
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
-
Autoridades sirias anuncian varias detenciones tras atentado en iglesia de Damasco
-
Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
-
Portugal quiere derogar la ley sobre la naturalización de los judíos sefardíes
-
Descubren en aguas españolas cadáveres de migrantes atados de pies y manos
-
El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión
-
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
-
La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
-
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
-
Grecia declara el estado de emergencia en la isla de Quíos por los incendios
-
Zelenski se reunió con Carlos III en su visita a Reino Unido para reforzar la cooperación en defensa
-
La OTAN dará un "salto hacia adelante" con el 5% del PIB, dice el jefe de la alianza
-
La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
-
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
-
"El final del régimen está cerca", dice el hijo del derrocado sah de Irán a AFP
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
-
Reino Unido prohibirá al grupo Palestine Action tras una acción en que dañaron aviones británicos
-
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
-
El presidente de Siria promete que los participantes en el atentado en una iglesia enfrentarán la justicia
-
Presidente de Siria promete que participantes en ataentado en iglesia enfrentarán la justicia
-
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras el bombardeo en Irán?
-
Kanye West participará en un festival de rap en Bratislava
-
Muere el escultor italiano Arnaldo Pomodoro en vísperas de cumplir 99 años
-
Pekín registra uno de los días más calurosos del año
-
España insiste en que quedará excluido del aumento del gasto en defensa que pretende la OTAN
-
París-2024 costó casi 6.000 millones de euros de gasto público a Francia
-
El sector privado de la eurozona registró una expansión apenas marginal en junio, según el PMI
-
Alcaraz le pega un buen bocado a Sinner en la clasificación ATP
-
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género
-
Kirsty Coventry abre un nuevo capítulo en el COI
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar a favor de Israel
-
México-Arabia y EEUU-Costa Rica, cruces de cuartos de final de la Copa Oro
-
Oklahoma City gana su primer título en un dramático último partido ante Indiana
-
Keylor Navas se luce en el 0-0 de Costa Rica ante México en el cierre del Grupo A de la Copa Oro
-
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en una región de dominio guerillero
-
Tesla lanza su taxi sin conductor en Texas para un grupo selecto de clientes
-
La Sampdoria evita el descenso a la Serie C en medio del caos ante la Salernitana
-
Primera reunión en Europa para Gout Gout, el prodigio australiano del esprint
-
El Madrid despide al Pachuca en un Mundial que suma al City y la Juve en octavos
-
Oasis, del enfrentamiento al dinero, el lado comercial de su reunificación
-
Exiliados nicaragüenses claman justicia en el funeral de un militar asesinado
-
Capturan en Colombia a sospechosos de asesinar a un reputado biólogo italiano
-
GBU-57, la bomba antibúnker que EEUU lanzó en Irán
-
El director de Prada, Gianfranco d'Attis, deja sus funciones
-
Al menos 22 muertos en un atentado suicida en una iglesia en Siria
-
¿Qué efectos y respuestas de Irán ante los bombardeos de EEUU?
-
Hallan cinco cuerpos en un autobús calcinado en el sur de México
-
La declaración de Trump tras los ataques estadounidenses a Irán
-
Irán amenaza bases militares de EEUU tras los ataque a sus plantas nucleares
-
Al menos nueve muertos en Ucrania tras una noche de "bombardeos masivos"

Miles de productores agropecuarios de Argentina protestan contra la presión fiscal
Miles de manifestantes recorrieron las calles de Buenos Aires el sábado para protestar contra la presión fiscal sobre el sector agropecuario, en un contexto de fuerte subida de los precios de los combustibles y los fertilizantes.
Los manifestantes recorrieron en autos y furgonetas, a los que se sumaron varias decenas de tractores, la Avenida del Libertador hasta la Casa Rosada, sede del gobierno argentino, donde leyeron una proclama.
"No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima (...) No estamos dispuestos a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan", dijeron.
"Lamentablemente no podemos aprovechar los precios internacionales para seguir sosteniendo al país", se quejó Dario Magi, de 56 años y propietario de un tambo de gallinas y cerdos, quien advirtió de la presión fiscal que soporta el sector agropecuario y pidió una rebaja impositiva.
Según un estudio de FADA, una fundación del propio sector, el 64,9% de los ingresos de los productores agropecuarios va destinado a impuestos, la mayor parte por derechos de exportación, conocidos popularmente como retenciones.
"Las retenciones son nuestra producción y él (el presidente Alberto Fernández, ndlr) la malgasta. No tenemos beneficios con lo que nos está robando, porque las retenciones son nuestra ganancia, que nos deje producir", dijo Magi.
Los manifestantes también mostraron su temor ante al reciente plan anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien abrió la puerta a un impuesto a las rentas "inesperadas", un tributo a aquellas empresas que tengan un beneficio de más de 1.000 millones de pesos (alrededor de 8,5 millones de dólares) y cuya ganancia haya "aumentado de forma significativa", explicó.
Desde el gobierno descartaron que este plan vaya a afectar al sector. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, dijo al diario Clarín que los productores argentinos "no captaron la renta inesperada" porque vendieron la producción antes de que se dispararan los precios a causa de la invasión rusa de Ucrania.
Y recordó que tendrán que afrontar la próxima cosecha con el aumento del 60% del precio de los fertilizantes.
"Si hay algún reclamo que tenga que ser atendido, lo vamos a atender y lo vamos a escuchar", añadió Domínguez.
El jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, "es una actividad netamente política de los sectores más cercanos a Juntos por el Cambio. Tienen todo el derecho de expresarse en una democracia, pero hay que tener claramente caracterizado cuál es el objetivo", apuntó Martínez.
L.Carrico--PC