
-
La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
-
Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
-
Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
-
México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
-
ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos

Corea del Norte confirma ensayos balísticos
Corea del Norte confirmó dos ensayos de misiles esta semana, parte de una intensa serie de lanzamientos en lo que va de año, y señaló la visita del líder Kim Jong Un a una "importante" fábrica de municiones.
Pyongyang ha desplegado seis ensayos este mes, incluyendo lanzamientos de misiles hipersónicos, en línea con el plan de Kim de acelerar su programa armamentístico a la vez que ignora las ofertas estadounidenses para un diálogo.
La agencia oficial norcoreana KCNA indicó que el martes probaron misiles de crucero de largo alcance que impactaron "una isla objetivo a 1.800 km de distancia" en el mar del Este, también conocido como mar del Japón.
Y el jueves, el régimen comunista, con armamento nuclear, lanzó dos "misiles tácticos guiados" que impactaron otra "isla objetivo" demostrando que "el poder explosivo de las cabezas convencionales cumplen con los requisitos de diseño", añadió KCNA.
Esta serie de lanzamientos, una de las más intensas registradas en un mes, ocurren después de que Kim ratificara su compromiso con el desarrollo militar en un importante discurso ante su partido en diciembre.
Washington respondió con nuevas sanciones, pero la reacción de Pyongyang ha sido intensificar su programa e insinuar la semana pasada una posible reanudación de los ensayos de armas nucleares e intercontinentales tras una moratoria de varios años.
El viernes, KCNA publicó imágenes de Kim, con su habitual larga chaqueta negra de cuero, inspeccionando una fábrica de municiones que produce "un sistema armamentístico principal". El líder aparece rodeado de otros oficiales uniformados cuyas caras han sido pixeladas.
Kim aseguró que "apreciaba mucho" el rol de la fábrica en su programa armamentístico, señaló la agencia. "La factoría ostenta una posición muy importante y un deber en la modernización de las fuerzas armadas del país", añadió.
La agencia no mencionó si Kim acudió a alguno de los ensayos de esta semana, pero una información de otro medio estatal lo ubicó visitando una granja cerca de donde se produjo el lanzamiento del jueves.
- Mejora del arsenal -
Los ensayos de enero forman parte del plan quinquenal para "mejorar su arsenal estratégico", señaló a AFP Hong Min, del Instituto Coreano para la Unificación Nacional en Seúl.
"Los misiles de crucero disparados el martes son una extensión de mismo tipo de misiles lanzados desde finales de septiembre, con mejoras de distancia y velocidad", añadió.
El experto indica que estos ensayos responden asimismo a la mejora del arsenal de Corea del Sur, que en 2021 probó misiles supersónicos y lanzados desde un submarino.
"El Norte demuestra que también desarrolla misiles para contrarrestar lo que el Sur tiene en sus manos", apuntó.
Las pruebas se realizan en un momento delicado para la región, donde China, el único gran aliado del Norte, se prepara para celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero y Corea del Sur tendrá elecciones presidenciales en marzo.
A nivel interno, Corea del Norte se prepara para celebrar en febrero el 80 aniversario del nacimiento del padre de Kim, el fallecido Kim Jong Il, y el 110 cumpleaños de su abuelo, el fundador del país Kim Il Sung, en abril.
La necesidad de celebrar "tan destacados aniversarios" ayuda a explicar estos ensayos, indicó el analista Ankit Panda. "Debemos esperar una primera mitad del año turbulenta", dijo a AFP.
Panda indica también que Pyongyang busca "propaganda positiva" entre sus ciudadanos, que sufren las consecuencias de la severa crisis económica causada por las sanciones internacionales y el bloqueo autoimpuesto por la pandemia.
P.Queiroz--PC