- Marzieh Hamidi, una taekwondista afgana en lucha contra los talibanes
- Nuevo canje este sábado de rehenes israelíes en Gaza y detenidos palestinos
- La directora del FMI aconseja a Europa inspirarse en EEUU
- Senado de EEUU confirma por un estrecho margen a Hegseth como jefe del Pentágono
- EEUU deporta a 265 guatemaltecos en dos aviones militares y un vuelo chárter
- Dos pandas roban el protagonismo a Trump en Washington
- Un alemán logra récord Guinness por vivir 120 días bajo aguas del Caribe en Panamá
- Trump amenaza con condicionar recursos a zonas afectadas por desastres en EEUU
- Decenas de miles de activistas antiaborto se manifiestan en Washington
- Las cuatro soldados israelíes que serán liberadas el sábado en Gaza
- Actriz española nominada al Óscar denuncia un "odio tremendo" por ser trans
- Decenas de miles de activistas antiaborto se manifiestan en Washington alentados por Trump
- Los nuevos pandas de un zoo en EEUU demandan cosecha continua de bambú
- El Senado vota sobre la confirmación de Hegseth como jefe del Pentágono
- Trump visita California en plena crisis por incendios forestales
- Empresa china movilizó 39% de los contenedores en puertos panameños en 2024
- Comienza en California exposición de argumentos en juicio del rapero A$AP Rocky
- El Senado confirma a Ratcliffe como director de la CIA
- Boicot de consumidores en Croacia hace caer 50% las ventas en comercios
- Hamás publica los nombres de cuatro mujeres soldado israelíes que serán liberadas el sábado
- Interpol anuncia el desmantelamiento de una red de traficantes de tortugas protegidas
- La tormenta Eowyn pasa por Irlanda y Escocia y deja sin electricidad casi un millón de hogares
- Un diputado portugués de extrema derecha, acusado de robar maletas en aeropuertos
- Kim Jones lleva a Dior Hombre de vuelta al minimalismo
- De Auschwitz a TikTok, los jóvenes se sumergen en la memoria del Holocausto
- Confiscan 6,2 millones de dólares a una red narcotraficante instalada en España
- Una de cada diez creaciones musicales en la plataforma Deezer es generada con IA
- Una banda criminal china "vendía" mujeres para ser explotadas sexualmente en España y EEUU
- El papa denuncia la desinformación y la concentración del control en las redes sociales
- Los talibanes critican el "doble rasero" de la CPI, que pidió órdenes de arresto contra dirigentes afganos
- Putin está "listo" para hablar con Trump y espera "señales" de EEUU
- Tras el Sabadell, Cataluña espera atraer de vuelta a las empresas que se fueron en 2017
- Planes de Trump contra migrantes causan zozobra en frontera de EEUU
- Una palestina cuenta su aislamiento en una cárcel de Israel
- "Aterrador": la operación que combatió desde el aire las llamas en Los Ángeles
- El Banco de Japón incrementa su tipo de interés básico
- Trump quiere reanudar el contacto con el líder norcoreano Kim Jong Un
- Djokovic se despide de Australia entre abucheos, Zverev y Sinner jugarán la final
- Los talibanes rechazan la orden de arresto de la CPI porque está "motivada políticamente"
- Reconstrucción de Los Ángeles, en vilo por amenazas de Trump
- El sector privado de la eurozona tuvo un tímido crecimiento en enero, según el índice PMI
- Trump visita California en plenos incendios forestales
- Trump lanza una campaña de deportación masiva de inmigrantes irregulares en EEUU
- Al menos tres muertos en bombardeos rusos en la región de Kiev
- Trump afirma que "preferiría" evitar imponer aranceles a China
- Hielo en el cielo para luchar contra la contaminación atmosférica en Tailandia
- Una bicicleta inteligente permite recopilar datos para mejorar la seguridad en Países Bajos
- Testigo involucra a Diosdado Cabello en asesinato de opositor venezolano en Chile
- Vivir en las sombras, un peligro para la salud mental de los migrantes
- Los Sackler y Purdue Pharma pagarán USD 7.400 millones por crisis de opioides en EEUU
Malta celebra el sábado elecciones legislativas ensombrecidas por la guerra en Ucrania
Malta celebra el sábado elecciones legislativas, que confirmarían en el poder al gobierno, después de una campaña ensombrecida por la guerra en Ucrania y los temores de que se debilite la economía por su dependencia de las importaciones.
El primer ministro laborista de la isla mediterránea, Robert Abela, se perfila como el gran vencedor y podría confirmar así su liderazgo tras remplazar hace dos años a Joseph Muscat, quien tuvo que renunciar por las protestas provocadas por el asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia tras sus denuncias contra la corrupción endémica de la clase política.
Una encuesta del diario Malta Today calcula que los laboristas ganarían con el 53,3%, frente al 44,6% de los nacionalistas.
En un cafetería del puerto de la capital, La Valeta, Caroline Lapira asegura que el jefe de gobierno conquistó su voto por el manejo de la epidemia de coronavirus y las ayudas asignadas frente a la ausencia de turistas.
"Sin él no sé qué hubiera pasado. Se lo agradecí personalmente cuando estuvo aquí", contó a la AFP, mientras servía un cóctel.
- Fin de los pasaportes dorados -
La pequeña nación insular, miembro de la Unión Europea desde 2004 y de la eurozona desde 2008, tiene pocos recursos naturales pero ha logrado construir una economía próspera basada en gran medida en el turismo, los servicios financieros y los juegos de azar en línea.
Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania el mes pasado ensombreció el país, elevando los precios de las materias primas, las cuales podrían resultar demasiado costosas para un Estado tan dependiente de las importaciones.
El gobierno se vio obligado también a suspender el programa de "pasaportes dorados" para rusos y bielorrusos, los cuales han invertido grandes cantidades de dinero a cambio de adquirir el pasaporte y por consiguiente la ciudadanía europea.
La isla ha recaudado así cerca 1.100 millones de euros (1.200 millones de dólares) en un decenio.
"Robert Abela lidera una situación difícil y por eso cuenta con un notable apoyo", sostiene Andrew Azzopardi, profesor asociado de la Facultad de Bienestar Social de la Universidad de Malta.
Frente al conflicto en Europa y el covid, "la gente no quiere empeorar la situación", ni añadir a la incertidumbre la inestabilidad política, explicó.
- Nube oscura -
Sin embargo, "una nube oscura, negra, cubre el Partido Laborista", advierte George Zammit, profesor de políticas públicas de la Universidad de Malta.
Abela asumió el cargo en enero de 2020 después de que Muscat renunciara por las acusaciones de haber protegido a amigos y aliados involucrados en el asesinato de la periodista Caruana Galizia.
La periodista, que murió a los 53 años en un atentado con coche bomba en octubre del 2017, descubrió los vínculos entre el empresario Yorgen Fenech y los políticos malteses de alto nivel dentro de los llamados "Panama Papers" o Papeles de Panamá, la filtración de documentos que en 2016 reveló cómo se crearon desde Panamá infinidad de sociedades ficticias para evadir impuestos o blanquear capitales.
Una investigación pública concluyó en julio pasado que el Estado de Malta era responsable de crear un clima de impunidad en el país que permitió ese asesinato.
Abela, que no formaba parte del gabinete de Muscat, ha implementado desde entonces reformas destinadas a democratizar las instituciones, incluida la eliminación del privilegio del primer ministro de nombrar a los jueces y al jefe de policía.
"Podría haber hecho más", lamenta Yohann, un comerciante de 61 años, del partido nacionalista, quien evita dar su nombre completo.
La isla, conocida por ser un paraíso fiscal, fue incluida en la lista gris del GAFI, un organismo intergubernamental con sede en París, que promueve la lucha contra los delitos vinculados al sistema financiero internacional.
Marisa Xuereb, presidenta de la Cámara de Comercio local, espera que Malta pronto sea eliminada de esa lista, convencida de que el fenómeno involucra sólo "a una minoría".
J.V.Jacinto--PC