
-
Alcaraz avanza de ronda en Queen's
-
Alerta máxima por volcán en erupción en Indonesia
-
Las discusiones sobre la autonomía de la Guayana Francesa se reanudarán en julio
-
En Teherán, entre el miedo y la resiliencia bajo los bombardeos israelíes
-
Los diputados británicos votan una ley para despenalizar que las mujeres aborten después del plazo
-
Ecuador reanuda el catastro minero para entregar nuevas concesiones pese al rechazo de ambientalistas
-
Reino Unido anuncia reformas para "erradicar" las bandas pedocriminales
-
Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países
-
Convocan una movilización en Argentina el miércoles en respaldo a la expresidenta Kirchner
-
Varias oenegés denuncian la ejecución de un periodista en Arabia Saudita
-
Los eurodiputados apoyaron la abolición de la prescripción en casos de abuso sexual infantil
-
León XIV renueva la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
-
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza
-
El partido ultraderechista de Francia pide a sus diputados salir de grupos racistas en Facebook
-
Condenan a seis años de prisión en Suecia a la "reina de la basura" por vertido de residuos
-
Francia condena a 4 años de prisión en suspenso al exprimer ministro Fillon
-
El consumo mundial de petróleo debe bajar en 2030 por primera vez desde el covid-19
-
Trump dice que la UE no ha ofrecido un "acuerdo justo" sobre aranceles
-
La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen
-
Supervivientes de los "campos de violación" de Bosnia salen a la luz 30 años después
-
El apagón en España se debió a un "fenómeno de sobretensiones" que provocó "una reacción en cadena"
-
El renovado Real Madrid de Alonso busca la gloria en el Mundial de Clubes
-
Trump quiere un "verdadero final" para el conflicto Israel-Irán
-
Inmigrantes con niños corren hacia abarrotadas barcas en el norte de Francia
-
Trump quiere "un verdadero final, y no un cese el fuego" en el conflicto Irán-Israel
-
El Ferrari del español Molina, 4º en Le Mans, descalificado por un alerón ilegal
-
Los jóvenes utilizan la IA para informarse y la red X resiste a pesar de las críticas
-
Expertos en vacunación despedidos por la administración Trump dan la voz de alarma
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
Un fotógrafo de la AFP, herido durante protestas en Los Ángeles
-
El presunto asesino de una congresista en EEUU acudió a las casas de cuatro políticos
-
Flamengo logra un triunfo cómodo en su debut en el Mundial de Clubes
-
Oklahoma se pone a un triunfo del título de la NBA ante unos Pacers tocados
-
Un alto jerarca de seguridad ruso visita de nuevo Corea del Norte
-
Al menos 14 muertos en Kiev por ataques rusos, según autoridades ucranianas
-
OpenAI obtiene un contrato de USD 200 millones con el ejército de EEUU
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y el Flamengo debuta con victoria
-
Los líderes del G7 instan a Trump a retroceder en su guerra comercial
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y Chelsea arranca fuerte
-
Principal médico acusado por muerte de actor de "Friends" Matthew Perry se declarará culpable
-
El banco español Sabadell estudia la venta de su filial británica TSB
-
Ecuador suspende bombeo en su principal oleoducto por daño en tubería
-
Chelsea debuta con triunfo ante Los Angeles FC en el Mundial de Clubes
-
Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
-
La U.S. Polo Assn. celebra 135 años en Pitti Uomo 108 con la colección Primavera-Verano 2026
-
Karbon-X y Directions Group unen sus fuerzas para desarrollar un proyecto de energía solar
-
Transoft Solutions adquiere CGS Labs
-
Expresidenta nicaragüense Violeta Chamorro, despedida en funeral en el exilio
-
Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump
-
Salud de presidenciable colombiano baleado es "extremadamente crítica" tras nueva cirugía

¿Cuál es el objetivo de las fuerzas rusas en el este de Ucrania?
A dos meses del inicio de la invasión de Ucrania, Rusia asegura que su meta es el control total de la región oriental de Donbás, así como el sur del país.
Sin embargo, aún no está claro cuáles recursos militares desplazará Moscú en esta "segunda fase" de su campaña en Ucrania y cuáles son sus objetivos de mediano y largo plazo.
Rusia parece haber aprendido algunas lecciones en términos de objetivos y tácticas de las dificultades que enfrentó en las primeras semanas de la guerra, cuando su ejército luchó contra un enemigo al que claramente había subestimado.
Actualmente, las fuerzas rusas están presentes en un corredor de 200 a 250 km dentro de Ucrania, del mar de Azov a las afueras de Járkov, pero no tienen control total de la zona.
- Control total -
En marzo, el ejército ruso anunció que centraría sus esfuerzos en las regiones de Donetsk y Lugansk, en Donbás, donde separatistas prorrusos han estado activos desde 2014.
El viernes, el mayor general ruso Rustam Minnekaev dijo que "una de las tareas del ejército ruso es establecer el control total de Donbás y el sur de Ucrania", agregando que esto les daría "un corredor terrestre a Crimea", la península que Rusia anexó de Ucrania en 2014.
Pero esta meta tiene desafíos, según Michel Goya, un excoronel del ejército francés. "Cuanto más penetran las fuerzas rusas en territorio ucraniano, más vulnerables son", afirma Goya en Twitter.
Pascal Ausseur, director del instituto FMES de estudios estratégicos, el ejército ruso podría querer establecer un eje desde Jersón, a orillas del río Dnieper, a la ciudad de Dnipro en el norte, y luego a Izyum en el este.
Los expertos descartan que Rusia tenga intenciones de tomar Kiev, lo cual parecía ser un objetivo inicial de su campaña.
- Bombardeo intenso -
Las dificultades que enfrentó el ejército ruso en marzo lo obligaron a cambiar de tácticas para contener las pérdidas de soldados y equipo.
"Se percataron de que la opción del 'blitzkrieg' (guerra relámpago) no funcionó", señaló Ausseur. "Así que volvieron al tradicional modelo de la aplanadora soviética: si no puedes doblegar la voluntad de tus enemigos, los trituras".
"Van a 'Mariupolizar' la operación", anticipó Ausseur, en referencia al puerto sureño de Mariúpol que ha estado bajo intenso bombardeo ruso los últimos dos meses y cuya caída inevitable ha sido demorada por una pequeña resistencia ucraniana.
"Parece que los militares rusos simplemente buscan una estrategia de tierra arrasada, tratando de quebrar la voluntad de los militares ucranianos mediante el uso de una fuerza abrumadora y el bombardeo indiscriminado para obligar a los civiles a huir", indicó Colin Clarke, investigador del centro de estudios Soufan Center.
Algunos expertos creen que el ejército ruso intentará atrapar a las fuerzas ucranianas en sus desplazamientos al este del río Dnieper.
Para evitar ser rodeados, los ucranianos podrían dispersarse en varios frentes, señaló Clarke, para estirar las líneas rusas de abastecimiento y de comunicación. "Esa estrategia ha tenido éxito hasta ahora", señaló.
La ayuda occidental ha crecido en los últimos días, en especial con el anuncio de un paquete de asistencia militar por 800 millones de dólares de Estados Unidos, dirigida a la lucha en Donbás.
- Semanas o meses -
Pero los vehículos blindados tomarán "semanas o meses" para llegar al ejército ucraniano, según Mark Cancion, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
"Incluso si los vehículos salen de existencias ya en Europa, necesitarán algunas revisiones antes de estar listos para su envío", señaló.
Países de la OTAN comenzaron a suplir a Ucrania con sistemas de misiles antiaéreos s300 pero, según Ausseur, su envío también toma su tiempo.
Entre tanto, Francia indicó que enviaría a Ucrania armas antitanques Milan y cañones Caesar.
Pero los expertos indican que Kiev aún carece de otras armas avanzadas como cañones Howitzer.
Ucrania necesita establecer una "cúpula de acero" para defenderse de un ataque aéreo, según Ausseur.
- Escudo -
"Necesitan un escudo que haga la ecuación menos favorable para los rusos", explicó, tras agregar que "de otra forma, Rusia podría realizar ataques aéreos durante años".
Pocos observadores piensan que el conflicto terminará pronto. "El escenario que emerge es uno de bombardeos intensos por varias semanas o incluso meses", anticipó Ausseur.
Alexander Khramchikhin, del Instituto de Análisis Político y Militar, en Moscú, comentó que los combates podrían extenderse por años.
"Rusia no ha alcanzado ninguno de sus objetivos y no es fácil ver cómo los alcanzará en el futuro", dijo a AFP.
F.Moura--PC