
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
-
Agencia medioambiental de EEUU despide a una cuarta parte de su personal
-
Incendios forestales en Canadá arrasaron en 2025 un área del tamaño de Croacia
-
Tres policías mueren en una explosión en centro de entrenamiento en Los Ángeles
-
Una explosión provoca tres muertos en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Un visitante "se come" una banana millonaria expuesta en un museo en Francia
-
Al menos tres muertos en "incidente" en centro de entrenamiento policial en Los Ángeles
-
Para los migrantes en EEUU, las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro
-
CBS fulmina programa del presentador que criticó acuerdo entre Paramount y Trump
-
Aumenta presión en Brasil contra Bolsonaro, obligado a llevar tobillera electrónica
-
Dos altos dignatarios cristianos viajan a Gaza tras ataque israelí contra una iglesia
-
El presidente sirio, fragilizado por la retirada de Sueida y la presión israelí
-
Panamá busca dejar atrás el estigma de lavandería de dinero tras decisión de la UE
-
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá llevar brazalete electrónico
-
Ministro paraguayo de Exteriores califica de "positiva" la visita a Reino Unido
-
Países de la UE mantienen dudas sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a idiomas oficiales
-
Rescatan a 18 trabajadores atrapados en una mina en Colombia
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales
-
Nuevos enfrentamientos en el sur de Siria, pese a la retirada de tropas gubernamentales
-
Al menos 33 personas mueren impactadas por rayos en India
-
El triunfo desigual de la gastronomía latinoamericana
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre
-
Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo

El rey Felipe VI de España hace público un patrimonio de casi 2,6 millones de euros
El rey Felipe VI de España posee un patrimonio de 2,57 millones de euros (unos 2,76 millones de dólares), informó por primera vez la Casa Real, que destacó los esfuerzos del monarca por hacer a la institución "merecedora del respeto y la confianza de los ciudadanos".
"Su Majestad el Rey guiado por ese mismo espíritu de servicio y compromiso cívico añade hoy a sus responsabilidades constitucionales su decisión personal de hacer público su patrimonio, que asciende a la cantidad de 2.573.392,80 euros", indica el comunicado emitido en la tarde del lunes por la Casa Real.
Poco después, el gobierno ha informado de que el Consejo de Ministros aprobará este martes un Real Decreto "por el que se reforma la estructura y el funcionamiento de la Casa de SM el Rey". La nueva norma "reforzará la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad", en línea "con los principios que han presidido desde su inicio el reinado de SM Felipe VI".
El patrimonio del monarca, que ha decidido hacerlo público por primera vez desde su llegada al trono en 2014, se divide en "2.267.942,80 euros en depósitos en cuenta corriente o de ahorro y valores representativos de la participación en fondos propios de cualquier entidad", y otros "305.450,00 euros en objetos de arte, antigüedades y joyas de carácter personal", según un documento anexo al comunicado.
La Casa Real especifica igualmente que Felipe VI presenta anualmente sus declaraciones fiscales y que su patrimonio "está principalmente constituido por las retribuciones que ha percibido de los presupuestos de la Casa de S.M. el Rey a lo largo de estos últimos 25 años".
Primero como Príncipe de Asturias y desde 2014 ya como rey de España -tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I-, Felipe ha acumulado un patrimonio bruto de 4.275.796,94 euros, antes de deducciones e impuestos.
"Desde su Proclamación ante las Cortes Generales, Su Majestad el Rey inició el camino de la modernización de la Corona para hacerla merecedora del respeto y la confianza de los ciudadanos bajo los principios de ejemplaridad, transparencia, rectitud e integridad en sus comportamientos", explica el comunicado de la Casa Real.
La decisión de Felipe VI, de 54 años, llega después de que la fiscalía española anunciara a comienzos de marzo el archivo de todas las investigaciones contra el rey emérito Juan Carlos I, que en 2020 le llevaron a trasladarse a Emiratos Árabes Unidos acuciado por los escándalos.
Figura central de la transición española a la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, el exjefe de Estado español (1975-2014) era objeto en España de tres investigaciones de la fiscalía sobre su fortuna y posibles irregularidades fiscales.
Pese a que el archivo de las pesquisas abría la puerta de su regreso, Juan Carlos I, de 84 años, anunció poco después que que mantendrá su residencia en Abu Dabi, aunque con visitas frecuentes a España.
M.Gameiro--PC