
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
The Battery Show Europe muestra la aceleración global
-
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación

Twitter, propiedad de Elon Musk, deberá "adaptarse" a las reglas de la UE
La red social estadounidense Twitter, que está en proceso de ser comprada por el empresario Elon Musk, "tendrá que adaptarse totalmente a las reglas europeas" sin importar las orientaciones del nuevo accionista en materia de libertad de expresión, dijo el martes el comisario europeo para el Mercado interior, Thierry Breton.
"Sea quienes sean los nuevos accionistas, Twitter tendrá ahora que adaptarse totalmente a las reglas europeas", declaró a la AFP Breton.
Breton mencionó especialmente el nuevo reglamento sobre los servicios digitales, Digital Services Act (DSA), concluido el sábado por los legisladores de la UE y que obligará a las grandes plataformas a luchar mejor contra los contenidos ilícitos.
"Sea sobre hostigamiento en línea, venta de productos defectuosos, pedopornografía o llamados a hacer actos terroristas, Twitter tendrá que adaptarse a nuestra reglamentación europea, que no existe en Estados Unidos", añadió el comisario europeo.
Breton preparó esta nueva legislación europea con la comisaria de la Competencia, Margrethe Vestager.
Elon Musk prometió más libertad en Twitter, lo que ha provocado un vivo debate sobre el futuro de la red social.
Algunos se preocupan por una plataforma que podría volverse más tóxica.
Musk, sin embargo, ha reconocido que hay límites impuestos por la ley.
El DSA, que se aplicará en unos meses, una vez terminado su proceso legislativo, actualiza la directiva e-comercio, surgida hace 20 años cuando los gigantes de la tecnología, como Facebook (Meta) o Amazon, apenas daban sus primeros pasos.
El objetivo es terminar con las zonas por fuera del derecho y los abusos en internet, al mismo tiempo que se defienden mejor los derechos de los usuarios.
La nueva reglamentación estipula la obligación de retirar "pronto" todo contenido ilícito (según las leyes nacionales y europeas) desde el momento en que la plataforma se de cuenta de su presencia.
Y obliga a las redes sociales a suspender los usuarios que violen "frecuentemente" la ley.
- Vigilancia de Bruselas -
En el centro del proyecto figuran nuevas obligaciones impuestas a las "más grandes plataformas" que tengan "más de 45 millones de usuarios activos" en la UE, entre las que figura Twitter.
Estos actores tendrán que evaluar ellos mismos los riesgos relacionados con la utilización de sus servicios e instalar medios eficaces para retirar contenidos problemáticos y además deberán practicar una transparencia creciente sobre sus datos y algoritmos de recomendación.
Serán objeto de una auditoría anual que ellos deben sufragar, realizada por organismos independientes bajo la vigilancia de la Comisión Europea, que podrá aplicar multas de hasta 6% de sus ventas anuales en caso de infracciones sucesivas.
"Tenemos ahora una regulación y es muy clara. Van a necesitar, para tener el derecho a operar en Europa, que las plataformas se adapten a las reglas", dijo Breton. "Si no hubiera DSA, tendríamos un Twitter que haría tal vez cosas contrarias al interés general europeo", dijo.
Pero "no es su reglamentación la que se impondrá en Europa sino la nuestra a la que tendrá que adaptarse" la plataforma, añadió.
Sobre el eventual retorno del expresidente estadounidense Donald Trump a Twitter, Breton recordó que el DSA reglamenta también las decisiones de prohibición, fijando condiciones y posibilidades de apelación.
"Tendremos reglas muy claras, bastante precisas, democráticas, legibles, para decidir sobre la prohibición de un usuario", señaló.
"Entre nosotros, la prohibición será por supuesto posible y necesaria en algunos casos, pero bajo control democrático", puntualizó.
V.Fontes--PC