
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
-
Autoridades sirias anuncian varias detenciones tras atentado en iglesia de Damasco
-
Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
-
Portugal quiere derogar la ley sobre la naturalización de los judíos sefardíes
-
Descubren en aguas españolas cadáveres de migrantes atados de pies y manos
-
El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión
-
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
-
La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
-
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
-
Grecia declara el estado de emergencia en la isla de Quíos por los incendios
-
Zelenski se reunió con Carlos III en su visita a Reino Unido para reforzar la cooperación en defensa
-
La OTAN dará un "salto hacia adelante" con el 5% del PIB, dice el jefe de la alianza
-
La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
-
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
-
"El final del régimen está cerca", dice el hijo del derrocado sah de Irán a AFP
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
-
Reino Unido prohibirá al grupo Palestine Action tras una acción en que dañaron aviones británicos
-
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
-
El presidente de Siria promete que los participantes en el atentado en una iglesia enfrentarán la justicia
-
Presidente de Siria promete que participantes en ataentado en iglesia enfrentarán la justicia
-
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras el bombardeo en Irán?
-
Kanye West participará en un festival de rap en Bratislava
-
Muere el escultor italiano Arnaldo Pomodoro en vísperas de cumplir 99 años
-
Pekín registra uno de los días más calurosos del año
-
España insiste en que quedará excluido del aumento del gasto en defensa que pretende la OTAN
-
París-2024 costó casi 6.000 millones de euros de gasto público a Francia
-
El sector privado de la eurozona registró una expansión apenas marginal en junio, según el PMI
-
Alcaraz le pega un buen bocado a Sinner en la clasificación ATP
-
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género
-
Kirsty Coventry abre un nuevo capítulo en el COI
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar a favor de Israel
-
México-Arabia y EEUU-Costa Rica, cruces de cuartos de final de la Copa Oro
-
Oklahoma City gana su primer título en un dramático último partido ante Indiana
-
Keylor Navas se luce en el 0-0 de Costa Rica ante México en el cierre del Grupo A de la Copa Oro
-
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en una región de dominio guerillero
-
Tesla lanza su taxi sin conductor en Texas para un grupo selecto de clientes
-
La Sampdoria evita el descenso a la Serie C en medio del caos ante la Salernitana
-
Primera reunión en Europa para Gout Gout, el prodigio australiano del esprint
-
El Madrid despide al Pachuca en un Mundial que suma al City y la Juve en octavos
-
Oasis, del enfrentamiento al dinero, el lado comercial de su reunificación
-
Exiliados nicaragüenses claman justicia en el funeral de un militar asesinado
-
Capturan en Colombia a sospechosos de asesinar a un reputado biólogo italiano
-
GBU-57, la bomba antibúnker que EEUU lanzó en Irán
-
El director de Prada, Gianfranco d'Attis, deja sus funciones
-
Al menos 22 muertos en un atentado suicida en una iglesia en Siria
-
¿Qué efectos y respuestas de Irán ante los bombardeos de EEUU?
-
Hallan cinco cuerpos en un autobús calcinado en el sur de México
-
La declaración de Trump tras los ataques estadounidenses a Irán
-
Irán amenaza bases militares de EEUU tras los ataque a sus plantas nucleares
-
Al menos nueve muertos en Ucrania tras una noche de "bombardeos masivos"

Madrid promete investigaciones sobre el presunto espionaje a independentistas catalanes
El gobierno español anunció este domingo investigaciones y un control parlamentario de los servicios de inteligencia, acusados de haber espiado a dirigentes independentistas catalanes, que amenazan con retirar su decisivo apoyo al ejecutivo en el parlamento
"El gobierno tiene la conciencia tranquila y no tiene nada que ocultar, y precisamente por eso activamos (...)mecanismos diferentes para esclarecer los hechos" y "arrojar la luz" sobre estas acusaciones, dijo el ministro de la presidencia Félix Bolaños, tras una reunión extraordinaria con su homóloga del ejecutivo regional de Cataluña (noreste), Laura Vilagrà.
El movimiento independentista catalán acusa desde el lunes a Madrid de haber espiado ilegalmente a decenas de sus dirigentes instalándoles el programa Pegasus en sus teléfonos móviles entre 2017 y 2020, tras la publicación de un informe de la organización canadiense Citizen Lab que documenta estos presuntos hechos.
Bolaños prometió "la apertura de control interno en el Centro Nacional de Inteligencia, a petición de este mismo organismo para analizar las actuaciones y las medidas existentes y también su aplicación a este caso", así como "la constitución de manera inmediata de la Comisión de Secretos Oficiales en el Congreso"
Estas promesas fueron consideradas "insuficientes, vagas, inconcretas y de resultados inciertos" por el gobierno catalán que exige la identificación y la dimisión de los responsables, insistió Laura Vilagrà en rueda de prensa en Barcelona.
Por esa razón "no podemos garantizar el soporte parlamentario" al ejecutivo socialista de Pedro Sánchez "hasta que no se esclarezca este caso", explicó.
Ello convierte en delicada la situación del ejecutivo central, que es minoritario en el parlamento y cuya supervivencia en la cámara depende del apoyo de los partidos independentistas, empezando por el del presidente de Cataluña, Pere Aragonés, el partido de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán)
En octubre de 2017, los separatistas organizaron un referéndum de autodeterminación pese a su prohibición por la justicia, y declararon unilateralmente, en vano, la independencia de la región.
Las tensiones se habían apaciguado tras la reanudación en 2020 del diálogo entre los independentistas y el gobierno de Pedro Sánchez, que indultó el año pasado a nueve condenados por los hechos de octubre de 2017, en nombre de la "reconciliación".
A.F.Rosado--PC