6.000 millones de euros ante el impacto por la guerra en Ucrania
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el lunes un plan de ayudas directas por 6.000 millones de euros (6.580 millones de dólares) para hogares y empresas, que incluye subvenciones a los combustibles, para compensar el impacto económico de la guerra en Ucrania.
El plan, que será adoptado el martes en Consejo de Ministros, se prolongará "hasta el próximo 30 de junio" e incluirá además 10.000 millones de euros (10.966 millones de dólares) en créditos garantizados por el Estado, precisó el líder socialista en un foro económico en Madrid.
Entre las medidas centrales figuran una subvención de 20 céntimos de euro sobre los carburantes, de los cuales 15 céntimos serán financiados por el Estado y 5 céntimos por las compañías petroleras.
El gobierno había anunciado el jueves pasado un mecanismo similar, pero únicamente para los transportistas. Ahora, las medidas abarcarán a particulares y profesionales.
El plan prolongará hasta el 30 de junio las reducciones de impuestos en vigor desde el verano pasado, destinadas a aligerar la factura de la luz. Incluyen un recorte del IVA sobre la energía y la suspensión de un impuesto a la producción de electricidad.
Integra también 362 millones de euros (398 millones de dólares) en ayudas para el sector de la agricultura, 68 millones de euros (75 millones de dólares) para la pesca y prevé un límite del 2% en las subidas de los alquileres, así como un incremento del 15% en el importe de la renta mínima de subsistencia, para las familias más vulnerables.
Incluyendo los 10.000 millones de euros en créditos facilitados por el Estado, son en total "16.000 millones de euros (17.575 millones de dólares)" destinados a "amortiguar el impacto de la crisis sobre las familias y sobre nuestras empresas", dijo Pedro Sánchez.
El presidente del gobierno, enfrentado desde hace semanas a una ola de malestar social sin precedente desde su llegada al poder en 2018, anunció el 2 de marzo un "plan nacional", pero no había desvelado hasta ahora su alcance y contenido.
Para hacerlo, esperó primero a negociar con sus socios europeos medidas en materia energética, durante la cumbre que tuvo lugar el 24 y 25 de marzo.
En esta cita, la Unión Europea otorgó un "tratamiento especial" a España y Portugal para implementar políticas inmediatas que les permitan reducir el precio de la energía eléctrica.
Sánchez dijo que prevé presentar "esta misma semana" a la Comisión Europea el mecanismo "temporal" para fijar dicho precio.
P.Serra--PC