
-
Venezuela entrega nacionalidad post mortem a merenguero dominicano Rubby Pérez
-
Trump se opuso a un plan israelí para matar al líder supremo iraní
-
Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto
-
Trump vuelve al G7 en cumbre marcada por el conflicto irano-israelí
-
Una marea roja en La Haya para pedir al gobierno neerlandés luchar contra "genocidio" en Gaza
-
Rescatistas de Gaza dicen que 16 personas murieron por operaciones israelíes
-
Familiares asisten a los funerales de las víctimas del accidente de Air India
-
Israel advierte a Irán que pagará "un precio muy alto" tras la muerte de civiles
-
La policía de EEUU busca a sospechoso de asesinar a legisladora estatal
-
Tercer triunfo consecutivo de Ferrari en Le Mans, pero se queda sin triplete
-
Italia se pone en manos de Gattuso para no perder el tren del Mundial
-
Macron visita Groenlandia para expresar su "solidaridad" frente a las amenazas de Trump
-
"No queda nada", los israelíes enfrentan los daños del ataque de Irán en casa
-
Retiran la más alta distinción francesa al expresidente Sarkozy tras condena por corrupción
-
Familiares empiezan los funerales de las víctimas del accidente de Air India
-
Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA
-
Trump exhibe el poder militar de EEUU entre protestas
-
Misiles iraníes dejan 10 muertos en Israel, en nueva noche de ataques mutuos
-
Irán acusa a Israel de intentar sabotear las negociaciones nucleares con Washington
-
El ataque israelí contra Irán, la enésima proeza del Mosad en terreno enemigo
-
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles
-
Globos, burbujas, gas lacrimógeno: protestas contra Trump en Los Ángeles acaban en caos
-
Israel ataca de nuevo a Irán después de salvas de misiles iraníes
-
Disturbios en operativo para reabrir rutas en provincia de Panamá
-
Decenas de miles de manifestantes salen a la calle en EEUU contra el "rey" Trump
-
La capital de EEUU, blindada y dividida por el desfile militar de Trump
-
Comienza el desfile militar de Trump en medio de protestas contra su gobierno
-
Estadounidenses marchan en Ciudad de México contra las redadas migratorias de Trump
-
Protestas contra Trump antes de desfile militar enlutado por ataque a congresistas
-
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU
-
Muerte a tiros de congresista demócrata enluta el desfile militar de Trump
-
Manifestantes reclaman liberación de migrantes detenidos en Texas
-
"¡Donald Trump tiene que irse!", gritan manifestantes en EEUU
-
Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
-
Muere la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
-
Trump preside desfile entre protestas en día enlutado por muerte a tiros de demócrata
-
Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
-
Baltimore, capital de las sobredosis en EEUU, en vías de recuperación
-
Desfile del cumpleaños de Carlos III en Londres rinde homenaje a víctimas del accidente de Air India
-
El balance de muertos por las inundaciones en Sudáfrica sube a 86
-
Carpinteras, futbolistas o restauradoras: la revolución de las mujeres en un valle de Pakistán
-
Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
-
Sube a 279 el balance de muertos en accidente de avión Boeing 787 en India
-
Trump cumple 79 años y preside un desfile militar en medio de una protesta nacional
-
Irán lanza nuevos ataques con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta a bombardeo masivo
-
Parlamento de Panamá restituye beneficios a trabajadores de bananera de EEUU
-
El GAFI añade a las Islas Vírgenes y a Bolivia a su "lista gris" de blanqueo de capitales
-
Sir David Beckham, un icono mundial más allá del fútbol
-
Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de captura contra opositor Juan Guaidó

Feroces combates en Ucrania pese a llamamientos de una tregua pascual
Feroces combates entre fuerzas rusas y ucranianas estallaron el sábado en el este de Ucrania, que acabaron con las esperanzas de una tregua con ocasión de la Pascua ortodoxa.
La Presidencia ucraniana indicó igualmente que al menos 5 personas murieron y 18 resultaron heridas en bombardeos rusos contra la ciudad de Odesa, en el sur del país.
El sur y el este de Ucrania se han convertido en blancos designados de la ofensiva rusa, que el domingo cumple dos meses. Durante este periodo, más de cinco millones de ucranianos han dejado el país y siete millones se han convertido en desplazados internos, el mayor éxodo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
El ejército ruso anunció el sábado por la mañana que realizó 1.098 ataques con artillería y cohetes en las últimas 24 horas.
"Están bombardeando literalmente todo (...), todo el tiempo", escribió el gobernador de la región oriental de Lugansk, Sergei Gaidai, en Telegram.
Gaidai dio parte de dos muertos y dos heridos en Zolote (sureste), tras disparos con artillería rusa, y pidió a las personas que viven cerca de la línea de frente "evacuar el lugar, si tienen la oportunidad".
El gobernador de la región oriental de Jarkóv, Oleg Sinegubov, aseguró en Telegram que las fuerzas ucranianas retomaron tres pueblos cerca de la frontera rusa después de "feroces batallas".
El subcomandante de las fuerzas del distrito militar del centro de Rusia, Rustam Minnekayev, dijo el viernes que "la segunda fase de la operación especial" -como Moscú denomina a la invasión- se propone "establecer un control total sobre el Donbás y el sur de Ucrania".
De ese modo, agregó, se establecería "un corredor terrestre" entre los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región oriental del Donbás, con la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
La conquista del sur de Ucrania permitiría además ayudar a los separatistas de la región moldava de Transnistria, "donde también observamos casos de opresión de la población de habla rusa", afirmó el oficial, levantando la protesta de Moldavia.
- Corredores humanitarios -
En Mariúpol, puerto estratégico del sureste de Ucrania, en gran parte destruido por semanas de bombardeos, las autoridades anunciaron este sábado un nuevo intento para evacuar a los civiles.
"Hoy trataremos de evacuar a mujeres, niños y ancianos", dijo la vice primera ministra del país, Iryna Verechtchouk.
Moscú aseguró el jueves haber "liberado" Mariúpol, que es fundamental para sus planes.
En una llamada telefónica con Putin, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió que se autorice el acceso de ayuda humanitaria a Mariúpol, devastada por semanas de bombardeos, en ocasión de la Pascua ortodoxa.
Pero el Kremlin aseguró que Kiev no permite la rendición de los últimos soldados ucranianos, atrincherados en los kilométricos túneles de la planta siderúrgica de Azovstal.
Un asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovich, dijo el sábado que las fuerzas rusas habían reanudado los ataques aéreos contra esas instalaciones.
"Pero nuestros defensores aguantan a pesar de la situación tan difícil e incluso realizan contraataques", aseguró.
El gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko, advirtió que "el éxito de la ofensiva rusa en el sur depende del destino de Mariúpol".
- "Crímenes de guerra" -
La firma estadounidense de imágenes por satélite Maxar Technologies difundió el viernes fotografías que, según afirma, muestran dos grandes fosas comunes en las localidades de Manhush y Vynohradne,en la región de Mariúpol.
ese mismo día, la ONU advirtió de posibles "crímenes de guerra" rusos en Ucrania.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, viajará la próxima semana a Moscú y a Kiev.
- Ciudad fantasma -
Tras dos meses de fuego sostenido de la artillería rusa, el pueblo de Lysychansk, a sólo 14 kilómetros de las fuerzas terrestres rusas, se ha convertido en una ciudad fantasma.
Sólo un pequeño mercado cubierto en el centro de la ciudad sigue funcionando, proporcionando alimentos y otros suministros a los habitantes que quedan.
"Esto va a acabar mal", dijo una anciana que hacía fila para comprar verduras, temiendo un bombardeo similar al que el 8 de abril mató a más de 50 personas en la estación feroviaria de Kramatorsk.
En Járkov (este) los habitantes cuentan haber vivido una noche de terror. "No pudimos dormir, pasamos toda la noche en un pasillo", refirió a la AFP Yelena, una madre de familia.
Con tregua o sin ella, el conflicto se anuncia largo.
El primer ministro británico Boris Johnson consideró "realista" que la guerra se extienda hasta finales de 2023. Y Estados Unidos invitó a 40 países a una reunión en Alemania el martes para discutir las necesidades a largo plazo de seguridad de Ucrania.
C.Amaral--PC