
-
Las discusiones sobre la autonomía de la Guayana Francesa se reanudarán en julio
-
En Teherán, entre el miedo y la resiliencia bajo los bombardeos israelíes
-
Los diputados británicos votan una ley para despenalizar que las mujeres aborten después del plazo
-
Ecuador reanuda el catastro minero para entregar nuevas concesiones pese al rechazo de ambientalistas
-
Reino Unido anuncia reformas para "erradicar" las bandas pedocriminales
-
Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países
-
Convocan una movilización en Argentina el miércoles en respaldo a la expresidenta Kirchner
-
Varias oenegés denuncian la ejecución de un periodista en Arabia Saudita
-
Los eurodiputados apoyaron la abolición de la prescripción en casos de abuso sexual infantil
-
León XIV renueva la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
-
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza
-
El partido ultraderechista de Francia pide a sus diputados salir de grupos racistas en Facebook
-
Condenan a seis años de prisión en Suecia a la "reina de la basura" por vertido de residuos
-
Francia condena a 4 años de prisión en suspenso al exprimer ministro Fillon
-
El consumo mundial de petróleo debe bajar en 2030 por primera vez desde el covid-19
-
Trump dice que la UE no ha ofrecido un "acuerdo justo" sobre aranceles
-
La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen
-
Supervivientes de los "campos de violación" de Bosnia salen a la luz 30 años después
-
El apagón en España se debió a un "fenómeno de sobretensiones" que provocó "una reacción en cadena"
-
El renovado Real Madrid de Alonso busca la gloria en el Mundial de Clubes
-
Trump quiere un "verdadero final" para el conflicto Israel-Irán
-
Inmigrantes con niños corren hacia abarrotadas barcas en el norte de Francia
-
Trump quiere "un verdadero final, y no un cese el fuego" en el conflicto Irán-Israel
-
El Ferrari del español Molina, 4º en Le Mans, descalificado por un alerón ilegal
-
Los jóvenes utilizan la IA para informarse y la red X resiste a pesar de las críticas
-
Expertos en vacunación despedidos por la administración Trump dan la voz de alarma
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
Un fotógrafo de la AFP, herido durante protestas en Los Ángeles
-
El presunto asesino de una congresista en EEUU acudió a las casas de cuatro políticos
-
Flamengo logra un triunfo cómodo en su debut en el Mundial de Clubes
-
Oklahoma se pone a un triunfo del título de la NBA ante unos Pacers tocados
-
Un alto jerarca de seguridad ruso visita de nuevo Corea del Norte
-
Al menos 14 muertos en Kiev por ataques rusos, según autoridades ucranianas
-
OpenAI obtiene un contrato de USD 200 millones con el ejército de EEUU
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y el Flamengo debuta con victoria
-
Los líderes del G7 instan a Trump a retroceder en su guerra comercial
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y Chelsea arranca fuerte
-
Principal médico acusado por muerte de actor de "Friends" Matthew Perry se declarará culpable
-
El banco español Sabadell estudia la venta de su filial británica TSB
-
Ecuador suspende bombeo en su principal oleoducto por daño en tubería
-
Chelsea debuta con triunfo ante Los Angeles FC en el Mundial de Clubes
-
Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
-
La U.S. Polo Assn. celebra 135 años en Pitti Uomo 108 con la colección Primavera-Verano 2026
-
Karbon-X y Directions Group unen sus fuerzas para desarrollar un proyecto de energía solar
-
Transoft Solutions adquiere CGS Labs
-
Expresidenta nicaragüense Violeta Chamorro, despedida en funeral en el exilio
-
Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump
-
Salud de presidenciable colombiano baleado es "extremadamente crítica" tras nueva cirugía
-
Israel está "cambiando la faz de Oriente Medio", dice Netanyahu sobre su ataque a Irán
-
Un abogado indígena presidirá la Suprema Corte de México: autoridad electoral

Ucrania, dos meses de guerra rica en enseñanzas militares
Una ofensiva inicial en varios frentes sin conseguir la superioridad aérea, columnas blindadas sin apoyo, falta de coordinación, el menosprecio de la resistencia ucraniana: la fallida entrada de Rusia a la guerra contra Ucrania hace dos meses, basada en errores de apreciación, dejó atónitos a los militares occidentales.
Los expertos coinciden en que el objetivo inicial del presidente ruso Vladimir Putin era decapitar rápidamente al gobierno ucraniano con una guerra relámpago, pero los medios utilizados no estaban calibrados para enfrentar una dura resistencia, que no fue anticipada por los servicios de inteligencia.
"Los dirigentes políticos rusos impusieron al comando militar un escenario absolutamente absurdo, según el cual todo ocurriría como durante la anexión (rusa) de Crimea en 2014", sostuvo el experto militar ruso Alexandre Khramchikhine.
"Pretendían que los militares rusos fueran recibidos como libertadores en toda Ucrania, salvo en los territorios occidentales. Es evidente que el comando militar ruso no estaba listo para tal resistencia de parte de los ucranianos", agregó.
"Los rusos subestimaron completamente la relación de fuerzas", acotó Vincent Tourret, de la Fundación para la Investigación Estratégica (FRS).
"La única parte de la operación que fue pensada como una operación de guerra fue el asalto al aeropuerto de Hostomel y el intento de decapitar al gobierno ucraniano. Las demás tropas rusas entraron al país como si fueran a tomar posesión de él, con un número muy elevado de objetivos que los dispersaron completamente sobre el territorio" explicó Tourret.
El 24 de febrero, Rusia inició la ofensiva sobre tres frentes simultáneos, repartiendo sus 150.000 soldados en el norte hacia la capital Kiev, al este y el sur.
- Control aéreo, la clave -
Pero las fuerzas rusas se desplazaron sobre el terreno sin haber alcanzado el control aéreo, pese a sus 500 aviones movilizados, un gran error, según todos los especialistas.
"La conquista de la superioridad aérea es la clave de todo lo demás en un conflicto moderno. Tenían que haber derribado los cazas ucranianos, los radares, los sistemas suelo-aire, las pistas de aterrizaje", sostuvo un piloto francés en condición de anonimato.
En el terreno, las maniobras terrestres fueron confusas, lo cual revela los fallos de la cadena de mando y las lagunas de formación.
Las unidades de élite se lanzan en paracaídas en el aeropuerto de Hostomel, cerca de Kiev, sin apoyo aéreo, mientras que largas columnas de blindados rusos avanzaban sin cobertura, expuestas a los ataques ucranianos desde el suelo o el aire con la ayuda de drones tácticos turcos Bayraktar.
En dos meses, los rusos perdieron más de 500 tanques y más de 300 vehículos blindados, según el blog especializado Oryx, que registra las pérdidas materiales en Ucrania a partir de fotos o videos recogidos en el campo de batalla.
"Esto no significa el fin de la era de los tanques", indicó William Alberque, experto militar del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) de Londres.
"Los vehículos blindados trabajan bien cuando se combinan con la artillería, la infantería y el apoyo aéreo", algo que faltó en la primera fase de la guerra en Ucrania, acotó.
- Foco en el este -
La cadena logística tuvo dificultades para seguir el ritmo. Los numerosos golpes rusos carecieron de precisión: según Washington, solo 50% de los ataques de miles de crucero alcanzaron el blanco previsto.
Por el contrario, "los ucranianos estaban notablemente preparados. Montaron una verdadera operación de distracción" al no intentar defender sus fronteras, al alcance de los disparos de artillería, sino que diluyeron sus recursos terrestres y aéreos en el territorio y se reagruparon en las ciudades para complicar la ofensiva rusa, indicó una fuente militar europea.
Al cabo de un mes, después de fracasar en rodear y tomar Kiev, Moscú decidió cambiar de estrategia y centrarse en la conquista de la región de Donbás, en el este y fronteriza con Rusia.
Desde entonces "vemos una cierta consolidación" de los esfuerzos militares rusos, con "un mando unificado y un objetivo más coherente", constató Alberque, quien anticipó una dura batalle en un terreno difícil, lleno de ríos y bosques.
"Los ucranianos tienen la ventaja sobre el terreno. Van a librar una batalla de rutas para complicar la maniobra y el abastecimiento rusos", comentó un alto oficial francés, quien destacó que Kiev enfrenta ahora líneas de abastecimiento muy estiradas, porque las armas suministradas por Estados Unidos y Europa proceden del oeste.
J.V.Jacinto--PC