
-
Nadie se salva en la cacería de migrantes emprendida por Trump en EEUU
-
Más de mil detenidos en Turquía en las protestas contra la detención del rival de Erdogan
-
Un ex viceministro de Defensa ruso, a juicio por malversación de fondos
-
El aeropuerto de Heathrow habría podido seguir abierto el viernes, según el operador eléctrico
-
El sector privado de la eurozona tuvo en marzo su mejor desempeño en siete meses, según el índice PMI
-
Francia juzga a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agresiones sexuales
-
Una oenegé palestina anuncia la muerte de un menor en una cárcel israelí
-
Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
-
Nueva Zelenda califica para la Copa del Mundo de fútbol
-
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de haber investigado a un ministro sin su acuerdo
-
El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
-
El padre de Jakob Ingebrigtsen ante la justicia por violencia contra sus hijos
-
Detienen a dos expolicías vinculados con un presunto centro de entrenamiento del narco en México
-
La justicia surcoreana rechaza la destitución del primer ministro
-
Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África
-
El español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar
-
Venezuela reduce la jornada en el sector público para ahorrar energía ante la "emergencia climática"
-
Un muerto y un herido en un atentado en el norte de Israel
-
Presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer relaciones comerciales
-
Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
-
El Real Madrid vence por primera vez al Barcelona en el 'Clásico' femenino
-
Roglic y Ayuso, un mano a mano en la Vuelta a Cataluña ante las ausencias de Pogacar y Vingegaard
-
El alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial por su partido
-
Ecuador, en campaña para el balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
-
Llegan a Venezuela 199 deportados desde EEUU en medio de la crisis migratoria desatada por Trump
-
EEUU y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Protesta en Panamá contra eventual reapertura de mina de capital canadiense
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en centro de la campaña
-
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
-
La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis
-
El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas anticipadas el 28 de abril
-
El gobierno israelí aprueba el primer paso para destituir a la fiscal general
-
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
-
Ingebrigtsen sella un nuevo doblete en el cierre del Mundial 'indoor'
-
La jefa de la diplomacia de la UE visita el lunes Israel y los Territorios Palestinos
-
Shakira y Mexico, un matrimonio de amor y lucro
-
Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
-
El español Canales se cuelga el bronce mundial en los 800 m bajo techo
-
Después de los 3.000 m, Ingebrigtsen se hace con el oro mundial en 1.500 m en pista cubierta
-
El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse
-
Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza
-
Un juez ordena encarcelar al alcalde opositor a Erdogan en medio de protestas
-
La crecida del río Tajo arrastra parte del puente romano de la ciudad española de Talavera
-
Cineasta brasileño Karim Aïnouz: "donde mejor me siento es en la aventura"
-
Zelenski urge a presionar a Rusia antes de las negociaciones en Arabia Saudita
-
El ejército israelí insta a evacuar a los habitantes de un barrio de Rafah, en el sur de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil procedente de Yemen
-
La Juventus destituirá a su entrenador Thiago Motta, según la prensa
-
Temor por la libertad de prensa en Indonesia tras el envío a un medio de ratas decapitadas
-
Los Bulls arruinan el regreso de LeBron James con los Lakers

Principales reacciones a la "operación militar" rusa en Ucrania
El inicio de una ofensiva militar rusa contra Ucrania provocó este jueves una cadena de reacciones en el mundo.
- Ucrania -
"Ciudades pacíficas ucranianas están bajo ataque. Es un guerra de agresión. Ucrania se defenderá y vencerá. El mundo puede y debe frenar a Putin. La hora de actuar es esta", escribió en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.
- Estados Unidos -
El presidente estadounidense, Joe Biden, denunció el "ataque injustificado" de Rusia contra Ucrania.
"El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano", dijo Biden en un comunicado. "Rusia sola es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque provocará", insistió Biden, tras asegurar que "el mundo hará responsable a Rusia".
- ONU -
La ofensiva rusa "debe parar ya", imploró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.
"Presidente Putin, en nombre de la humanidad, lleve de vuelta las tropas a Rusia", expresó Guterres, tras afirmar que este es "el día más triste" que ha tenido al frente de la ONU.
- Unión Europea -
"Condenamos con fuerza el ataque injustificado de Rusia en Ucrania. En estas horas oscuras, nuestros pensamientos están con Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes que enfrentan este ataque no provocado y temen por sus vidas", declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
- Francia -
"Rusia escogió la guerra. Francia condena en los términos más enérgicos el lanzamiento de estas operaciones", denunció el embajador de Francia ante la ONU, Nicolas de Rivière.
- Alemania -
La operación militar rusa es "una violacion flagrante" del derecho internacional, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz.
- Reino Unido -
El primer ministro británico, Boris Johnson, condenó los "horrendos acontecimientos en Ucrania" y sostuvo que Putin "eligió el camino del derramamiento de sangre y la destrucción al lanzar un ataque no provocado".
- OTAN -
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el "ataque irresponsable y no provocado" de Rusia contra Ucrania, y alertó que ponía "incontables vidas en riesgo.
"Condeno con fuerza el ataque irresponsable y no provocado de Rusia a Ucrania, que pone en riesgo incontables vidas civiles. Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias e incansables esfuerzos para comprometernos en la diplomacia, Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano", declaró Stoltenberg en un comunicado.
Aseguró que "la OTAN hará todo lo que sea necesario para proteger y defender a todos sus aliados".
-Italia -
El jefe del gobierno italiano, Mario Draghi, calificó el ataque ruso contra Ucrania de "injusto e injustificable" y garantizó que la Unión Europea (UE) y la OTAN trabajarán para dar una respuesta inmediata.
"El gobierno italiano condena el ataque de Rusia contra Ucrania. Es injusto e injustificable. Italia está junto al pueblo e instituciones ucranianos en este momento dramático", dijo Draghi en un comunicado.
burx-mav/roc/mas/js
P.Sousa--PC