
-
Françoise Bettencourt Meyers se prepara para dejar su cargo al frente de L'Oréal
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago y Persad-Bissessar regresa al poder
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago, Persad-Bissessar será primera ministra
-
La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
-
Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
-
Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
-
México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
-
ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa

EDF, Air France-KLM, el Estado francés accionista otra vez al rescate de las "joyas" francesas
El año 2022 será el de las grandes maniobras para el Estado francés accionista, que viene en apoyo del grupo eléctrico EDF y se prepara también a rescatar a Air France-KLM, dos "joyas de la corona" del país en dificultades.
El viernes, el gobierno anunció que el Estado contribuirá con 2.100 millones de euros para una ampliación de capital de 2.500 millones decidida por EDF, del que el Estado es accionista en 84%.
"El objetivo es permitir a EDF que restaure sus cuentas, que pueda reinvertir en el futuro (...)", justificó el ministro de Economía Bruno Le Maire.
El gobierno francés se prepara asimismo para venir en ayuda de Air France-KLM, otra de las empresas históricas francesas, en grandes dificultades debido a la pandemia y sus nefastos efectos en el sector aéreo.
La compañía aérea redujo sus pérdidas el año pasado, pero se ha declarado dispuesta a lanzar una nueva operación de recapitalización de hasta 4.000 millones de euros para consolidar sus cuentas.
Entre otras soluciones, se contempla una ampliación de capital a la que va a contribuir el Estado, accionista con una participación del 28,6%.
"Esperamos la decisión de Air France. (...) estaremos siempre al lado de Air France, como lo hemos estado desde el principio de esta crisis" afirmó Bruno Le Maire este viernes en la radio RTL.
Los Estados francés y holandés podrían participar en esta operación al "prorrateo" de sus participaciones actuales, y "a través de una compensación parcial" de las ayudas que han otorgado al grupo Air France-KLM.
"El tema está sobre la mesa, hay que esperar que la cotización en bolsa aumente a un nivel más óptimo" para semejante operación, explica una fuente cercana al caso.
Hace un año, en abril de 2021, el Estado ya había convertido en casi fondos propios 3.000 millones de euros de préstamos, participando en una ampliación de capital de 1.000 millones de euros, igual que en Alemania el Estado había acudido al rescate de la compañia aérea Lufthansa, recapitalizándola en 2020.
– Costes significativos –
Para EDF, como para Air France-KLM, la ayuda del Estado es indispensable para una recuperación financiera.
"Hay detrás de todo ello una verdadera estrategia económica, es la estrategia de apoyo a las joyas industriales francesas" insiste Le Maire, quien recuerda asimismo el apoyo del Estado a Renault a través de un préstamo garantizado durante la crisis.
"Es indispensable que las empresas puedan reconstituir sus fondos propios a un nivel que les permita refinanciarse en los mercados" es decir, ante inversores privados, se explica en Bercy, la sede del ministerio francés de Economía.
Aunque los importes son elevados, estas financiaciones no suscitan polémica para el Estado, que desde 2020 se ha otorgado importantes márgenes de maniobra presupuestarios.
Para 2022, el gobierno ha previsto hasta 7.000 millones de euros para operaciones en capital, según los documentos presupuestarios publicados en el pasado otoño boreal.
La Agencia de participaciones del Estado (APE), que gestiona las participaciones públicas en las grandes empresas, prepara también para el futuro ejecutivo que saldrá de la elección presidencial de abril próximo, una evolución de su doctrina para tener en cuenta las dificultades de las empresas a las que espera ayudar.
Sin embargo, el Tribunal de cuentas francés (La Cour des comptes) expresó su preocupación, en un informe publicado este mes, por los "costes que pesarán" sobre la APE debido "a las necesidades de recapitalización causadas por la crisis sanitaria".
"Los efectos retardados de la crisis sobre las participaciones gestionadas por la APE podrían ser significativos" advirtió este tribunal de cuentas.
A.Magalhes--PC