- Senado de EEUU confirma por un estrecho margen a Hegseth como jefe del Pentágono
- EEUU deporta a 265 guatemaltecos en dos aviones militares y un vuelo chárter
- Dos pandas roban el protagonismo a Trump en Washington
- Un alemán logra récord Guinness por vivir 120 días bajo aguas del Caribe en Panamá
- Trump amenaza con condicionar recursos a zonas afectadas por desastres en EEUU
- Decenas de miles de activistas antiaborto se manifiestan en Washington
- Las cuatro soldados israelíes que serán liberadas el sábado en Gaza
- Actriz española nominada al Óscar denuncia un "odio tremendo" por ser trans
- Decenas de miles de activistas antiaborto se manifiestan en Washington alentados por Trump
- Los nuevos pandas de un zoo en EEUU demandan cosecha continua de bambú
- El Senado vota sobre la confirmación de Hegseth como jefe del Pentágono
- Trump visita California en plena crisis por incendios forestales
- Empresa china movilizó 39% de los contenedores en puertos panameños en 2024
- Comienza en California exposición de argumentos en juicio del rapero A$AP Rocky
- El Senado confirma a Ratcliffe como director de la CIA
- Boicot de consumidores en Croacia hace caer 50% las ventas en comercios
- Hamás publica los nombres de cuatro mujeres soldado israelíes que serán liberadas el sábado
- Interpol anuncia el desmantelamiento de una red de traficantes de tortugas protegidas
- La tormenta Eowyn pasa por Irlanda y Escocia y deja sin electricidad casi un millón de hogares
- Un diputado portugués de extrema derecha, acusado de robar maletas en aeropuertos
- Kim Jones lleva a Dior Hombre de vuelta al minimalismo
- De Auschwitz a TikTok, los jóvenes se sumergen en la memoria del Holocausto
- Confiscan 6,2 millones de dólares a una red narcotraficante instalada en España
- Una de cada diez creaciones musicales en la plataforma Deezer es generada con IA
- Una banda criminal china "vendía" mujeres para ser explotadas sexualmente en España y EEUU
- El papa denuncia la desinformación y la concentración del control en las redes sociales
- Los talibanes critican el "doble rasero" de la CPI, que pidió órdenes de arresto contra dirigentes afganos
- Putin está "listo" para hablar con Trump y espera "señales" de EEUU
- Tras el Sabadell, Cataluña espera atraer de vuelta a las empresas que se fueron en 2017
- Planes de Trump contra migrantes causan zozobra en frontera de EEUU
- Una palestina cuenta su aislamiento en una cárcel de Israel
- "Aterrador": la operación que combatió desde el aire las llamas en Los Ángeles
- El Banco de Japón incrementa su tipo de interés básico
- Trump quiere reanudar el contacto con el líder norcoreano Kim Jong Un
- Djokovic se despide de Australia entre abucheos, Zverev y Sinner jugarán la final
- Los talibanes rechazan la orden de arresto de la CPI porque está "motivada políticamente"
- Reconstrucción de Los Ángeles, en vilo por amenazas de Trump
- El sector privado de la eurozona tuvo un tímido crecimiento en enero, según el índice PMI
- Trump visita California en plenos incendios forestales
- Trump lanza una campaña de deportación masiva de inmigrantes irregulares en EEUU
- Al menos tres muertos en bombardeos rusos en la región de Kiev
- Trump afirma que "preferiría" evitar imponer aranceles a China
- Hielo en el cielo para luchar contra la contaminación atmosférica en Tailandia
- Una bicicleta inteligente permite recopilar datos para mejorar la seguridad en Países Bajos
- Testigo involucra a Diosdado Cabello en asesinato de opositor venezolano en Chile
- Vivir en las sombras, un peligro para la salud mental de los migrantes
- Los Sackler y Purdue Pharma pagarán USD 7.400 millones por crisis de opioides en EEUU
- Honduras extradita hacia EEUU a acusado por tráfico de fentanilo
- Juez federal de EEUU bloquea medida de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de ONU tras el retiro de EEUU
Rusia acusa a Azerbaiyán de violar cese el fuego en Nagorno Karabaj
Rusia acusó el sábado a Azerbaiyán de haber violado el acuerdo de cese el fuego alcanzado con Armenia tras la guerra por el territorio de Nagorno Karabaj en 2020.
El repunte de la tensión en esa región del Cáucaso se produce en plena ofensiva rusa en Ucrania.
Según el ministerio de Defensa ruso, tropas azeríes ingresaron los días 24 y 25 de marzo "en la zona bajo responsabilidad del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Nagorno Karabaj".
Poblada mayoritariamente por armenios, la región de Nagorno Karabaj se separó de Azerbaiyán tras el desmembramiento de la Unión Soviética. Esa separación provocó una guerra en los años 1990, que dejó 30.000 muertos y cientos de miles de refugiados.
Un nuevo conflicto estalló en 2020, que dejó más de 6.500 muertos en seis semanas y terminó con una derrota de Armenia, que tuvo que ceder varias regiones alrededor de Nagorno Karabaj.
Los dos países firmaron un cese del fuego, con la mediación de Moscú, y se desplegaron tropas rusas de mantenimiento de la paz en la región en disputa.
N.Esteves--PC