
-
Las discusiones sobre la autonomía de la Guayana Francesa se reanudarán en julio
-
En Teherán, entre el miedo y la resiliencia bajo los bombardeos israelíes
-
Los diputados británicos votan una ley para despenalizar que las mujeres aborten después del plazo
-
Ecuador reanuda el catastro minero para entregar nuevas concesiones pese al rechazo de ambientalistas
-
Reino Unido anuncia reformas para "erradicar" las bandas pedocriminales
-
Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países
-
Convocan una movilización en Argentina el miércoles en respaldo a la expresidenta Kirchner
-
Varias oenegés denuncian la ejecución de un periodista en Arabia Saudita
-
Los eurodiputados apoyaron la abolición de la prescripción en casos de abuso sexual infantil
-
León XIV renueva la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
-
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza
-
El partido ultraderechista de Francia pide a sus diputados salir de grupos racistas en Facebook
-
Condenan a seis años de prisión en Suecia a la "reina de la basura" por vertido de residuos
-
Francia condena a 4 años de prisión en suspenso al exprimer ministro Fillon
-
El consumo mundial de petróleo debe bajar en 2030 por primera vez desde el covid-19
-
Trump dice que la UE no ha ofrecido un "acuerdo justo" sobre aranceles
-
La diáspora iraní, entre la angustia y la esperanza de un cambio de régimen
-
Supervivientes de los "campos de violación" de Bosnia salen a la luz 30 años después
-
El apagón en España se debió a un "fenómeno de sobretensiones" que provocó "una reacción en cadena"
-
El renovado Real Madrid de Alonso busca la gloria en el Mundial de Clubes
-
Trump quiere un "verdadero final" para el conflicto Israel-Irán
-
Inmigrantes con niños corren hacia abarrotadas barcas en el norte de Francia
-
Trump quiere "un verdadero final, y no un cese el fuego" en el conflicto Irán-Israel
-
El Ferrari del español Molina, 4º en Le Mans, descalificado por un alerón ilegal
-
Los jóvenes utilizan la IA para informarse y la red X resiste a pesar de las críticas
-
Expertos en vacunación despedidos por la administración Trump dan la voz de alarma
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
-
Un fotógrafo de la AFP, herido durante protestas en Los Ángeles
-
El presunto asesino de una congresista en EEUU acudió a las casas de cuatro políticos
-
Flamengo logra un triunfo cómodo en su debut en el Mundial de Clubes
-
Oklahoma se pone a un triunfo del título de la NBA ante unos Pacers tocados
-
Un alto jerarca de seguridad ruso visita de nuevo Corea del Norte
-
Al menos 14 muertos en Kiev por ataques rusos, según autoridades ucranianas
-
OpenAI obtiene un contrato de USD 200 millones con el ejército de EEUU
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y el Flamengo debuta con victoria
-
Los líderes del G7 instan a Trump a retroceder en su guerra comercial
-
Otamendi frustra a Boca en 'La Bombonera' de Miami y Chelsea arranca fuerte
-
Principal médico acusado por muerte de actor de "Friends" Matthew Perry se declarará culpable
-
El banco español Sabadell estudia la venta de su filial británica TSB
-
Ecuador suspende bombeo en su principal oleoducto por daño en tubería
-
Chelsea debuta con triunfo ante Los Angeles FC en el Mundial de Clubes
-
Trump abandonará prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
-
La U.S. Polo Assn. celebra 135 años en Pitti Uomo 108 con la colección Primavera-Verano 2026
-
Karbon-X y Directions Group unen sus fuerzas para desarrollar un proyecto de energía solar
-
Transoft Solutions adquiere CGS Labs
-
Expresidenta nicaragüense Violeta Chamorro, despedida en funeral en el exilio
-
Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump
-
Salud de presidenciable colombiano baleado es "extremadamente crítica" tras nueva cirugía
-
Israel está "cambiando la faz de Oriente Medio", dice Netanyahu sobre su ataque a Irán
-
Un abogado indígena presidirá la Suprema Corte de México: autoridad electoral

EEUU envía artillería a Ucrania para destruir el poder armamentístico ruso
El impulso de Estados Unidos para enviar artillería a Ucrania apunta a degradar las fuerzas rusas, ya no solo en el campo de batalla actual sino a largo plazo, de acuerdo con el secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin y expertos militares.
Estados Unidos, Francia, República Checa y otros aliados están enviando decenas de obuses de largo alcance para ayudar a Ucrania a frenar la escalada ofensiva en el este de la región del Donbás.
Respaldados con mejor defensa aérea, drones de ataque e inteligencia occidental, los aliados esperan que Kiev esté en capacidad de destruir una enorme cantidad del poder armamentístico ruso en el enfrentamiento que se avecina.
Después de regresar a Kiev, donde se reunió con jefes de Defensa ucranianos y el presidente Volodomir Zelenski, Austin le dijo el lunes temprano a los periodistas en Polonia que las expectativas de Washington eran mayores.
Rusia "ya ha perdido mucha capacidad militar y muchas de sus tropas, para ser francos. Y queremos verlos sin poder replicar rápidamente esa capacidad", dijo Austin.
"Queremos ver a Rusia debilitada al grado de que no pueda hacer la clase de cosas que ha hecho al invadir Ucrania".
- 'Guerra de desgaste' -
Este es un cambio en el abordaje inicial de Washington, cuando simplemente esperaba ayudar a prevenir la toma la capital ucraniana por parte de Moscú y el derrocamiento del gobierno de Zelenski.
De hecho, ayudadas por misiles antiaéreos y antiblindaje proporcionados por Estados Unidos y los aliados europeos, las tropas ucranianas obligaron a los militares rusos a retirarse del norte de Ucrania en un lapso de seis semanas desde la invasión del 24 de febrero.
Sin embargo, Moscú ahora controla franjas del este y del sur de Ucrania, aparentemente apuntando a expandirse hacia el centro del país al enviar allí más tropas y equipamento.
Su plan, creen los expertos, es usar bombardeos de largo alcance para hacer retroceder a la mayoría de fuerzas de Ucrania y enviar después tropas y tanques para asegurar el territorio.
La mejor opción de Ucrania es responder con artillería superior, respaldada por ataques de protección aéreos, para destruir el poderío ruso, de acuerdo con Mike Jacobson, civil estadounidense experto en artillería de campaña.
Jacobson predijo que esto conducirá a una "guerra de desgaste" en la que Ucrania, con equipo suministrado por aliados que tenga mayor alcance y precisión, podría detener a los rusos.
"Creo que artillería superior minará la habilidad de los rusos para sostener este combate", dijo Jacobson a la AFP.
Phillips O'Brien, profesor de estudios estratégicos de la Universidad de St. Andrews, escribió que la guerra de artillería que se avecina hará recordar la Primera Guerra Mundial, donde cada bando trató de derrotar al otro con bombardeos desgastantes.
El ejército de Rusia "es considerablemente más pequeño y sufrió mayor pérdida de equipos. El ejército de Ucrania es más pequeño, pero está por quedar mucho mejor armado", dijo.
"Rusia necesita cambiar esa dinámica o perderá la guerra de desgaste".
- Despliegue rápido -
Estados Unidos y los aliados se están moviendo rápido con los suministros para tomar ventaja de la lenta reagrupación de las fuerzas rusas tras su retirada del norte de Ucrania.
Ya se han enviado a Ucrania al menos 18 de las 90 piezas de artillería remolcada que prometió Washington en las últimas dos semanas, y más se despacharán pronto esta semana, de acuerdo con un funcionario del Pentágono.
Washington además está entregando cerca de 200.000 cartuchos de munición de obús y está alistando municiones para la artillería hecha en Rusia que operan las fuerzas ucranianas.
Unas 50 tropas ucranianas ya han recibido entrenamiento en el uso de obuses estadounidenses y otros más lo tendrán esta semana.
Mientras tanto, Francia está enviando su ultraavanzado obús móvil, Caesar, y la República Checa sus antiguos obuses autopropulsados.
Canadá también está enviando obuses y proyectiles "Excalibur", avanzados y guiados, capaces de viajar más de 40 kilómetros y dar con precisión en el objetivo.
"El combate en Donbáss dependerá en buena medida de lo que llamamos fuego de largo alcance, en particular de artillería", dijo un alto funcionario de Defensa estadounidense.
"Por eso que nos estamos enfocando en conseguirles artillería y vehículos tácticos aéreos no tripulados", dijo el funcionario.
Hace referencia a los "drones suicidas" suministrados por los aliados, vehículos aéreos no tripulados y armados con bombas que pueden ser dirigidos durante horas para buscar y luego explotar en objetivos rusos.
Sin embargo, nadie asegura que una estrategia como esa permita a Ucrania expulsar a los rusos.
Si Kiev prevalece en el combate de artillería, "eventualmente los obligará (a los rusos) a escalar o negociar de manera realista", concluyó Jacobson.
"Rusia estará frustrada, pero no derrotada"
L.Carrico--PC