
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago y Persad-Bissessar regresa al poder
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago, Persad-Bissessar será primera ministra
-
La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
-
Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
-
Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
-
México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
-
ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes

El emoji del coco se convierte en un símbolo de apoyo a Kamala Harris
"¿Creen que se acaban de caer de un cocotero?". Esta frase de la madre de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ha conseguido que el emoji del coco se convierta en un símbolo de apoyo en las redes sociales a su candidatura a la Presidencia.
El año pasado, en un discurso sobre la igualdad de oportunidades en la educación en la Casa Blanca, Harris, de 59 años, contó una anécdota. "Mi madre a veces era un poco estricta con nosotros y decía: 'No sé qué les pasa a los jóvenes. ¿Creen que se acaban de caer de un cocotero?'", dijo, estallando en carcajadas.
El comentario dejó boquiabiertos a los asistentes, porque no tenía relación con el tema, y pronto se hizo viral en internet.
Después pasó al olvido hasta que los internautas usaron el emoji y fotos de cocos para instar al presidente Joe Biden, de 81 años, a renunciar a su candidatura a la reelección en los comicios de noviembre debido a su desastroso desempeño en el debate que sostuvo en junio contra su rival, el republicano Donald Trump.
Este domingo, cuando Biden tiró la toalla y respaldó a Harris para que defienda los colores del Partido Demócrata, que aún debe nominarla oficialmente, el símbolo de la fruta adquirió un nuevo sentido.
"Señora vicepresidenta, estamos dispuestos a ayudarla", escribió en la red social X el senador por Hawái Brian Schatz. Acompañó el mensaje de una foto de un hombre (aparentemente él) trepando a un cocotero.
Desde entonces, las redes sociales se inundan de cocos en Estados Unidos.
"Me voy a alistar en el ejército de los cocos (...). Voy a luchar por Kamala Harris", decía un usuario en X con ironía.
El gobernador del estado de Illinois, JB Pritzker, también recurrió a este símbolo. "¿Creen que me acabo de caer de un cocotero?", escribió en reacción a informaciones sobre sus propias ambiciones políticas.
Bromas aparte, esta viralidad ilustra el entusiasmo que la irrupción de Harris en la campaña ha suscitado entre muchos jóvenes demócratas en internet.
O.Salvador--PC