
-
Las discusiones sobre la autonomía de la Guayana Francesa se reanudarán en julio
-
En Teherán, entre el miedo y la resiliencia bajo los bombardeos israelíes
-
Los diputados británicos votan una ley para despenalizar que las mujeres aborten después del plazo
-
Ecuador reanuda el catastro minero para entregar nuevas concesiones pese al rechazo de ambientalistas
-
Reino Unido anuncia reformas para "erradicar" las bandas pedocriminales
-
Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países
-
Convocan una movilización en Argentina el miércoles en respaldo a la expresidenta Kirchner
-
Varias oenegés denuncian la ejecución de un periodista en Arabia Saudita
-
Los eurodiputados apoyaron la abolición de la prescripción en casos de abuso sexual infantil
-
León XIV renueva la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
-
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza
-
El partido ultraderechista de Francia pide a sus diputados salir de grupos racistas en Facebook
-
Condenan a seis años de prisión en Suecia a la "reina de la basura" por vertido de residuos
-
Francia condena a 4 años de prisión en suspenso al exprimer ministro Fillon
-
El consumo mundial de petróleo debe bajar en 2030 por primera vez desde el covid-19
-
Trump dice que la UE no ha ofrecido un "acuerdo justo" sobre aranceles
-
La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen
-
Supervivientes de los "campos de violación" de Bosnia salen a la luz 30 años después
-
El apagón en España se debió a un "fenómeno de sobretensiones" que provocó "una reacción en cadena"
-
El renovado Real Madrid de Alonso busca la gloria en el Mundial de Clubes
-
Trump quiere un "verdadero final" para el conflicto Israel-Irán
-
Inmigrantes con niños corren hacia abarrotadas barcas en el norte de Francia
-
Trump quiere "un verdadero final, y no un cese el fuego" en el conflicto Irán-Israel
-
El Ferrari del español Molina, 4º en Le Mans, descalificado por un alerón ilegal
-
Los jóvenes utilizan la IA para informarse y la red X resiste a pesar de las críticas
-
Expertos en vacunación despedidos por la administración Trump dan la voz de alarma
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
Un fotógrafo de la AFP, herido durante protestas en Los Ángeles
-
El presunto asesino de una congresista en EEUU acudió a las casas de cuatro políticos
-
Flamengo logra un triunfo cómodo en su debut en el Mundial de Clubes
-
Oklahoma se pone a un triunfo del título de la NBA ante unos Pacers tocados
-
Un alto jerarca de seguridad ruso visita de nuevo Corea del Norte
-
Al menos 14 muertos en Kiev por ataques rusos, según autoridades ucranianas
-
OpenAI obtiene un contrato de USD 200 millones con el ejército de EEUU
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y el Flamengo debuta con victoria
-
Los líderes del G7 instan a Trump a retroceder en su guerra comercial
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y Chelsea arranca fuerte
-
Principal médico acusado por muerte de actor de "Friends" Matthew Perry se declarará culpable
-
El banco español Sabadell estudia la venta de su filial británica TSB
-
Ecuador suspende bombeo en su principal oleoducto por daño en tubería
-
Chelsea debuta con triunfo ante Los Angeles FC en el Mundial de Clubes
-
Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
-
La U.S. Polo Assn. celebra 135 años en Pitti Uomo 108 con la colección Primavera-Verano 2026
-
Karbon-X y Directions Group unen sus fuerzas para desarrollar un proyecto de energía solar
-
Transoft Solutions adquiere CGS Labs
-
Expresidenta nicaragüense Violeta Chamorro, despedida en funeral en el exilio
-
Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump
-
Salud de presidenciable colombiano baleado es "extremadamente crítica" tras nueva cirugía
-
Israel está "cambiando la faz de Oriente Medio", dice Netanyahu sobre su ataque a Irán
-
Un abogado indígena presidirá la Suprema Corte de México: autoridad electoral

La bolsa de Sri Lanka sigue su desplome y líderes budistas piden la dimisión del gobierno
La bolsa de Sri Lanka suspendió los intercambios este lunes tras un desplome del 13% en medio de la profunda crisis económica y política que sufre el país, que llevó a los influyentes líderes budistas del país a pedir la dimisión del cuestionado gobierno.
Sri Lanka sufre su peor crisis económica desde su independencia en 1948 y sus 22 millones de habitantes sufre una escasez generalizada de los productos de primera necesidad como alimentos, combustibles y medicamentos debido a la falta de dólares para financiar las importaciones.
El lunes fue la primera jornada de intercambio en la Bolsa de Colombo desde la semana de vacaciones de Año Nuevo en Sri Lanka y el cierre de cinco días tras la subida de los tipos de interés y el anuncio del impago de la deuda externa del país que asciende a 51.000 millones de dólares.
Pero ante la ola de ventas que llevó a un descalabro bursátil, la operativa fue suspendida.
Las acciones han perdido casi un 40% de su valor desde enero y la moneda local, la rupia, ha caído más del 35% frente al dólar en el último mes.
La grave crisis ha provocado disturbios y protestas que piden la dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa y su hermano Mahinda, acusados de corrupción y mala gestión.
Este lunes los líderes religiosos budistas del país realizaron un llamado sin precedentes a una renuncia del gobierno para reemplazarlo por un ejecutivo interino.
"El país se está convirtiendo rápidamente en un estado fallido", afirmó el importante monje Medagama Dhammananda a los reporteros en la ciudad de Kandy.
Dhammananda dijo que otras líderes de diferentes facciones budistas también se sumaron a este llamado a establecer un gobierno provisional para "sacar al país de la crisis".
Este país es mayoritariamente budista y el clero ha sido hasta ahora uno de los principales apoyos del presidente Rajapaksa.
A.S.Diogo--PC