
-
Socorristas indonesios intentan llegar a una brasileña caída en un volcán
-
La fiscalía venezolana investiga el asesinato en vivo de un tiktoker que denunciaba al Tren de Aragua
-
El área incendiada en Brasil en 2024 fue un 62% mayor que el promedio de cuatro décadas
-
El legado de la faraona egipcia Hatshepsut no fue destruido por su género, según un estudio
-
El Flamengo, a mantener el invicto tras asegurarse el liderato del Grupo D
-
Voluntarios japoneses buscan restos de los muertos en la batalla de Okinawa
-
Un ataque ruso con drones deja tres muertos en el noreste de Ucrania, dicen las autoridades
-
La fiscalía dominicana pide una pena de cinco años para el beisbolista Wander Franco, acusado de abuso sexual
-
El mundo se enfrenta a la situación "más compleja" en décadas, según el Foro Económico Mundial
-
"El fútbol está lleno de sorpresas", alerta Maresca antes de chocar con Espérance
-
Resultados del lunes en el ATP 250 de Mallorca
-
El estado de Nueva York proyecta la construcción de una nueva central nuclear
-
Una jueza de EEUU ordenará liberar al salvadoreño deportado por error hasta su juicio
-
Francia detiene a dos personas por el tiroteo mortal durante una boda
-
La suntuosa boda de Jeff Bezos escuece en Venecia
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 21 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
Breve y diplomática: cómo la OTAN trata de complacer a Trump en La Haya
-
La OTAN celebra cumbre para aumentar gasto militar, con la incógnita del encaje de España
-
Legado de la faraona egipcia Hatshepsut no fue destruido por su género, según estudio
-
Trump jugó al despiste con el ataque a Irán
-
Químicos logran sintetizar paracetamol a partir de desechos plásticos
-
Autoridades liberan a 57 militares retenidos por pobladores en suroeste de Colombia
-
Venezuela propone "cumbre urgente" para pedir cese al fuego entre Israel e Irán
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela magníficas imágenes del cosmos
-
EEUU pide a América Latina que elija "de qué lado" está con relación a Irán
-
Corte Suprema de EEUU permite reanudar deportación de migrantes a terceros países
-
Corte Suprema de El Salvador rechaza pedido de fiscal de Venezuela por deportados desde EEUU
-
Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total"
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
-
Autoridades sirias anuncian varias detenciones tras atentado en iglesia de Damasco
-
Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
-
Portugal quiere derogar la ley sobre la naturalización de los judíos sefardíes
-
Descubren en aguas españolas cadáveres de migrantes atados de pies y manos
-
El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión
-
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
-
La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
-
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
-
Grecia declara el estado de emergencia en la isla de Quíos por los incendios
-
Zelenski se reunió con Carlos III en su visita a Reino Unido para reforzar la cooperación en defensa
-
La OTAN dará un "salto hacia adelante" con el 5% del PIB, dice el jefe de la alianza
-
La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
-
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
-
"El final del régimen está cerca", dice el hijo del derrocado sah de Irán a AFP
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
-
Reino Unido prohibirá al grupo Palestine Action tras una acción en que dañaron aviones británicos
-
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
-
El presidente de Siria promete que los participantes en el atentado en una iglesia enfrentarán la justicia
-
Presidente de Siria promete que participantes en ataentado en iglesia enfrentarán la justicia
-
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras el bombardeo en Irán?
-
Kanye West participará en un festival de rap en Bratislava

Medidas de la ley de la UE para luchar contra los abusos de internet
La Ley de Servicios Digitales ("Digital Services Act", DSA) de la Unión Europea, finalizada este sábado, pretende que las plataformas digitales, especialmente las redes sociales o los motores de búsqueda, cumplan con la legislación comunitaria.
A continuación, los principales puntos de esta legislación:
- Reglas para todas las plataformas en línea -
- Obligación de designar un representante legal en uno de los 27 Estados miembros.
- Obligación de actuar "rápidamente" para retirar todo contenido ilícito o impedir su acceso.
- Las plataformas deberán informar "rápidamente" a las autoridades judiciales en caso de sospecha de una "infracción penal grave" que amenace "la vida o la seguridad de las personas".
- Las plataformas deberán publicar una vez por año un informe en el que detallen sus iniciativas a favor de la moderación de contenidos y cuánto se demoraron en actuar tras haber sido notificados sobre la presencia de contenidos ilegales. Tendrán que informar sobre los litigios con sus usuarios y las decisiones tomadas.
- Todas las plataformas deberán ofrecer un sistema gratuito de reclamaciones.
- Las plataformas deberán suspender a los usuarios que publiquen "a menudo" contenidos ilegales.
- Las plataformas de venta en línea deberán controlar la identidad de los vendedores. Tendrán también realizar controles aleatorios.
- Publicidad: cada usuario debe estar al tanto de los parámetros utilizados para dirigirse a él y quiénes financian los anuncios.
- Queda prohibido el uso de datos "sensibles" del usuario (sexo, afiliación política, afiliación religiosa, etc.) para la publicidad dirigida.
- Se prohíbe la publicidad dirigida a los menores.
- Quedan prohibidas las interfaces engañosas que lleven a los usuarios a determinadas configuraciones de cuenta o servicios de pago.
- Obligaciones para las grandes plataformas -
- Se impondrán obligaciones adicionales a las plataformas online "muy grandes", con más de 45 millones de usuarios activos en la UE, potencialmente una veintena de empresas entre las que se encuentran Google (y su filial YouTube), Meta (Facebook, Instagram), Amazon, Microsoft (y su red social LinkedIn), Apple, Twitter, y posiblemente también TikTok, Zalando y Booking.
- Deberán analizar los riesgos asociados a sus servicios en cuanto a la difusión de contenidos ilegales, a la violación de la intimidad, la libertad de expresión, la salud o la seguridad pública. Y deberán actuar para mitigarlos.
- Las grandes plataformas facilitarán al regulador el acceso a sus datos para que pueda controlar el cumplimiento de la normativa.
- Serán auditados una vez al año por organismos independientes para verificar el cumplimiento de sus obligaciones.
- Deberán contar con un servicio de control interno independiente para comprobar que cumplen el reglamento.
- Tendrán la obligación de luchar contra la pornografía vengativa.
- Autoridades de control -
- Cada Estado miembro de la UE designará una autoridad competente, con poderes de investigación y sanción, para hacer cumplir el reglamento. Las 27 autoridades cooperarán entre sí.
- El Estado miembro en el que se encuentre el establecimiento principal del proveedor de servicios digitales será competente para hacer cumplir las obligaciones, salvo en el caso de las plataformas muy grandes, que deberán ser supervisadas directamente por la Comisión Europea.
- Posibilidad de que los usuarios presenten reclamaciones -
- Los usuarios tendrán derecho a presentar una reclamación contra un proveedor de servicios digitales ante la autoridad competente.
- Las plataformas de venta en línea que no cumplan con sus obligaciones pueden ser consideradas responsables de los daños sufridos por los compradores de productos no conformes e inseguros.
- Sanciones -
- Las multas podrán alcanzar el 6% de la facturación anual.
- Exención para las pequeñas empresas -
- Las microempresas y las pequeñas empresas están exentas de las obligaciones del reglamento.
B.Godinho--PC