- Seis semanas de caos político en Corea del Sur
- Bukele afirma que el bitcóin tendrá una "revalorización exponencial" con Trump
- ¿La obesidad es una enfermedad? Los expertos intentan consensuar una respuesta
- Rubio dirá al Senado que China hizo trampa para convertirse en superpotencia
- Investigadores acceden a la residencia del presidente surcoreano para arrestarlo
- "Soy un pecador", reconoce el papa en una autobiografía
- La CIDH insta a Ecuador a actuar frente a la violencia en las cárceles
- Meta y Brasil chocan sobre cambios en las plataformas
- Cuba promete liberar a 553 presos después de que EEUU aligerara sanciones
- Inflación cae drásticamente en Argentina un año después de asunción de Milei
- El Senado acribilla a preguntas al polémico candidato de Trump para el Pentágono
- Módulos de alunizaje de EEUU y Japón se lanzarán en un solo cohete
- Biden saca a Cuba de lista de terrorismo para facilitar liberación de presos políticos
- Venezuela plantea nueve elecciones en 2025 tras denuncias de fraude en la presidencial
- Cerca de Los Ángeles, un conserje "testarudo" acampa en las ruinas de su edificio
- Las negociaciones para una tregua en Gaza entran en su "fase final", según Catar
- Meta (Facebook, Instagram) despedirá al 5% de su personal de menor rendimiento
- La extrema derecha alemana distribuye folleto electoral en forma de pasaje de expulsión
- Trump creará un organismo especializado para recaudar aranceles
- Dimite una ministra británica por sospechas de corrupción en Bangladés
- Desarticulan en España una red de tráfico ilícito de residuos procedentes de Italia
- Venezuela limita representación de Francia, Países Bajos e Italia por "conducta hostil"
- Trump participará por videoconferencia en el Foro de Davos
- El ejército israelí afirma que interceptó un misil lanzado desde Yemen
- Ucrania suspende la producción en una estratégica mina de carbón debido a los combates
- Radiografía de los peregrinos del Kumbh Mela en India, la multitudinaria fiesta hindú
- Blinken propone un papel para la ONU en una posguerra en Gaza
- El nuevo primer ministro de Líbano tiende la mano a todos los partidos para "salvar" el país
- Suben a 36 los muertos y más de 20 los mineros rescatados en una mina clandestina en Sudáfrica
- El canal de Panamá "seguirá" en manos de este país, afirma el secretario general de la OMI
- Meta asegura a Brasil que "por el momento" sólo cierra el fact-checking en Estados Unidos
- El gobierno francés reabre la impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
- Amazon invertirá "más de USD 5.000 millones" en centro de datos en México
- Gobierno francés reabre impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
- Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1% en 2024
- La UE y China planean una cumbre en 2025 por los 50 años de relaciones diplomáticas
- Europa reforzará su defensa con el retorno de Trump, afirma un ministro alemán
- La princesa Catalina afirma que su cáncer "está en remisión"
- Biden firma un decreto para acelerar la creación de infraestructura destinada a la IA
- Reino Unido prohíbe la importación de ganado alemán ante un brote de fiebre aftosa
- Fonseca da la primera gran sorpresa en el Abierto de Australia, Medvedev impone su genio
- Los nacimientos retrocedieron en Francia en 2024 a su nivel más bajo desde la posguerra
- Migrantes aguardan el regreso de Trump entre el miedo y la incertidumbre
- Los Angeles enfrenta el peligro de nuevos incendios por fuertes vientos cálidos
- Los Angeles enfrenta peligro de nuevos incendios por fuertes vientos cálidos
- Corte de Guatemala suspende la orden de devolver a prisión al periodista Zamora
- EEUU prohíbe vehículos conectados que incluyan tecnología china o rusa
- Benavides y Al-Attiyah se acercan al podio tras ganar la 9ª etapa del Dakar
- El Ministerio de Salud de Gaza reporta 61 muertos en 24 horas
- El regreso de Trump a Casa Blanca amenaza con hacer resurgir las guerras comerciales
Biden se reúne con ministros ucranianos y duda de cambio de estrategia rusa
El presidente de Estados Unidos se reunió el sábado en Varsovia con dos ministros ucranianos para demostrar su apoyo al país invadido por Rusia y puso en duda que Moscú hubiese limitado sus objetivos militares, después de un mes de encarnizados combates.
Biden recibió en la capital polaca al ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, y al de Defensa, Oleksiy Reznikov, en su primer encuentro con miembros del gobierno de Kiev desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.
En la conversación, se habló del "inquebrantable compromiso [de Estados Unidos] con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", informó el portavoz de la diplomacia norteamericana, Ned Price.
Biden se reunió posteriormente con el presidente polaco, Andrzej Duda, a quien reiteró el "compromiso sagrado" de Estados Unidos con el pacto de defensa colectiva de la OTAN, en un mensaje destinado a los países fronterizos de Ucrania preocupados por la ofensiva rusa.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión con los objetivos de destruir las capacidades militares de esta exrepública soviética y de derrocar al gobierno prooccidental de Volodimir Zelenski.
Pero un mes después, las tropas rusas suman magros avances, no han logrado casi capturar ninguna ciudad importante y los ataques contra civiles son cada vez más letales.
El viernes, un alto oficial ruso anunció sorpresivamente que en adelante la ofensiva ce centraría en la "liberación" del Donbás, en el este del país, ya dominado parcialmente por grupos separatistas prorrusos.
El jefe de Estado mayor adjunto de las Fuerzas Armadas, Serguéi Rudskoy, afirmó que esa nueva orientación se debe a que "los principales objetivos de la primera fase de la operación fueron alcanzados" y que "las capacidades de combate de las fuerzas ucranianas fueron reducidas de manera significativa".
Esta aparente modificación de estrategia coincide con informaciones occidentales de que Moscú perdió a un séptimo general en la guerra y de que un coronel fue abatido por sus propios hombres.
Los rusos enfrentan además una contraofensiva en Jersón, la única ciudad importante que han logrado capturar.
Pero Biden no está convencido de que el anuncio de un cambio de estrategia ruso corresponda a la realidad.
Interrogado en Varsovia por un periodista sobre las implicaciones de ese cambio, Biden respondió: "No estoy seguro de que hayan cambiado".
Este sábado la ciudad de Leópolis (Lviv), en el extremo oeste de Polonia, relativamente poco afectadas por la guerra hasta ahora, fue blanco de dos bombardeos que dejaron cinco heridos, informó el gobernador regional.
El alcalde de Chernígov (norte) alertó por su lado que las tropas rusas han cerrado el cerco y que ya resulta prácticamente imposible evacuar a los civiles y a los heridos de esta ciudad situada a 120 km de Kiev.
Desde el inicio de la invasión, más de 10 millones de ucranianos (un cuarto de la población) han debido abandonar sus hogares y 3,7 millones han salido del país, 2,2 millones de ellos hacia Polonia, según datos de las autoridades ucranianas y de la ONU.
Biden tachó a Putin de "carnicero", tras reunirse con refugiados ucranianos en Varsovia. En ocasiones anteriores, lo había definido como un "criminal de guerra".
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó por su lado a Rusia de alentar una peligrosa carrera armamentística con el alarde de sus armas nucleares.
En una intervención por videoconferencia en el Foro de Doha (Catar), Zelenski pidió además a Catar que aumente su producción de gas natural, para evitar las presiones rusas sobre la Unión Europea (UE), sumamente dependiente de las importaciones de hidrocarburos rusos.
Estados Unidos y la UE anunciaron el viernes la creación de un grupo de trabajo para reducir la dependencia de Europa de la energía fósil de Rusia, proyectando la entrega de gas estadounidense.
- Mariúpol, en ruinas, resiste -
Las tropas rusas asedian y bombardean desde hace semanas la ciudad portuaria de Mariúpol, sobre el mar de Azov, cuya caída les permitiría crear un corredor entre la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, y las zonas prorrusas del Donbás.
Según la alcaldía de Mariúpol, más de 2.000 civiles han muerto a causa de los ataques rusos. Zelenski afirma que todavía hay 100.000 personas bloqueadas en la ciudad, que sufren todo tipo de carencias.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el viernes que su país, Turquía y Grecia pondrán en marcha "en los próximos días" una "operación humanitaria" para tratar de evacuar a los civiles de esa ciudad.
Oksana Vynokurova, un mujer de 33 años que logró escapar del puerto, contó que dejó atrás un paisaje infernal y que en su huida tuvo que dejar a su madre muerta "en el patio, como si fuera un perro".
"Yo escapé, pero perdí a toda mi familia. Perdí mi casa. Estoy desesperada", dijo a la AFP tras lograr llegar a Leópolis.
En Járkov (noreste), las autoridades reportaron 44 ataques de artillería y 140 con cohetes en un solo día.
Anna Kolinichienko, una mujer de unos 50 años que vive con su hermana y su cuñado en esa ciudad, dijo que ya ni se molestan en bajar al sótano cuando escuchan las sirenas.
"Si cae una bomba vamos a morir de todas formas", afirma, resignada a quedarse ya que asegura que no tiene donde ir.
- Desmoralización militar -
Según analistas occidentales, el ejército ruso se ha mostrado desmoralizado y poco disciplinado, sus equipamientos son equipamientos defectuosos y ha cometido errores tácticos, además de mostrar actitudes brutales con los civiles.
Las autoridades rusas indicaron el viernes 1.351 militares murieron rusos y 3.825 resultaron heridos desde el inicio de lo que Moscú denomina una "operación especial".
Esta cifra está lejos de las estimaciones de los países occidentales y de un alto funcionario de la OTAN, que indicó que entre 7.000 y 15.000 soldados rusos han muerto en Ucrania.
Putin promulgó el viernes una ley que castiga con hasta 15 años de cárcel las "informaciones falsas" sobre las acciones de Rusia en el extranjero.
Esta ley complementa otra aprobada a principios de marzo, que prevé igualmente hasta 15 años de cárcel por publicar "información falsa" sobre el ejército ruso.
S.Caetano--PC