
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
The Battery Show Europe muestra la aceleración global
-
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular
-
Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo
-
El chatbot Grok de la red X emite comentarios antisemitas y provoca indignación

Atormentada por el Holocausto, una israelí ayuda a afganos que huyen de los talibanes
Cuando Inbar Nacht vio el verano boreal pasado las imágenes de familias afganas intentando desesperadamente huir de su país, pensó en sus familiares asesinados durante el Holocausto y se movilizó para ayudar a centenares de personas a abandonar el Afganistán de los talibanes.
Hace dos años, Nacht, abogada israelí, y su marido Marius, que hizo fortuna en la alta tecnología, crearon una ONG, Nacht Philanthropic Ventures, para ayudar a las personas mayores o discapacitadas en Israel, afectadas por la pandemia, y apoyar proyectos artísticos.
Evacuar a familias de Afganistán, un país que no tiene relaciones diplomáticas con Israel, no formaba desde luego parte de los objetivos de su asociación.
Pero en entrevista con la AFP en su casa de Tel-Aviv, Nacht explica a la AFP que como descendiente de judíos perseguidos y asesinados por los nazis, no podía "permanecer indiferente a estas imágenes de gente que intentaba huir con sus hijos".
"Ello hizo profundamente vibrar mi identidad judía" dijo en coincidencia con la jornada internacional del recuerdo del holocausto, que se celebra este jueves.
"Intenté imaginar a mis antepasados en esta situación" y lo que habría pasado con ellos "si gente de otros países los hubieran ayudado".
"Ello forma parte de nuestra historia como judíos (...) Poco importa que vengan de Afganistán o de otras partes, son civiles inocentes que se encuentran en una situación imposible (...) Hemos intentado ver cómo podíamos ayudarlos" explica la mujer, que no excluye ayudar a personas de otros lugares en situaciones similares.
- Salvar vidas -
El aeropuerto de Kabul fue tomado por asalto en agosto de 2021 por decenas de miles de afganos que intentaban huir tras la llegada al poder de los talibanes, pues recordaban el cruel régimen que impusieron en los años 90.
Nacht Philanthropic Ventures se movilizó de inmediato.
Tomó contacto con un exsoldado estadounidense que estuvo en Afganistán, que ayudaba a la gente a llegar al aeropuerto, y con Stacia George, una exempleada de USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo, que tenía una lista de cerca de 300 personas amenazadas y que había que evacuar, entre ellas militantes de derechos humanos, científicos o miembros de minorías.
Pero el 26 de agosto, día en el que debían partir un atentado suicida reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) causó la muerte a cerca de 200 personas en el aeropuerto.
Stacia George y el veterano organizaron entonces un transporte en autobús a Mazar-i-Sharif, ciudad al noroeste de Kabul. La ONG ayudó a financiar el viaje, el alojamiento y la seguridad.
"La fundación fue increíble (...) al proporcionar tan rápidamente medios que nos permitieron salvar vidas" declaró Stacia George a la AFP.
- "Pura humanidad" -
En enero las 278 personas ya estaban seguras en varios lugares del mundo, según la ONG.
Fuera de los empleados de la compañía de autobuses, nadie supo que la operación fue financiada por judíos israelíes.
Entre las personas evacuadas, Hamid, un ingeniero de 33 años que trabajaba para el ejército estadounidense, decía estar amenazado por los talibanes. Fue albergado durante 23 días con su familia en Mazar-i-Sharif antes de viajar a Emiratos y luego a Ruanda, país que aceptó acogerlos.
Para este afgano, que supo más tarde que la operación fue financiada por una organización israelí, fue un acto de "pura humanidad"
Inbar Nacht, que llevó a cabo la operación, "no conocía a ninguno de nosotros, no sabía nada de nosotros" dice a la AFP desde Kigali.
"Todo lo que podemos decir es que sentimos una inmensa gratitud por este gesto de bondad y esperamos que los Nacht puedan ayudar a otras personas".
M.Carneiro--PC