
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
-
Autoridades sirias anuncian varias detenciones tras atentado en iglesia de Damasco
-
Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
-
Portugal quiere derogar la ley sobre la naturalización de los judíos sefardíes
-
Descubren en aguas españolas cadáveres de migrantes atados de pies y manos
-
El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión
-
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
-
La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
-
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
-
Grecia declara el estado de emergencia en la isla de Quíos por los incendios
-
Zelenski se reunió con Carlos III en su visita a Reino Unido para reforzar la cooperación en defensa
-
La OTAN dará un "salto hacia adelante" con el 5% del PIB, dice el jefe de la alianza
-
La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
-
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
-
"El final del régimen está cerca", dice el hijo del derrocado sah de Irán a AFP
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
-
Reino Unido prohibirá al grupo Palestine Action tras una acción en que dañaron aviones británicos
-
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
-
El presidente de Siria promete que los participantes en el atentado en una iglesia enfrentarán la justicia
-
Presidente de Siria promete que participantes en ataentado en iglesia enfrentarán la justicia
-
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras el bombardeo en Irán?
-
Kanye West participará en un festival de rap en Bratislava
-
Muere el escultor italiano Arnaldo Pomodoro en vísperas de cumplir 99 años
-
Pekín registra uno de los días más calurosos del año
-
España insiste en que quedará excluido del aumento del gasto en defensa que pretende la OTAN
-
París-2024 costó casi 6.000 millones de euros de gasto público a Francia
-
El sector privado de la eurozona registró una expansión apenas marginal en junio, según el PMI
-
Alcaraz le pega un buen bocado a Sinner en la clasificación ATP
-
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género
-
Kirsty Coventry abre un nuevo capítulo en el COI
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar a favor de Israel
-
México-Arabia y EEUU-Costa Rica, cruces de cuartos de final de la Copa Oro
-
Oklahoma City gana su primer título en un dramático último partido ante Indiana
-
Keylor Navas se luce en el 0-0 de Costa Rica ante México en el cierre del Grupo A de la Copa Oro
-
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en una región de dominio guerillero
-
Tesla lanza su taxi sin conductor en Texas para un grupo selecto de clientes
-
La Sampdoria evita el descenso a la Serie C en medio del caos ante la Salernitana
-
Primera reunión en Europa para Gout Gout, el prodigio australiano del esprint
-
El Madrid despide al Pachuca en un Mundial que suma al City y la Juve en octavos
-
Oasis, del enfrentamiento al dinero, el lado comercial de su reunificación
-
Exiliados nicaragüenses claman justicia en el funeral de un militar asesinado
-
Capturan en Colombia a sospechosos de asesinar a un reputado biólogo italiano
-
GBU-57, la bomba antibúnker que EEUU lanzó en Irán
-
El director de Prada, Gianfranco d'Attis, deja sus funciones
-
Al menos 22 muertos en un atentado suicida en una iglesia en Siria
-
¿Qué efectos y respuestas de Irán ante los bombardeos de EEUU?
-
Hallan cinco cuerpos en un autobús calcinado en el sur de México
-
La declaración de Trump tras los ataques estadounidenses a Irán
-
Irán amenaza bases militares de EEUU tras los ataque a sus plantas nucleares
-
Al menos nueve muertos en Ucrania tras una noche de "bombardeos masivos"

Irán propone una reunión "lo antes posible" sobre el acuerdo de su programa nuclear
Irán pidió el lunes una reunión "lo antes posible" para restablecer el acuerdo sobre su programa nuclear, firmado en 2015 entre Teherán y las potencias occidentales, y cuyas negociaciones se interrumpieron el 11 de marzo.
"Es adecuado tener un encuentro presencial lo antes posible", declaró durante su rueda de prensa semanal el vocero del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Said Khatibzadeh.
"Todavía no se decidió dónde tendrá lugar la reunión, ni a qué nivel, pero está en el orden del día", explicó Khatibzadeh.
Irán negocia desde hace un año en la capital austriaca con China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania para revivir el acuerdo internacional de 2015, cuyo objetivo era que la República Islámica no se dotara con la bomba atómica a cambio de la suspensión de las sanciones contra su economía.
Pero desde 2018, después de que Washington saliera unilateralmente del acuerdo durante el gobierno de Donald Trump, Teherán comenzó a alejarse de sus compromisos.
La negociaciones están paradas desde el 11 de marzo, por la exigencia de Rusia de garantía de que las sancionas contra Moscú tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero no afectarían a su comercio con Irán. Días después, el Kremlin declaró haber conseguido un respuesta positiva a su petición.
Para llegar a un entendimiento en Viena, los iraníes reclaman que Washington retire de su lista de "organizaciones terroristas" a la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución, ejército de élite de Irán. Esta sanción, decidida por Estados Unidos tras su retiro del acuerdo nuclear en 2018, no tiene relación oficial con el acuerdo.
"Lo que está en juego entre Irán y Estados Unidos va más allá de uno o dos elementos", destacó Khatibzadeh, cargando sobre Washington la culpa del actual bloqueo.
"Está claro que si Estados Unidos hubiera dado las buenas respuestas a las preguntas que quedan pendientes, todos estarían ya en Viena", añadió.
La semana pasada, el vocero de la diplomacia estadounidense, Ned Price, declaró que "si Irán quiere el levantamiento de sanciones más allá de lo previsto por el JCPOA, debe responder a nuestras inquietudes más allá del JCPOA", por las siglas en inglés del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear.
T.Vitorino--PC