
-
Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
-
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
-
Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
-
Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
-
Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
-
Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
-
La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
-
Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
-
Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
-
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
-
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
-
El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
-
Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Victoria judicial agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
-
Una visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
-
El salmón salvaje de Noruega sufre una lenta agonía por la acuicultura
-
Victoria agridulce para la atleta hiperandrógena Semenya ante el TEDH
-
Indígenas y científicos se unen en México para salvar a un anfibio considerado un elixir
-
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue negociación de tregua en Catar
-
"Final amargo" con el Real Madrid para el mago Luka Modric
-
China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
-
La UE anunció un acuerdo con Israel sobre ayuda humanitaria en Gaza
-
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
-
Los recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El Parlamento Europeo hundió la moción de censura a Ursula von der Leyen
-
El Congreso de Perú aprueba una amnistía a militares procesados por crímenes de DDHH en el conflicto
-
Dos muertos en Kiev en nueva oleada de drones y misiles rusos
-
Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU
-
El destituido expresidente surcoreano es detenido de nuevo por la declaración de la ley marcial
-
Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Semenya, estima el TEDH
-
Mueren 23 personas en Gaza en operaciones militares israelíes
-
Al menos dos muertos en un ataque ruso en Kiev
-
Las aspas del Moulin Rouge de París volverán a girar este jueves
-
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
-
EEUU impide ingreso de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
-
Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador
-
El cobre, un metal estratégico bajo la amenaza de los aranceles de Trump
-
Chile toma con "cautela" anuncio de Trump sobre aranceles al cobre
-
Inglaterra golea a Países Bajos y relanza sus opciones en la Eurocopa de Suiza
-
Desplazados de Cisjordania protestan contra las demoliciones del ejército israelí
-
The Battery Show Europe muestra la aceleración global
-
John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1
-
Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina
-
Se agudiza el enfrentamiento entre Trump y Lula por juicio de Bolsonaro
-
El calvario para conseguir medicamentos en una Cuba en crisis
-
Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua con Hamás en Gaza
-
Prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos por inundaciones en Texas
-
Trump amenaza a Brasil con carta con aranceles porque "no ha sido bueno" con EEUU
-
Macron y Starmer buscan "avances concretos" en la lucha contra la migración irregular

Una kamikaze mata a cuatro personas cerca de un instituto chino en Pakistán
Una mujer kamikaze perteneciente a un grupo separatista paquistaní perpetró este martes un ataque con explosivos que dejó cuatro muertos, tres de ellos ciudadanos chinos, al detonar una carga contra un minibus que transportaba a personal del Instituto Confucio en Karachi.
El Ejército de Liberación de Baluchistán, que es uno de los grupos que lucha por la independencia de la mayor provincia de Pakistán, reivindicó el ataque y destacó que es el primero perpetrado por una mujer.
Los separatistas de Baluchistán suelen atacar a objetivos chinos. En esa provincia paquistaní China está implicada en importantes proyectos de infraestructuras, en el marco de su iniciativa "Nueva ruta de la seda".
Los separatistas manifiestan desde hace tiempo su descontento con los proyectos de minería y energía en la región, afirmando que la población local no recibe los beneficios y es expulsada de su tierra.
El "Ejército de Liberación de Baluchistán acepta la responsabilidad del ataque de autosacrificio de hoy [martes] contra chinos en Karachi", indicó el portavoz del grupo, Jeeyand Baloch, en un comunicado publicado en inglés en Telegram.
La policía de Karachi confirmó que hubo cuatro muertos en el ataque, el conductor del vehículo y tres empleados del Instituto Confucio que iban en su interior.
El Instituto Confucio, dependiente de la Universidad de Karachi, forma parte de una red de programas culturales y educativos que China opera en todo el mundo.
Las imágenes de un circuito cerrado de cámaras difundidas por un canal local de noticias mostraron a una mujer cerca de la puerta del instituto, en el campus de la Universidad de Karachi, y el vehículo acercándose.
Cuando estaba a un metro del minibus, la mujer se dió vuelta, dándole la espalda al vehículo y activó el detonador de la bomba adherida a su cuerpo.
El primer ministro de Pakistán Shehbaz Sharif condenó inmediatamente el ataque.
"Estoy profundamente apenado por la pérdida de vidas preciosas, incluyendo la de nuestros amigos chinos en este ataque atroz hoy en Karachi", dijo en Twitter.
N.Esteves--PC