
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Para los migrantes en EEUU, las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro
-
CBS fulmina programa del presentador que criticó acuerdo entre Paramount y Trump
-
Aumenta presión en Brasil contra Bolsonaro, obligado a llevar tobillera electrónica
-
Dos altos dignatarios cristianos viajan a Gaza tras ataque israelí contra una iglesia
-
El presidente sirio, fragilizado por la retirada de Sueida y la presión israelí
-
Panamá busca dejar atrás el estigma de lavandería de dinero tras decisión de la UE
-
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá llevar brazalete electrónico
-
Ministro paraguayo de Exteriores califica de "positiva" la visita a Reino Unido
-
Países de la UE mantienen dudas sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a idiomas oficiales
-
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales
-
Nuevos enfrentamientos en el sur de Siria, pese a la retirada de tropas gubernamentales
-
Al menos 33 personas mueren impactadas por rayos en India
-
El triunfo desigual de la gastronomía latinoamericana
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre

Portugal celebra el 48º aniversario de la Revolución de los Claveles
Portugal celebró este lunes el 48º aniversario de la Revolución de los Claveles, que marcó el inicio del actual régimen democrático, cuya duración ha superado ya la de la dictadura instaurada en 1926.
"Esto es un gran paso. La libertad echó raíces y hay que cuidarlas", declaró el primer ministro, António Costa, desde su residencia oficial, abierta excepcionalmente al público.
En el centro de la capital, Lisboa, miles de personas se dieron cita para desfilar por la avenida da Liberdade.
"25 de abril siempre, fascismo nunca más", gritaban los congregados, mientras otros entonaban el himno revolucionario "Grandola Vila Morena".
"Celebrar los valores del 25 de abril se vuelve aún más importante" cuando "vemos el contexto internacional", con la guerra de Ucrania, dijo a la AFP Bruna Nunes, una estudiante de 17 años que marchó con un clavel rojo en el pelo, símbolo de la revolución.
Hace 48 años, los militares portugueses derrocaron la dictadura que habia dirigido hasta 1968 António de Oliveira Salazar y luego Marcelo Caetano. El levantamiento también puso fin a trece años de guerras coloniales.
"Tenía 17 años en aquel entonces y escapé por poco a la guerra", contó António Calista, un jubilado lisboeta que enarbolaba la bandera roja y verde de Portugal.
Por la mañana se llevó a cabo una ceremonia en el Parlamento, en presencia de los principales responsables políticos y del presidente, Marcelo Rebelo de Sousa (conservador), quien rindió homenaje a las fuerzas armadas y a los capitanes de Abril.
"Nunca agradeceremos lo bastante" a los capitanes de Abril, que allanaron el camino de la democracia, subrayó el jefe de Estado, añadiendo que gracias a su gesto "único, singular y decisivo" hoy es posible vivir en libertad.
P.Queiroz--PC