
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
-
Autoridades sirias anuncian varias detenciones tras atentado en iglesia de Damasco
-
Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
-
Portugal quiere derogar la ley sobre la naturalización de los judíos sefardíes
-
Descubren en aguas españolas cadáveres de migrantes atados de pies y manos
-
El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión
-
El este de EEUU sufre su primera ola de calor "extremadamente peligrosa" del año
-
La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
-
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
-
Grecia declara el estado de emergencia en la isla de Quíos por los incendios
-
Zelenski se reunió con Carlos III en su visita a Reino Unido para reforzar la cooperación en defensa
-
La OTAN dará un "salto hacia adelante" con el 5% del PIB, dice el jefe de la alianza
-
La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
-
¿Dónde está el uranio iraní? La gran incógnita tras el ataque estadounidense
-
"El final del régimen está cerca", dice el hijo del derrocado sah de Irán a AFP
-
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
-
Reino Unido prohibirá al grupo Palestine Action tras una acción en que dañaron aviones británicos
-
A sus 80 años, la ONU está en el ojo del huracán
-
El presidente de Siria promete que los participantes en el atentado en una iglesia enfrentarán la justicia
-
Presidente de Siria promete que participantes en ataentado en iglesia enfrentarán la justicia
-
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras el bombardeo en Irán?
-
Kanye West participará en un festival de rap en Bratislava
-
Muere el escultor italiano Arnaldo Pomodoro en vísperas de cumplir 99 años
-
Pekín registra uno de los días más calurosos del año
-
España insiste en que quedará excluido del aumento del gasto en defensa que pretende la OTAN
-
París-2024 costó casi 6.000 millones de euros de gasto público a Francia
-
El sector privado de la eurozona registró una expansión apenas marginal en junio, según el PMI
-
Alcaraz le pega un buen bocado a Sinner en la clasificación ATP
-
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género
-
Kirsty Coventry abre un nuevo capítulo en el COI
-
Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar a favor de Israel
-
México-Arabia y EEUU-Costa Rica, cruces de cuartos de final de la Copa Oro
-
Oklahoma City gana su primer título en un dramático último partido ante Indiana
-
Keylor Navas se luce en el 0-0 de Costa Rica ante México en el cierre del Grupo A de la Copa Oro
-
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en una región de dominio guerillero
-
Tesla lanza su taxi sin conductor en Texas para un grupo selecto de clientes
-
La Sampdoria evita el descenso a la Serie C en medio del caos ante la Salernitana
-
Primera reunión en Europa para Gout Gout, el prodigio australiano del esprint
-
El Madrid despide al Pachuca en un Mundial que suma al City y la Juve en octavos
-
Oasis, del enfrentamiento al dinero, el lado comercial de su reunificación
-
Exiliados nicaragüenses claman justicia en el funeral de un militar asesinado
-
Capturan en Colombia a sospechosos de asesinar a un reputado biólogo italiano
-
GBU-57, la bomba antibúnker que EEUU lanzó en Irán
-
El director de Prada, Gianfranco d'Attis, deja sus funciones
-
Al menos 22 muertos en un atentado suicida en una iglesia en Siria
-
¿Qué efectos y respuestas de Irán ante los bombardeos de EEUU?
-
Hallan cinco cuerpos en un autobús calcinado en el sur de México
-
La declaración de Trump tras los ataques estadounidenses a Irán
-
Irán amenaza bases militares de EEUU tras los ataque a sus plantas nucleares
-
Al menos nueve muertos en Ucrania tras una noche de "bombardeos masivos"

Inculpan en EEUU a un español y un británico de colaborar con Corea del Norte
La justicia de Nueva York inculpó este lunes en ausencia al español Alejandro Cao de Benós y al inglés Chistopher Emms de conspirar para ayudar al gobierno de Corea del Norte a eludir las sanciones internacionales con un sistema de criptomonedas.
Cao de Benós, un activista español de 47 años, y Emms, de 30, quienes se encuentran prófugos, se enfrentan a una condena de 20 años de cárcel.
Ambos trabajaron con Virgil Griffiths, que se declaró culpable de las acusaciones y fue condenado el 12 de abril a 63 meses de cárcel y una multa de 100.000 dólares por "proporcionar servicios de criptomonedas y tecnología blockchain" con el fin de violar las sanciones impustas por Estados Unidos a Corea del Norte por su programa nuclear.
Los tres asesoraron a miembros del gobierno norcoreano sobre tecnología punta de criptomonedas y blockchain, según un comunicado de la fiscalía.
Emms habría dicho a funcionarios norcoreanos que la tecnología de criptomonedas permite "transferir dinero entre cualquier país en el mundo independientemente de las sanciones o multas que se le hayan impuesto al país", según la acusación.
"Las sanciones impuestas a Corea del Norte son esenciales para proteger la seguridad de los estadounidenses, y seguir reforzándolas con nuestros socios tanto aquí como en el extranjero", alega el fiscal Damian Williams en un comunicado.
A principios de 2018, Cao de Benós, fundador de la Asociación de Amistad con Corea, una organización afín a Pyongyang, y Emms, un empresario de criptomonedas, se asociaron para organizar una Conferencia sobre Criptomonedas y tecnología Blockchain en la capital norcoreana.
Ambos reclutaron a Griffith para que les ayudara con dicha conferencia y le organizaron un viaje a Corea del Norte en abril de 2019 para ese fin pese a las sanciones estadounidenses.
Cao de Benós, que tiene nacionalidad norcoreana, hizo las gestiones para que Pyongyang aprobara su participación en la conferencia y Emms confirmó que las autoridades "no sellarían su pasaporte" para no dejar rastro de su viaje.
En la conferencia, tanto Emms como Griffith proporcionaron información al gobierno norcoreano sobre el uso de tecnología para lavar dinero y eludir las sanciones.
Tras la conferencia, tanto Cao de Benós como Emms siguieron, junto con Griffith, proporcionando servicios adicionales a Corea del Norte, en particular el desarrollo de potencial infraestructura de criptomonedas y equipamiento dentro del país, así como la contratación de personal para que asesorar a las autoridades norcoreanas.
Como parte de estos servicios, los tres hombres planearon una segunda conferencia en 2020 pero la detención de Griffith en noviembre de 2019 dificultó sus planes.
E.Ramalho--PC