
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Para los migrantes en EEUU, las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro
-
CBS fulmina programa del presentador que criticó acuerdo entre Paramount y Trump
-
Aumenta presión en Brasil contra Bolsonaro, obligado a llevar tobillera electrónica
-
Dos altos dignatarios cristianos viajan a Gaza tras ataque israelí contra una iglesia
-
El presidente sirio, fragilizado por la retirada de Sueida y la presión israelí
-
Panamá busca dejar atrás el estigma de lavandería de dinero tras decisión de la UE
-
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá llevar brazalete electrónico
-
Ministro paraguayo de Exteriores califica de "positiva" la visita a Reino Unido
-
Países de la UE mantienen dudas sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a idiomas oficiales
-
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales
-
Nuevos enfrentamientos en el sur de Siria, pese a la retirada de tropas gubernamentales
-
Al menos 33 personas mueren impactadas por rayos en India
-
El triunfo desigual de la gastronomía latinoamericana
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre
-
Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo

Indignación en el Reino Unido por un artículo misógino sobre una diputada
Comentarios misóginos contra una destacada diputada de la oposición británica, repetidos en un artículo de un diario sensacionalista, provocaron indignación el lunes en el Reino Unido, cuyo primer ministro Boris Johnson amenazó incluso con represalias contra las fuentes anónimas del periodista.
Fue un artículo publicado por el Mail on Sunday el pasado domingo el que causó la indignación: afirmaba que algunos diputados conservadores comparaban a su compañera laborista Angela Rayner con la actriz Sharon Stone en la película "Instinto básico", acusándola de distraer a Johnson cruzando y descruzando las piernas en el Parlamento.
Rayner, de 41 años, número dos del Partido Laborista, principal fuerza de oposición, reemplaza regularmente a su líder durante las sesiones parlamentarias de control al gobierno, dando lugar a agitados intercambios verbales con el primer ministro.
El artículo del Mail on Sunday citaba a un diputado anónimo según el cual Rayner "no puede competir" con las habilidades oratorias de Johnson "pero ella tiene otras habilidades de las que él carece".
La describe así como "una abuela socialista que dejó la escuela a los 16 años cuando estaba embarazada y no tenía ninguna cualificación antes de convertirse en trabajadora social", en contraposición a Johnson, de 57 años, que asistió al elitista Eton College para estudiar después en la prestigiosa Universidad de Oxford.
Rayner denunció en Twitter el "periodismo de alcantarilla" y subrayó que "en política, las mujeres se enfrentan al sexismo y la misoginia todos los días".
El lunes, la IPSO (Independent Press Standards Organisation), organismo regulador de la prensa británica, anunció haber recibido numerosas quejas.
El artículo provocó reacciones de indignación en todos los ámbitos del espectro político y Johnson lamentó "la misoginia dirigida anónimamente" contra Rayner.
Su portavoz informó el lunes que el líder conservador había contactado directamente a la diputada opositora para mostrarle su apoyo.
"No hay lugar para la misoginia en el parlamento. Estos comentarios son inaceptables", subrayó el portavoz del primer ministro.
Johnson advirtió que habría represalias si se identificaba a los autores de los comentarios sexistas, que calificó de "totalmente intolerables".
Por su parte, el número uno del Partido Laborista, Keir Starmer, denunció que con estos ataques el Partido Conservador había caído "aún más bajo".
También el presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, condenó los "comentarios degradantes y ofensivos sobre las mujeres en el parlamento", considerando que "sólo pueden disuadir a las mujeres que podrían considerar presentarse a las elecciones, en detrimento de todos".
V.F.Barreira--PC