
-
El apagón en España se debió a un problema de sobretensión que provocó "una reacción en cadena"
-
El G7 respalda a Ucrania tras abrupta salida de Trump de la cumbre
-
Pau Quesada, nuevo entrenador del Real Madrid femenino
-
La Fed comienza una reunión con la expectativa de mantener las tasas
-
Los ataques de Israel a Irán son una amenaza para la región "y más allá", advierte el rey de Jordania
-
Alcaraz avanza de ronda en Queen's
-
Alerta máxima por volcán en erupción en Indonesia
-
Las discusiones sobre la autonomía de la Guayana Francesa se reanudarán en julio
-
En Teherán, entre el miedo y la resiliencia bajo los bombardeos israelíes
-
Los diputados británicos votan una ley para despenalizar que las mujeres aborten después del plazo
-
Ecuador reanuda el catastro minero para entregar nuevas concesiones pese al rechazo de ambientalistas
-
Reino Unido anuncia reformas para "erradicar" las bandas pedocriminales
-
Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países
-
Convocan una movilización en Argentina el miércoles en respaldo a la expresidenta Kirchner
-
Varias oenegés denuncian la ejecución de un periodista en Arabia Saudita
-
Los eurodiputados apoyaron la abolición de la prescripción en casos de abuso sexual infantil
-
León XIV renueva la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
-
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza
-
El partido ultraderechista de Francia pide a sus diputados salir de grupos racistas en Facebook
-
Condenan a seis años de prisión en Suecia a la "reina de la basura" por vertido de residuos
-
Francia condena a 4 años de prisión en suspenso al exprimer ministro Fillon
-
El consumo mundial de petróleo debe bajar en 2030 por primera vez desde el covid-19
-
Trump dice que la UE no ha ofrecido un "acuerdo justo" sobre aranceles
-
La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen
-
Supervivientes de los "campos de violación" de Bosnia salen a la luz 30 años después
-
El apagón en España se debió a un "fenómeno de sobretensiones" que provocó "una reacción en cadena"
-
El renovado Real Madrid de Alonso busca la gloria en el Mundial de Clubes
-
Trump quiere un "verdadero final" para el conflicto Israel-Irán
-
Inmigrantes con niños corren hacia abarrotadas barcas en el norte de Francia
-
Trump quiere "un verdadero final, y no un cese el fuego" en el conflicto Irán-Israel
-
El Ferrari del español Molina, 4º en Le Mans, descalificado por un alerón ilegal
-
Los jóvenes utilizan la IA para informarse y la red X resiste a pesar de las críticas
-
Expertos en vacunación despedidos por la administración Trump dan la voz de alarma
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
Un fotógrafo de la AFP, herido durante protestas en Los Ángeles
-
El presunto asesino de una congresista en EEUU acudió a las casas de cuatro políticos
-
Flamengo logra un triunfo cómodo en su debut en el Mundial de Clubes
-
Oklahoma se pone a un triunfo del título de la NBA ante unos Pacers tocados
-
Un alto jerarca de seguridad ruso visita de nuevo Corea del Norte
-
Al menos 14 muertos en Kiev por ataques rusos, según autoridades ucranianas
-
OpenAI obtiene un contrato de USD 200 millones con el ejército de EEUU
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y el Flamengo debuta con victoria
-
Los líderes del G7 instan a Trump a retroceder en su guerra comercial
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y Chelsea arranca fuerte
-
Principal médico acusado por muerte de actor de "Friends" Matthew Perry se declarará culpable
-
El banco español Sabadell estudia la venta de su filial británica TSB
-
Ecuador suspende bombeo en su principal oleoducto por daño en tubería
-
Chelsea debuta con triunfo ante Los Angeles FC en el Mundial de Clubes
-
Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
-
La U.S. Polo Assn. celebra 135 años en Pitti Uomo 108 con la colección Primavera-Verano 2026

Candidato liberal, líder en elecciones legislativas de Eslovenia según los sondeos
Un candidato liberal, novato en política, lideraba este domingo en las elecciones legislativas de Eslovenia, según un sondeo efectuado a boca de urna, por delante del controvertido primer ministro Janez Jansa.
Las encuestas de esta semana predecían un resultado reñido entre Robert Golob, un exejecutivo de una empresa del sector de la energía solar, de 55 años, y el actual primer ministro, pero ninguna estimación vaticinaba una ventaja como la divulgada este domingo.
El Movimiento por la Libertad (GS) habría recabado un 35,8% de los votos, muy por delante del 22,5% que habría conseguido el Partido Democrático de Eslovenia (SDS) del primer ministro Janez Jansa, de 63 años, según los resultados de las encuestas a boca de urna difundidos por la cadena privada Pop TV.
"Es un poco una sorpresa", reaccionó ante la prensa el vicepresidente del GS, Urska Klakocar Zupancic, ensalzando una victoria "para la democracia".
En el bando contrario, el ministro de Interior, Ales Hojs, afirmó que prefería esperar al "recuento oficial de los resultados".
Janez Jansa, vestido con una corbata amarilla y azul -colores de la bandera de Ucrania-, emitió su voto en su pueblo de Arnace (noreste), poco después de que se abrieran las urnas a las 7H00 (05H00 GMT).
El controvertido dirigente ha sido criticado tanto en las calles de su país como en la Unión Europea, acusado de copiar el estilo autoritario del primer ministro húngaro, Viktor Orban.
- Choque de visiones -
Jansa, que volvió al poder en marzo de 2020, es señalado de reiteradas violaciones al Estado de derecho por parte de la Comisión Europea, a la que describe como "burócratas excesivamente pagados".
Durante estos dos años, su gobierno "ha perpetrado repetidos ataques contra el Estado de Derecho y las instituciones democráticas", señala la influyente ONG estadounidense Freedom House en su informe anual publicado esta semana, citando "ataques" contra el poder judicial y los medios de comunicación.
Admirador declarado del expresidente estadounidense Donald Trump y aliado del ultraconservador Orban, Jansa privó de fondos públicos a la agencia nacional de noticias STA durante meses por considerarla demasiado crítica.
Eslovenia, "en otro tiempo considerada como un modelo en Europa del Este", ha visto "las libertades cada vez más recortadas", apuntó el analista Valdo Miheljak.
Por su parte, Golob prometió que si resultaba elegido, haría que Eslovenia, un país de dos millones de habitantes, vuelva "a la normalidad".
A mediados de marzo, Jansa, que es profundamente antirruso, se desplazó a Kiev con sus homólogos de Polonia y de República Checa, en la primera visita de dignatarios extranjeros a la capital ucraniana bajo asedio.
Pero el tema de la guerra en Ucrania fue rápidamente relegado a un segundo plano y para convencer, los medios pro-gobierno privilegiaron el argumento de la continuidad.
"En dos años hemos hecho mucho. Imagínense lo que podríamos hacer en cuatro años", dijo el primer ministro en videos, presumiendo de un sólido crecimiento económico pese a la pandemia y del bajo desempleo.
X.Matos--PC