
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU

El presidente de CNN renuncia tras revelarse su relación con una colega
El presidente de CNN, Jeff Zucker, anunció su inmediata renuncia el miércoles por no haber revelado una relación amorosa con una colega en la cadena de televisión estadounidense.
"Ciertamente desearía que mi mandato aquí hubiera terminado de manera diferente", dijo Zucker en un mensaje a los empleados de CNN. "Pero mi carrera (en la cadena) fue algo increíble. Y disfruté cada minuto".
Zucker, de 56 años, dijo que su renuncia es inmediata.
Al frente de la cadena mundial de noticias desde 2013 fue uno de los más poderosos ejecutivos de medios de Estados Unidos.
En la investigación a un presentador de la cadena "me preguntaron sobre una relación consensuada con mi más cercana colega, alguien con quien he trabajado más de 20 años", dijo en su mensaje.
"Admití que la relación evolucionó en años recientes", dijo. "Me pidieron que revelara cuando había comenzado pero no lo hice. Fue un error".
CNN identificó a la colega como la directora de marketing Allison Gollust, quien dijo que permanecería en la cadena.
"Jeff y yo hemos sido amigos cercanos y compañeros profesionales durante más de 20 años", dijo Gollust en un comunicado publicado por CNN.
"Recientemente, nuestra relación cambió durante el covid", siguió. "Lamento que no lo hayamos revelado en el momento adecuado".
"Estoy increíblemente orgullosa de mi tiempo en CNN y espero continuar con el gran trabajo que hacemos todos los días".
Zucker y Gollust son divorciados, según The New York Times.
Zucker llegó a CNN procedente de NBC, donde se desempeñó como presidente y director ejecutivo de NBC Universal Television Group.
Mientras estaba en NBC, Zucker lanzó el programa de telerrealidad "The Apprentice" que llevó a Trump al estrellato.
Ambos se distanciaron después de que el magnate inmobiliario incursionó en la política y CNN se convirtió en el blanco favorito de los ataques de Trump a los medios mientras estuvo en la Casa Blanca.
En un comunicado publicado por CNN, Jason Kilar, director ejecutivo de WarnerMedia, la casa matriz de CNN, dijo que "anunciará un plan de liderazgo interino en breve".
"Agradecemos a Jeff por sus contribuciones durante los últimos 9 años", declaró Kilar.
WarnerMedia se encuentra actualmente en negociaciones de fusión con Discovery Inc.
F.Cardoso--PC