- Juez federal de EEUU bloquea orden ejecutiva de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles
- Trump dice a empresarios reunidos en Davos: "vengan a producir en EEUU" o "tendrán que pagar aranceles"
- El Gobierno de España costeará la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones
- Inundaciones, vetustez, material obsoleto... alarma en el museo del Louvre
- El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres
- El centrista Micheal Martin, elegido primer ministro por el Parlamento irlandés
- "Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
- Trump quiere abrir el grifo del petróleo, pero la industria podría calmar sus ansias
- Cientos de palestinos huyen de Yenín en tercer día de operación israelí
- Un tribunal europeo da la razón a una mujer acusada por su marido de negarse a mantener relaciones sexuales
- La saga del palacete de París confiscado por los nazis y reclamado por los nacionalistas vascos
- "Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
- Los países de la OTAN deben pagar "su justa parte" antes de cualquier ampliación, advierte EEUU
- Francia aboga por "medidas de represalia" si Trump impone nuevos aranceles a la UE
- Una madre soltera tiene derecho al permiso total parental de una pareja, dicta la justicia española
- Milei denuncia en Davos el "cáncer" del "wokismo" y defiende el "inocente gesto" de Musk
- El nuevo jefe de la diplomacia de EEUU promete "apoyo firme" a Israel
- El incendio en un hotel de montaña en Turquía deja 78 muertos, según el balance definitivo
- El Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte)
- Un muerto y 16 heridos por un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia
- El multimillonario Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
- Suben a 21 los muertos por un deslizamiento de tierra en Indonesia
- La contaminación del aire fuerza el cierre de casi 200 escuelas en Bangkok
- La energía solar superó por primera vez al carbón en generación de electricidad en la UE en 2024
- Meta, Google, X y TikTok plantan al gobierno de Brasil en audiencia sobre desinformación
- PSG deja tocado al City de Guardiola, goleada balsámica del Real Madrid
- Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
- Investigadores surcoreanos recomiendan imputar a expresidente por insurrección
- Colombia reactiva la búsqueda de jefes guerrilleros del ELN tras "brutal" ataque
- En reciprocidad, Francia ordena a Venezuela reducir personal diplomático en París
- Congreso de EEUU aprueba la primera ley antimigración desde investidura de Trump
- Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles
- Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
- Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
- Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EEUU
- Investigan a un juez español por su conducta en un caso de agresión sexual
- Dos muertos en un ataque con cuchillo en un parque en Alemania
- El Banco Sabadell decide devolver su sede a Cataluña
- Trump apunta contra los vehículos eléctricos en sus primeros días como presidente
- Polémica por la marcha de Juma Bah del Valladolid al Manchester City
- Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
- Un presunto narcosubmarino se parte en dos en las costas de España
- Macron llama a Francia y Alemania a actuar por una Europa "fuerte"
- Musk pone en duda megaproyecto apoyado por Trump sobre inteligencia artificial
- El Congreso español retira la inmunidad a un exministro de Sánchez acusado de corrupción
- Pedro Sánchez pide acabar con el anonimato en las redes sociales, que dañan la democracia
- Lanzamiento de critpomonedas de Trump genera críticas en el sector
- El exrehén español y su embajada agradecen a Argelia tras la liberación
- Rubio priorizará "frenar la migración" en su relación con América Latina
Los rivales de Macron por la presidencia en Francia buscan el impulso decisivo
Los principales rivales del mandatario Emmanuel Macron en la elección presidencial se dan este domingo baños de masas en Francia con la esperanza de lograr el impulso necesario que los propulse al balotaje, a dos semanas de la primera vuelta.
Con un 28,5% de intención de voto, según un sondeo el sábado de Ipsos/Sopra Steria para el diario Le Parisien, la gran incógnita para el próximo 10 de abril será saber quién se disputará con Macron la presidencia dos semanas después.
Como en 2017, la principal rival del liberal es la ultraderechista Marine Le Pen (17,5%), seguida del izquierdista Jean-Luc Mélenchon (14,5%), de Éric Zemmour (11%, extrema derecha) y de Valérie Pécresse (10%, derecha), según la encuesta.
"Cuatro de cada diez votantes que se dicen seguros de ir a votar siguen con dudas", asegura a la AFP Adélaïde Zulfikarpasic, directora de BVA Opinion, para quien "puede que todo se juegue en las próximas dos semanas".
Los candidatos ponen todo de su parte para empezar con buen pie la recta final. Como en 2017, Mélenchon espera reunir a miles de personas en Marsella (sur), así como Éric Zemmour, en su caso en París, con vistas a la Torre Eiffel.
"La única cuestión real, en mi opinión, es si Jean-Luc Mélenchon puede o no dar la sorpresa. Sobre el papel, podría", asegura Zulfikarpasic, que precisa, no obstante, que "Marine Le Pen es la que tiene una mayor dinámica al alza".
La ultraderechista, que en su tercer intento de llegar a la presidencia se esfuerza en mostrar una imagen menos radical, viajó el fin de semana a la isla caribeña de Guadalupe para una campaña de "proximidad", lejos del "gigantismo" de Zemmour.
Más allá de la elección, ambos se disputan el liderazgo de la ultraderecha en Francia. Aunque el excomentarista llegó a poner contra las cuerdas a Le Pen tras su irrupción en campaña a fines de 2021, su candidatura se desinfla.
Para compensar esta caída, en parte causada por la percepción de su proximidad a Rusia en plena guerra en Ucrania, Zemmour radicalizó aún más su discurso y propuso crear un ministerio de la "remigración" para expulsar a un millón de extranjeros en 5 años.
La elección de la plaza de Trocadero no es baladí. Allí realizaron sus grandes mítines de campaña los candidatos de la derecha tradicional en 2012 y 2017 --Nicolas Sarkozy y François Fillon--, cuyos votantes Zemmour espera atraer.
- Indecisión, abstención, película -
Casi a la misma hora, Jean-Luc Mélenchon intentará desde Marsella convencer a los votantes de una izquierda atomizada que él, como el candidato de esta tendencia con más posibilidades según los sondeos, es el "voto útil".
Al igual que Le Pen, el izquierdista busca aparecer como el defensor del poder adquisitivo, en un contexto de alta inflación. Además, propone adelantar a 60 años la edad de jubilación, que Macron quiere atrasar a los 65.
"El gran problema para Jean-Luc Mélenchon es que existe una candidatura comunista que no existía en 2017", estima el politólogo en Sciences Po, Gaspard Estrada, para quien esto podría impedirle llegar al balotaje, en beneficio de Le Pen.
Con un 3,5% de intención de voto, el comunista Fabien Roussel visita el domingo Toulouse, un tradicional bastión de izquierdas. El ecologista Yannick Jadot (6%) intentará reimpulsar su campaña por su parte en un mitin en el Zenith de París.
Además de los votantes indecisos y de una campaña opacada por la guerra en Ucrania, otra de las claves de la incertidumbre reinante es el número final de abstencionistas, que se anuncia superior a 2017 (22,2%, en la primera vuelta).
El experto en campañas electorales apunta además a la "abstención diferencial": el electorado de Emmanuel Macron tiende a votar más que el de Jean-Luc Mélenchon o Marine Le Pen, más proclives a no ir a las urnas aunque su intención sea hacerlo.
Muestra del desinterés en la campaña electoral en Francia, la principal televisión, la privada TF1, interrumpirá su noche electoral en la primera vuelta a las 21H30 para emitir la comedia "Los Visitantes".
P.Mira--PC