- El fundador de Telegram reconoció la "gravedad" de los hechos que le imputa la justicia francesa
- El acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor el domingo
- El holocausto gitano: un genocidio olvidado
- La italiana Meloni, en primera línea para seducir a Trump desde la UE
- Trump pondrá en marcha arrestos masivos de migrantes indocumentados a partir del martes
- Justicia surcoreana estudia si prolonga la retención del presidente Yoon
- Aplazan audiencia en EEUU para estudiar pedido de liberación de hermanos Menéndez
- La policía montada explora una calcinada Los Ángeles en busca de cadáveres
- ¿Cómo será la investidura de Trump?
- Cuba obtiene "condiciones más ventajosas" para reestructurar su deuda, anuncia el Club de París
- Las oenegés listas para distribuir la ayuda humanitaria en Gaza aunque temen obstáculos
- Un juez boliviano ordena la aprehensión de Evo Morales por presunta trata de una menor
- Encontrado muerto en el sur de Inglaterra el escritor mexicano Julio Trujillo
- Greenpeace España y otras asociaciones ecologistas abandonan la red social X
- La ONU lanza un plan de acción para combatir el antisemitismo en el sistema
- La frontera es "la prioridad máxima", dice la futura secretaria de Seguridad Inerior de EEUU
- Macron anuncia una conferencia internacional en París "para la reconstrucción" de Líbano
- EEUU deja en tierra el cohete Starship de SpaceX a la espera de investigación
- El español Ander Herrera es nuevo jugador de Boca Juniors
- Francia investiga el caso de una mujer estafada por un falso Brad Pitt
- Jefe del OIEA confía en trabajar con Trump sobre el programa nuclear de Irán
- Sindicatos y patronal comienzan a renegociar la impopular reforma de las pensiones de Macron en Francia
- La UE y México cierran filas, a tres días de la investidura de Trump
- Rusia e Irán firman un pacto estratégico que refuerza sus vínculos militares
- El FMI prevé que la economía global crezca 3,3% este año, 2,5% en América Latina
- Trump y Xi prometen mejorar los lazos entre EEUU y China, pese a las amenazas
- Arqueólogos descubren un gran complejo termal en Pompeya
- Un barco noruego captura y almacena por primera vez su CO2
- La seguridad fronteriza es "la prioridad máxima", dice futura secretaria de Seguridad de EEUU
- Colombia suspende el diálogo con el ELN tras una violenta jornada que deja más de 30 muertos
- Desplazados de Gaza esperan la tregua para poder regresar a casa
- La Corte Suprema de EEUU avala la ley que contempla la prohibición de TikTok
- El uso de bomberos privados realza la brecha de riqueza en Los Ángeles
- Biden conmuta las penas de casi 2.500 condenados por delitos de drogas, un récord
- Taiwán ejecuta a un reo por primera vez en casi cinco años
- Evacuados por los incendios de Los Ángeles no podrán regresar hasta dentro de una semana
- Planes económicos de Trump pueden causar inflación, dice economista jefe del FMI
- El destino de dos niños rehenes en Gaza tiene en vilo a Israel
- Apple desactiva su nueva herramienta de IA para resumir la actualidad
- El crecimiento económico se acelerará en América Latina y será estable a nivel mundial
- El ex primer ministro de Pakistán Imran Khan, condenado a 14 años de prisión
- Evacúan 200 viviendas por un incendio en la Patagonia argentina
- Suspender la actividad de X en Europa es posible pero complejo, según expertos
- Rusia e Irán firman un nuevo pacto estratégico que refuerza lazos militares y comerciales
- La Iglesia católica pide a la justicia francesa que investigue agresiones sexuales del difunto abate Pierre
- Dudas sobre el impuesto del 100% a compras inmobiliarias de extranjeros en España
- El apoyo de Musk a la extrema derecha en Europa amenaza a la democracia, dice Scholz
- Uso de bomberos privados realza brecha de riqueza en Los Ángeles
- La UE amplía su investigación sobre la red social X
- Fallece la actriz británica Joan Plowright a los 95 años de edad
"CODA" triunfa en los Óscar y Will Smith golpea a Chris Rock en el escenario
"CODA", una conmovedora historia sobre una familia sorda, ganó el domingo el Óscar a mejor película, el primero para un servicio de streaming, en una ceremonia opacada por el momento en que Will Smith golpeó a un presentador que bromeó sobre su esposa.
Remake de la francesa "La familia Bélier", con actores sordos en papeles protagónicos y la participación del comediante mexicano Eugenio Derbez, "CODA" se quedó con la máxima gloria de Hollywood y también con los otros dos Óscar a los que estaba nominada: mejor actor de reparto para el actor sordo Troy Kotsur y mejor guión adaptado.
Esta es la primera victoria como mejor película para un servicio de streaming, un honor que fue para Apple TV+ en un mercado dominado por Netflix.
"Gracias a la Academia por permitir que nuestra 'CODA' haga historia esta noche", dijo el productor Philippe Rousselet.
El film, cuyo título es un acrónimo en inglés que identifica a los hijos oyentes de padres sordos, es sobre una adolescente que puede oír y se debate entre cumplir sus sueños y apoyar a su familia.
"Este es nuestro momento", dijo Kotsur, primer hombre sordo en ganar un Óscar, al dedicar su premio a las comunidades sordas y discapacitadas.
Jessica Chastain, quien interpretó a una televangelista de la vida real devenida en defensora de la comunidad LGBTQ en "Los ojos de Tammy Faye" ("The Eyes of Tammy Faye"), se consagró como mejor actriz.
- "El arte imita la vida" -
Pero la noche más importante de Hollywood estuvo dominada por un incidente que dejó a todos atónitos: cuando Smith, quien luego ganó como mejor actor, golpeó en la cara al comediante Chris Rock en el escenario, antes de regresar junto a su esposa Jada Pinkett Smith y gritar blasfemias.
"¡Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca!", gritó Smith, lo que obligó a los productores a interrumpir varios segundos de audio de la transmisión televisada en Estados Unidos.
Al presentar el premio al mejor documental, Rock había comparado el cabello rapado de Pinkett Smith con el del personaje de Demi Moore en la película de 1997 "G.I. Jane". La esposa de Smith sufre de alopecia, una condición que causa la caída del cabello.
Minutos más tarde, entre lágrimas Smith lamentó que "la gente te falte el respeto" en Hollywood y se disculpó con la Academia "y todos mis compañeros nominados".
Smith, quien encarnó al padre de las estrellas del tenis Serena y Venus Williams en "Rey Richard: una familia ganadora", agregó: "El arte imita la vida. Parezco el padre loco, tal como dijeron sobre Richard Williams".
La Academia dijo luego en un tuit que "no aprueba la violencia de ninguna forma".
- "Personajes diversos" -
El sombrío western "El poder del perro" aspiraba a 12 estatuillas pero se quedó solo con una, la de mejor dirección para Jane Campion.
La cineata neozelandesa es apenas la tercera directora en ganar en la historia de los Óscar, un año después de que Chloé Zhao se convirtiera en la segunda con "Nomadland". Kathryn Bigelow fue la primera en 2008 por "Vivir al límite".
"Belfast", de Kenneth Branagh, inspirada en su infancia en Irlanda del Norte, otra presunta favorita a mejor película, triunfó como mejor guión original.
Ariana DeBose se llevó el Óscar a mejor actriz de reparto por interpretar a Anita en la nueva versión de "Amor sin barreras" ("West Side Story"), el mismo papel que le valió un Óscar a Rita Moreno en 1962.
"Tu Anita allanó el camino para muchas Anitas como yo", le dijo DeBose, quien celebró su victoria como "una mujer de color abiertamente queer y afrolatina".
Como se esperaba, "Encanto" de Disney, una carta de amor a Colombia, venció como mejor película animada.
"Estoy muy orgullosa de ser parte de una película que pone en primera plana a personajes hermosos y diversos", dijo la productora Yvett Merino al recoger la estatuilla.
La japonesa "Drive My Car", basada en un cuento de Haruki Murakami, se alzó como mejor película internacional. Y "Summer of Soul" ganó como mejor documental por la primera película del músico Questlove sobre el gran festival "Black Woodstock" que tuvo lugar en 1969 en Harlem.
- Corto español premiado -
"El limpiaparabrisas", dirigido por el español Alberto Mielgo, ganó el Óscar a mejor cortometraje animado, uno de los premios que se anunciaron antes de la gala en Los Ángeles.
Sus compatriotas Javier Bardem y Penélope Cruz, nominados a mejor actor y mejor actriz, se fueron sin embargo con la manos vacías.
Beyonce comenzó la transmisión televisada con su canción nominada de "Rey Richard" desde las canchas donde Serena y Venus entrenaban cuando eran niñas.
"Encanto" también marcó dos hitos musicales: el colombiano Sebastián Yatra cantó la nominada "Dos oruguitas", y Thee Stallion, Becky G y Luis Fonsi se sumaron al elenco de la película animada para interpretar "We Don't Talk About Bruno".
Pero el Óscar a la mejor canción original fue para Billie Eilish por su tema de James Bond "Sin tiempo para morir".
La epopeya de ciencia ficción "Duna" fue la más premiada, aunque en categorías no estelares: diseño de producción, edición, efectos visuales, sonido, fotografía y banda sonora.
Wanda Sykes, Amy Schumer y Regina Hall despertaron carcajadas con su parodia al inicio de la fiesta en el Teatro Dolby, adonde regresaron los Óscar después de un año de ausencia debido a la pandemia.
"La Academia contrató a tres mujeres como anfitrionas porque es más barato que contratar a un hombre", dijo Schumer.
La Academia homenajeó a la directora de fotografía Halyna Hutchins, muerta por disparos de Alec Baldwin en un trágico accidente en el set de "Rust" el año pasado. También recordó al fallecido Sidney Poitier, el primer hombre negro, en ser galardonado como mejor actor.
La gala guardó un momento de silencio por Ucrania mientras que la presentadora Mila Kunis, nacida en ese país, dijo que era "imposible no conmoverse" por la resistencia de quienes enfrentan "tal devastación", en alusión a la invasión rusa. Varios llevaron cintas azules que decían #WithRefugees (Con los refugiados).
E.Raimundo--PC