![El reconocimiento facial irrumpe en la guerra en Ucrania y plantea preguntas complejas](https://www.portugalcolonial.pt/media/shared/articles/g0/fc/g0/El-reconocimiento-facial-irrumpe-en-141221.jpg)
-
Seis semanas de caos político en Corea del Sur
-
Bukele afirma que el bitcóin tendrá una "revalorización exponencial" con Trump
-
¿La obesidad es una enfermedad? Los expertos intentan consensuar una respuesta
-
Rubio dirá al Senado que China hizo trampa para convertirse en superpotencia
-
Investigadores acceden a la residencia del presidente surcoreano para arrestarlo
-
"Soy un pecador", reconoce el papa en una autobiografía
-
La CIDH insta a Ecuador a actuar frente a la violencia en las cárceles
-
Meta y Brasil chocan sobre cambios en las plataformas
-
Cuba promete liberar a 553 presos después de que EEUU aligerara sanciones
-
Inflación cae drásticamente en Argentina un año después de asunción de Milei
-
El Senado acribilla a preguntas al polémico candidato de Trump para el Pentágono
-
Módulos de alunizaje de EEUU y Japón se lanzarán en un solo cohete
-
Biden saca a Cuba de lista de terrorismo para facilitar liberación de presos políticos
-
Venezuela plantea nueve elecciones en 2025 tras denuncias de fraude en la presidencial
-
Cerca de Los Ángeles, un conserje "testarudo" acampa en las ruinas de su edificio
-
Las negociaciones para una tregua en Gaza entran en su "fase final", según Catar
-
Meta (Facebook, Instagram) despedirá al 5% de su personal de menor rendimiento
-
La extrema derecha alemana distribuye folleto electoral en forma de pasaje de expulsión
-
Trump creará un organismo especializado para recaudar aranceles
-
Dimite una ministra británica por sospechas de corrupción en Bangladés
-
Desarticulan en España una red de tráfico ilícito de residuos procedentes de Italia
-
Venezuela limita representación de Francia, Países Bajos e Italia por "conducta hostil"
-
Trump participará por videoconferencia en el Foro de Davos
-
El ejército israelí afirma que interceptó un misil lanzado desde Yemen
-
Ucrania suspende la producción en una estratégica mina de carbón debido a los combates
-
Radiografía de los peregrinos del Kumbh Mela en India, la multitudinaria fiesta hindú
-
Blinken propone un papel para la ONU en una posguerra en Gaza
-
El nuevo primer ministro de Líbano tiende la mano a todos los partidos para "salvar" el país
-
Suben a 36 los muertos y más de 20 los mineros rescatados en una mina clandestina en Sudáfrica
-
El canal de Panamá "seguirá" en manos de este país, afirma el secretario general de la OMI
-
Meta asegura a Brasil que "por el momento" sólo cierra el fact-checking en Estados Unidos
-
El gobierno francés reabre la impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
-
Amazon invertirá "más de USD 5.000 millones" en centro de datos en México
-
Gobierno francés reabre impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
-
Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1% en 2024
-
La UE y China planean una cumbre en 2025 por los 50 años de relaciones diplomáticas
-
Europa reforzará su defensa con el retorno de Trump, afirma un ministro alemán
-
La princesa Catalina afirma que su cáncer "está en remisión"
-
Biden firma un decreto para acelerar la creación de infraestructura destinada a la IA
-
Reino Unido prohíbe la importación de ganado alemán ante un brote de fiebre aftosa
-
Fonseca da la primera gran sorpresa en el Abierto de Australia, Medvedev impone su genio
-
Los nacimientos retrocedieron en Francia en 2024 a su nivel más bajo desde la posguerra
-
Migrantes aguardan el regreso de Trump entre el miedo y la incertidumbre
-
Los Angeles enfrenta el peligro de nuevos incendios por fuertes vientos cálidos
-
Los Angeles enfrenta peligro de nuevos incendios por fuertes vientos cálidos
-
Corte de Guatemala suspende la orden de devolver a prisión al periodista Zamora
-
EEUU prohíbe vehículos conectados que incluyan tecnología china o rusa
-
Benavides y Al-Attiyah se acercan al podio tras ganar la 9ª etapa del Dakar
-
El Ministerio de Salud de Gaza reporta 61 muertos en 24 horas
-
El regreso de Trump a Casa Blanca amenaza con hacer resurgir las guerras comerciales
![El reconocimiento facial irrumpe en la guerra en Ucrania y plantea preguntas complejas](https://www.portugalcolonial.pt/media/shared/articles/g0/fc/g0/El-reconocimiento-facial-irrumpe-en-141221.jpg)
El reconocimiento facial irrumpe en la guerra en Ucrania y plantea preguntas complejas
Ucrania emplea tecnología de reconocimiento facial para identificar a los soldados rusos muertos durante la invasión de su territorio, en una aplicación compleja y novedosa de un programa considerado como problemático, indicaron expertos el jueves.
La nación asediada usa los detalles obtenidos en el proceso para localizar y notificar a los familiares del muerto, en un acto que apunta, según Ucrania, a traspasar el filtro de información de guerra ruso.
Aunque este tipo de inteligencia artificial podría ofrecer a los deudos un cierre negado por la guerra o el secreto del Kremlin, el potencial de error es considerable y tiene consecuencias.
"Si eres un pariente ruso informado de que tu hijo murió cuando no es cierto, esto lleva a un complejo dilema ético", dijo Jim Hendler, director del Instituto de Exploración y Aplicaciones de Datos del Instituto Politécnico Rensselaer, en el estado de Nueva York.
La empresa estadounidense Clearview AI, regularmente criticada por los defensores de la privacidad, asegura que ofrece a los oficiales ucranianos un acceso gratuito a sus servicios que coteja imágenes de internet con fotografías subidas por usuarios que tratan de identificar a alguien.
"Los oficiales ucranianos que han recibido un acceso a Clearview AI han expresado su entusiasmo, y esperamos escuchar más", indicó en un comunicado Hoan Ton-That, director general y fundador de la empresa.
El viceprimer ministro ucraniano Mykhailo Fedorov escribió el viernes que la nación usaba "inteligencia artificial" para buscar en redes sociales perfiles de soldados rusos por medio de imágenes de sus cuerpos, para luego informar de sus muertes a sus seres queridos.
Agregó que uno de los propósitos era "despejar el mito de una 'operación especial'", en referencia a la insistente definición que emplea Moscú para la guerra.
Las autoridades ucranianas no respondieron inmediatamente a solicitudes de información de la AFP respecto al comunicado de Fedorov.
- Problemas conocidos -
El último reporte de muertos del Kremlin daba cuenta de apenas 500 soldados fallecidos, pero la cifra no ha sido actualizada en semanas y funcionarios de la OTAN estiman que podría haber cerca de 40.000 tropas rusas muertas, heridas, desaparecidas o fuera de combate.
En medios locales rusos han sido publicadas noticias sobre las muertes de soldados y sus funerales, indicando que los oficiales informaron a las familias poco más que el lugar en donde cayeron sus prójimos.
El reconocimiento facial irrumpe en la guerra como una tecnología que enfrenta cuestionamientos significativos y sostenidos, que van desde la intrusión en la privacidad de las personas hasta críticas sobre errores en la identificación de personas negras.
Expertos apuntan a que el reconocimiento facial puede ser particularmente problemático cuando es usado en muertos, especialmente debido a que las personas lucen aspectos muy diferentes tras recibir heridas de guerra que en sus fotos de boda bien iluminadas y en donde aparecen sonrientes, por ejemplo.
"Uno de los problemas mejor conocidos de la tecnología de reconocimiento facial es que no es perfecta, y cometerá errores que en algunos casos pueden cambiar vidas", dijo Eric Goldman, codirector del Instituto del Derecho de Alta Tecnología en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara.
Sin embargo, agregó que mucho tiempo después de acabadas las guerras hay familias que no saben lo que ocurrió con sus seres queridos que fueron a librar batallas y nunca volvieron, y anotó la potencial utilidad de la tecnología en esos casos.
"Podemos imaginar circunstancias en las que la capacidad para reducir el número de personas desaparecidas en acción sea realmente útil", indicó, señalando que el reconocimiento facial no es forzosamente la solución.
En una carta en la que ofreció sus servicios a las autoridades ucranianas, Clearview, creado con imágenes de páginas web públicas y que se promociona como una herramienta para la aplicación de la ley, argumentó que podría ser realmente útil.
La firma, que fue multada con unos 22 millones de dólares por el uso de su programa en Italia este mes, aseguró que su base de datos incluye unas 2.000 millones de imágenes provenientes de VK, el equivalente ruso de Facebook, y podría ayudar a identificar a los muertos sin necesidad de información como huellas digitales.
En cuanto a la capacidad de identificar con precisión a los muertos, Clearview argumentó funcionar "eficazmente con independencia del daño facial que pueda haber ocurrido", pero la AFP no pudo verificar esta afirmación de forma independiente.
A.Silveira--PC