
-
Una jueza de EEUU ordenará liberar al salvadoreño deportado por error hasta su juicio
-
Francia detiene a dos personas por el tiroteo mortal durante una boda
-
La suntuosa boda de Jeff Bezos escuece en Venecia
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 21 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
Breve y diplomática: cómo la OTAN trata de complacer a Trump en La Haya
-
La OTAN celebra cumbre para aumentar gasto militar, con la incógnita del encaje de España
-
Legado de la faraona egipcia Hatshepsut no fue destruido por su género, según estudio
-
Trump jugó al despiste con el ataque a Irán
-
Químicos logran sintetizar paracetamol a partir de desechos plásticos
-
Autoridades liberan a 57 militares retenidos por pobladores en suroeste de Colombia
-
Venezuela propone "cumbre urgente" para pedir cese al fuego entre Israel e Irán
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela magníficas imágenes del cosmos
-
EEUU pide a América Latina que elija "de qué lado" está con relación a Irán
-
Corte Suprema de EEUU permite reanudar deportación de migrantes a terceros países
-
Corte Suprema de El Salvador rechaza pedido de fiscal de Venezuela por deportados desde EEUU
-
Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total"
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
-
Autoridades sirias anuncian varias detenciones tras atentado en iglesia de Damasco
-
Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
-
Portugal quiere derogar la ley sobre la naturalización de los judíos sefardíes
-
Descubren en aguas españolas cadáveres de migrantes atados de pies y manos
-
El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión
-
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
-
La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
-
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
-
Grecia declara el estado de emergencia en la isla de Quíos por los incendios
-
Zelenski se reunió con Carlos III en su visita a Reino Unido para reforzar la cooperación en defensa
-
La OTAN dará un "salto hacia adelante" con el 5% del PIB, dice el jefe de la alianza
-
La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
-
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
-
"El final del régimen está cerca", dice el hijo del derrocado sah de Irán a AFP
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
-
Reino Unido prohibirá al grupo Palestine Action tras una acción en que dañaron aviones británicos
-
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
-
El presidente de Siria promete que los participantes en el atentado en una iglesia enfrentarán la justicia
-
Presidente de Siria promete que participantes en ataentado en iglesia enfrentarán la justicia
-
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras el bombardeo en Irán?
-
Kanye West participará en un festival de rap en Bratislava
-
Muere el escultor italiano Arnaldo Pomodoro en vísperas de cumplir 99 años
-
Pekín registra uno de los días más calurosos del año
-
España insiste en que quedará excluido del aumento del gasto en defensa que pretende la OTAN
-
París-2024 costó casi 6.000 millones de euros de gasto público a Francia
-
El sector privado de la eurozona registró una expansión apenas marginal en junio, según el PMI
-
Alcaraz le pega un buen bocado a Sinner en la clasificación ATP
-
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género
-
Kirsty Coventry abre un nuevo capítulo en el COI
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar a favor de Israel
-
México-Arabia y EEUU-Costa Rica, cruces de cuartos de final de la Copa Oro
-
Oklahoma City gana su primer título en un dramático último partido ante Indiana
-
Keylor Navas se luce en el 0-0 de Costa Rica ante México en el cierre del Grupo A de la Copa Oro

Israel cerrará el paso con la Franja de Gaza tras unos disparos de cohetes
Israel cerrará el domingo su único paso con la Franja de Gaza a comerciantes y trabajadores después de que militantes del enclave palestino dispararan tres cohetes contra su territorio.
La decisión de cerrar el paso de Erez afectará a miles de palestinos del empobrecido enclave, sometido a un bloqueo israelí desde hace más de 15 años.
Aparte del paso de Rafah entre el sur de este microterritorio de unos 2,3 millones de habitantes y Egipto, Israel controla todas las entradas y salidas del enclave, tanto de mercancías como de personas.
"Tras los cohetes lanzados hacia territorio israelí desde la franja de Gaza la pasada noche, se decidió que el tránsito hacia Israel de comerciantes y trabajadores gazatíes a través del paso de Erez no estará permitido este domingo", indicó en un comunicado el COGAT, la unidad del ministerio de Defensa responsable de los asuntos civiles palestinos.
El viernes por la noche y el sábado a primera hora, se dispararon tres nuevos cohetes desde Gaza hacia Israel, horas después de que los enfrentamientos entre policías israelíes y manifestantes palestinos dejaran más de 50 heridos en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, escenario de fuertes tensiones.
Desde el lunes, se han lanzado varios cohetes desde la Franja de Gaza controlada por los islamistas de Hamás hacia Israel, lo que ha provocado incursiones aéreas israelíes contra el enclave.
Los disparos no causaron víctimas y la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por el escudo antimisiles israelí.
Estos ataques con cohetes son los más graves desde la mortífera guerra de 11 días entre Hamás y el ejército israelí en mayo de 2021, después de que enfrentamientos entre la policía israelí y palestinos en Jerusalén Este dejaran cientos de palestinos heridos.
- Enfrentamientos en Jerusalén -
La nueva escalada se produjo tras cuatro atentados en Israel entre el 22 de marzo y el 7 de abril, en los que murieron un total de 14 personas.
Dos de los atentados fueron perpetrados en la metrópoli de Tel Aviv por palestinos de Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
El ejército israelí llevó a cabo varias operaciones en Cisjordania tras estos ataques, algunas de ellas mortales.
En este contexto y en pleno mes sagrado musulmán del ramadán, desde hace una semana se producen enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén Este, la parte palestina ocupada por Israel.
Los enfrentamientos han dejado más de 250 palestinos heridos y las autoridades israelíes, que controlan el acceso a la Explanada, cerraron los cruces que permiten a los palestinos de Cisjordania viajar a Jerusalén.
El viernes, antes de los ataques con cohetes, Hamás organizó una gran manifestación en el enclave en solidaridad con los palestinos de Jerusalén Este, donde los enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas dejaron unos 50 heridos.
- Un enclave empobrecido -
La presencia en la Explanada de judíos durante el ramadán, a los que se les permite visitar el lugar a determinadas horas, y el despliegue de fuerzas policiales fueron percibidos por los palestinos y varios países de la región como un gesto "provocador".
El enclave palestino sufre una tasa de pobreza de alrededor del 60% y un desempleo endémico de alrededor del 50%.
A finales de marzo, Israel anunció que aumentaba de 12.000 a 20.000 el número de permisos de trabajo concedidos a los palestinos de Gaza.
Estos últimos trabajan en Israel, especialmente en los sectores de la construcción y la agricultura, donde ganan cinco veces más de lo que ganarían en Gaza.
S.Caetano--PC