
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
-
Autoridades sirias anuncian varias detenciones tras atentado en iglesia de Damasco
-
Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
-
Portugal quiere derogar la ley sobre la naturalización de los judíos sefardíes
-
Descubren en aguas españolas cadáveres de migrantes atados de pies y manos
-
El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión
-
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
-
La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
-
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
-
Grecia declara el estado de emergencia en la isla de Quíos por los incendios
-
Zelenski se reunió con Carlos III en su visita a Reino Unido para reforzar la cooperación en defensa
-
La OTAN dará un "salto hacia adelante" con el 5% del PIB, dice el jefe de la alianza
-
La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
-
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
-
"El final del régimen está cerca", dice el hijo del derrocado sah de Irán a AFP
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
-
Reino Unido prohibirá al grupo Palestine Action tras una acción en que dañaron aviones británicos
-
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
-
El presidente de Siria promete que los participantes en el atentado en una iglesia enfrentarán la justicia
-
Presidente de Siria promete que participantes en ataentado en iglesia enfrentarán la justicia
-
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras el bombardeo en Irán?
-
Kanye West participará en un festival de rap en Bratislava
-
Muere el escultor italiano Arnaldo Pomodoro en vísperas de cumplir 99 años
-
Pekín registra uno de los días más calurosos del año
-
España insiste en que quedará excluido del aumento del gasto en defensa que pretende la OTAN
-
París-2024 costó casi 6.000 millones de euros de gasto público a Francia
-
El sector privado de la eurozona registró una expansión apenas marginal en junio, según el PMI
-
Alcaraz le pega un buen bocado a Sinner en la clasificación ATP
-
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género
-
Kirsty Coventry abre un nuevo capítulo en el COI
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar a favor de Israel
-
México-Arabia y EEUU-Costa Rica, cruces de cuartos de final de la Copa Oro
-
Oklahoma City gana su primer título en un dramático último partido ante Indiana
-
Keylor Navas se luce en el 0-0 de Costa Rica ante México en el cierre del Grupo A de la Copa Oro
-
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en una región de dominio guerillero
-
Tesla lanza su taxi sin conductor en Texas para un grupo selecto de clientes
-
La Sampdoria evita el descenso a la Serie C en medio del caos ante la Salernitana
-
Primera reunión en Europa para Gout Gout, el prodigio australiano del esprint
-
El Madrid despide al Pachuca en un Mundial que suma al City y la Juve en octavos
-
Oasis, del enfrentamiento al dinero, el lado comercial de su reunificación
-
Exiliados nicaragüenses claman justicia en el funeral de un militar asesinado
-
Capturan en Colombia a sospechosos de asesinar a un reputado biólogo italiano
-
GBU-57, la bomba antibúnker que EEUU lanzó en Irán
-
El director de Prada, Gianfranco d'Attis, deja sus funciones
-
Al menos 22 muertos en un atentado suicida en una iglesia en Siria
-
¿Qué efectos y respuestas de Irán ante los bombardeos de EEUU?
-
Hallan cinco cuerpos en un autobús calcinado en el sur de México
-
La declaración de Trump tras los ataques estadounidenses a Irán
-
Irán amenaza bases militares de EEUU tras los ataque a sus plantas nucleares
-
Al menos nueve muertos en Ucrania tras una noche de "bombardeos masivos"

China detiene de forma "arbitraria" a un activista
China detiene de "forma arbitraria" al militante anticorrupción Zhang Baocheng, arrestado en 2019 por "promoción del terrorismo", según concluye el Grupo de trabajo de la ONU sobre la detención arbitraria, que reclama su liberación.
Este grupo, cuyas conclusiones no son vinculantes, subraya la detención "arbitraria" de este defensor de los derechos humanos y pide a las autoridades chinas liberarlo "inmediatamente".
China ha intensificado su represión de la sociedad civil desde la llegada al poder de Xi Jinping en 2012.
Zhang Baocheng, de 63 años, formó parte de una red informal de militantes que exigían durante manifestaciones públicas la transparencia del patrimonio del personal político
Fue condenado a dos años en 2014, pero detenido cinco años más tarde, acusado de "promoción de terrorismo" y por "haber incitado a cometer actos terroristas". Fue condenado a tres años y medio de cárcel en Pekín.
Estos cargos son, según el Grupo de trabajo, "tan ambiguos y vagos que podrían ser usados para privar a los individuos de su libertad sin base jurídica específica".
El Grupo de trabajo de la ONU subraya que durante sus 30 años de existencia, ha constatado que China violó sus obligaciones internacionales en materia de derechos más de 1.000 veces, lo que muestra "un problema sistémico de detención arbitraria".
Los expertos de la ONU consideran que no hay ninguna información que relacione a Zhang con actos violentos o criminales específicos y subraya que el principal elemento presentado por la acusación en el proceso son tweets que critican el tratamiento dado a los uigures en Xinjiang.
Estudios occidentales acusan a China de haber internado en "campos" de esta región del noroeste de China al menos a un millón de personas, en su mayoría uigures, efectuar esterilizaciones y abortos "forzados" o imponer medidas de "trabajo forzado".
China rechaza las acusaciones y menciona "centros de formación profesional" destinados a alejar a los habitantes de Xinjiang del extremismo religioso.
Para los expertos de la ONU, no hay ninguna razón para privar a Zhang de su libertad, pues solo ha ejercido su derecho a la libertad de expresión y de asociación.
L.Torres--PC