
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial

La ofensiva rusa es una calculada maniobra táctica para invadir Ucrania, según los expertos
El inicio de la ofensiva de Rusia en Ucrania busca preparar el terreno de cara a la movilización masiva de fuerzas terrestres para rodear al ejército ucraniano concentrado en el este e invadir el país, según expertos y militares consultados por la AFP.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este jueves la ofensiva, acompañada de ataques aéreos, tras concentrar 180.000 soldados alrededor de Ucrania en las últimas semanas.
Moscú, que dispone de una potencia de fuego abrumadora en comparación con una Ucrania con pocas capacidades antiaéreas, afirma que ya destruyó 74 instalaciones militares, entre ellas 11 aeródromos, y los sistemas de defensa antiaérea de Ucrania.
Estos ataques alcanzaron la capital Kiev; la ciudad de Kramatorsk (este), que acoge el cuartel general del ejército ucraniano; Járkov, segunda ciudad del país próxima a la frontera rusa; Odesa, frente al mar Negro; y Mariúpol, la ciudad más cercana a la línea del frente.
"Los rusos iniciaron una fase de preparación del campo de batalla llamada 'shaping'", consistente en "neutralizar todas las defensas antiaéreas, las bases aéreas; suprimir los medios de guerra electrónica", entre otros, explica un militar de alto rango francés, que pidió el anonimato.
Rusia busca "ganar la superioridad aérea antes de lanzar maniobras terrestres a gran escala desde Bielorrusia, [la península de] Crimea y el este y conquistar los puentes", agrega el militar, para quien el objetivo de Moscú es "ocupar toda Ucrania".
En tierra, soldados rusos ya iniciaron incursiones en dirección de Kiev, pero también alrededor de los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, cuya independencia acaba de reconocer Rusia.
- Guerra híbrida -
"Asistimos por el momento a una campaña militar rápida que busca dividir, rodear y destruir las fuerzas ucranianas mediante varios asaltos simultáneos lanzados durante la noche" desde el norte, el este y el sur, estima Franz-Stefan Gady.
Para este experto militar del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), con sede en Londres, "Rusia busca concluir rápidamente el conflicto".
"Las fuerzas ucranianas están alineadas a lo largo de la frontera actual de las llamadas repúblicas [de Donetsk y Lugansk], en las trincheras", abunda François Heisbourg, consejero especial de la Fundación de la Investigación Estratégica (FRS), en París.
Sin embargo, "los blindados rusos parecen querer rodear" esta zona conocida como el Donbás "por el oeste, viniendo desde el norte".
En paralelo, entrando desde Crimea en el sur, tratarán de unir sus fuerzas para "aislar al ejército ucraniano situado frente al Donbás, neutralizarlo y obligarlo a rendirse", apunta la fuente militar francesa.
En una maniobra característica de conflictos "híbridos", la ofensiva convencional rusa estuvo precedida de una amplia campaña de desinformación y de una serie de ciberataques.
Varios ataques lanzados desde el miércoles volvieron inaccesibles las páginas web de varios bancos y ministerios ucranianos, entre ellos el de Relaciones Exteriores.
Kiev atribuye estos ciberataques a operadores rusos, lo que Moscú desmiente. Los países occidentales suelen acusar a Rusia de lanzar pirateos informáticos a gran escala.
Moscú parte del principio que los países de la OTAN no intervendrán para impedir su acción militar en Ucrania, que desde hace años busca integrar esta organización militar, según los expertos.
"Un 75% de las fuerzas terrestres rusas están en Ucrania o en sus alrededores. Si temiesen un ataque de la OTAN o de un país occidental, Moscú no habría hecho eso", según Gady.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, confirmó que la Alianza no tiene tropas en Ucrania ni planes de desplegarlas en ese país, aunque anunció un refuerzo de sus tropas en los países aliados vecinos de Rusia.
L.Carrico--PC