
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago, Persad-Bissessar será primera ministra
-
La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
-
Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
-
Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
-
México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
-
ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk

El Salvador autoriza operaciones digitales encubiertas para investigar delitos
El Congreso de El Salvador, controlado por el partido del presidente Nayib Bukele, aprobó el martes reformas al Código Penal para permitir operaciones digitales encubiertas en la investigación de delitos, que para el gremio periodístico abren las puertas al "espionaje" por parte del gobierno.
La reforma aprobada con los votos de 63 de los 84 diputados del Congreso unicameral, otorga calidad de prueba en los juicios a la "evidencia digital", categoría que se le da a documentos digitales, mensajes electrónicos, imágenes, vídeos, datos y cualquier tipo de información almacenada, recibida y transmitida mediante tecnologías de la información y comunicación.
También permite las "operaciones encubiertas digitales que resulten necesarias, las cuales estarán a cargo de la Policía, previa autorización por escrito del Fiscal General de la República".
Para que las autoridades fiscales y policiales puedan acceder a "contenido" de evidencia digital y que este pueda ser considerado como tal, se "requerirá orden judicial" solicitada por la Fiscalía.
Según el presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), César Castro, la reforma "hace levantar sospechas" de que podría haber una "manipulación y se podría usar la ley como una autorización para el espionaje".
"Nos preocupan las facultades amplias que se otorgan a la Fiscalía, incluyendo para emplear agentes encubiertos digitales", dijo por su parte Juan Pappier, investigador de la División de las Américas de Human Rights Watch.
Para el gobierno, se trata de una figura necesaria.
"Ante una cantidad tan alta de denuncias era necesario poner atención y actuar. Quiero recalcar, frente a las difamaciones, que la figura de agente encubierto digital es un procedimiento que se ha utilizado siempre con el objetivo de incautar evidencia y ponerla a la disposición de las autoridades. Aquí no hay persecución ni espionaje, solo combate al delito", aseguró el diputado oficialista Eduardo Amaya, en la sesión plenaria.
A principios de enero, el gobierno salvadoreño negó haber utilizado el software israelí Pegasus, desarrollado por NSO Group, para espiar a periodistas y dirigentes humanitarios en el país.
La reacción del gobierno se produjo luego de que un informe elaborado al cierre de 2021 por el laboratorio Citizen de la Universidad de Toronto, especializado en ciberseguridad, hizo la denuncia.
El diario digital El Faro aseguró que 22 de sus integrantes fueron intervenidos con Pegasus, 226 veces, entre el 29 de junio de 2020 y el 23 de noviembre de 2021. Varios otros medios también denunciaron haber sido víctimas de espionaje.
El informe destaca que el software es vendido solo a gobiernos. APES llevó el hecho ante el Ministerio Público.
P.Cavaco--PC