
-
Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032
-
Padres imploran por menores que serán llevados a cárceles de mayores en El Salvador
-
Los bombardeos israelíes en Líbano y Siria amenazan con provocar una "nueva escalada", alerta la UE
-
Nadie se salva en la cacería de migrantes emprendida por Trump en EEUU
-
Más de mil detenidos en Turquía en las protestas contra la detención del rival de Erdogan
-
Un ex viceministro de Defensa ruso, a juicio por malversación de fondos
-
El aeropuerto de Heathrow habría podido seguir abierto el viernes, según el operador eléctrico
-
El sector privado de la eurozona tuvo en marzo su mejor desempeño en siete meses, según el índice PMI
-
Francia juzga a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agresiones sexuales
-
Una oenegé palestina anuncia la muerte de un menor en una cárcel israelí
-
Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
-
Nueva Zelenda califica para la Copa del Mundo de fútbol
-
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de haber investigado a un ministro sin su acuerdo
-
El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
-
El padre de Jakob Ingebrigtsen ante la justicia por violencia contra sus hijos
-
Detienen a dos expolicías vinculados con un presunto centro de entrenamiento del narco en México
-
La justicia surcoreana rechaza la destitución del primer ministro
-
Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África
-
El español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar
-
Venezuela reduce la jornada en el sector público para ahorrar energía ante la "emergencia climática"
-
Un muerto y un herido en un atentado en el norte de Israel
-
Presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer relaciones comerciales
-
Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
-
El Real Madrid vence por primera vez al Barcelona en el 'Clásico' femenino
-
Roglic y Ayuso, un mano a mano en la Vuelta a Cataluña ante las ausencias de Pogacar y Vingegaard
-
El alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial por su partido
-
Ecuador, en campaña para el balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
-
Llegan a Venezuela 199 deportados desde EEUU en medio de la crisis migratoria desatada por Trump
-
EEUU y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Protesta en Panamá contra eventual reapertura de mina de capital canadiense
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en centro de la campaña
-
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
-
La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis
-
El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas anticipadas el 28 de abril
-
El gobierno israelí aprueba el primer paso para destituir a la fiscal general
-
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
-
Ingebrigtsen sella un nuevo doblete en el cierre del Mundial 'indoor'
-
La jefa de la diplomacia de la UE visita el lunes Israel y los Territorios Palestinos
-
Shakira y Mexico, un matrimonio de amor y lucro
-
Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
-
El español Canales se cuelga el bronce mundial en los 800 m bajo techo
-
Después de los 3.000 m, Ingebrigtsen se hace con el oro mundial en 1.500 m en pista cubierta
-
El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse
-
Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza
-
Un juez ordena encarcelar al alcalde opositor a Erdogan en medio de protestas
-
La crecida del río Tajo arrastra parte del puente romano de la ciudad española de Talavera
-
Cineasta brasileño Karim Aïnouz: "donde mejor me siento es en la aventura"
-
Zelenski urge a presionar a Rusia antes de las negociaciones en Arabia Saudita
-
El ejército israelí insta a evacuar a los habitantes de un barrio de Rafah, en el sur de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil procedente de Yemen

Los ucranianos se despiertan con el estruendo de los bombardeos rusos
En plena noche, el ruido que se temía desde hacía días despertó a la capital ucraniana, en pánico. A las 04h30, las explosiones desgarraron el cielo de Kiev por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.
Al amanecer, las primeras sirenas de aviso sonaron durante varios minutos por los altavoces de toda la capital.
"Me despertó el ruido de las bombas, hice las maletas y salí corriendo", dijo a la AFP Maria Kashkoska, de 29 años, agachada en el suelo del metro, donde encontró refugio.
Conmocionada, esta empresaria aseguró estar "preparada para cualquier eventualidad".
En los balcones, se veían miradas preocupadas y de interrogación: ¿Fue un ataque aéreo, explosiones? ¿Qué objetivos se alcanzaron?
Una hora después de ese despertar en pánico, nadie sabía nada, no se filtró ninguna información sobre el origen o el objetivo de estas explosiones en la capital o en sus alrededores.
Sin esperar a saberlo, los habitantes de Kiev se pusieron en marcha. Las avenidas se llenaron de tráfico cuando aún era de noche. Coches llenos de familias salían de la ciudad, hacia el oeste o hacia el campo, lejos de la frontera rusa, situada a 400 km.
Si el frente del este es donde los bombardeos parecen más intensos, ninguna región de Ucrania parece estar a salvo.
En el otro extremo del país, en la ciudad costera de Odesa e incluso en Leópolis (Lviv), la ciudad del oeste donde Estados Unidos y otros países trasladaron sus embajadas, las sirenas, que anuncian la necesidad de refugiarse urgentemente, también sonaron cada 15 minutos.
"¡Mantengan la calma!", escribió en Twitter el ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov. "Si es posible, quédense en casa. La situación está bajo control (...) Su tranquilidad y su confianza en las fuerzas armadas ucranianas es la mejor ayuda en estos momentos", dijo en un mensaje a la población.
- "Salvar nuestras vidas" -
Muchos ucranianos no creyeron hasta el último momento en la guerra, que tomó la forma de ataques coordinados lanzados el miércoles por la noche por Vladimir Putin contra el país vecino.
En Kiev, los preparativos habían sido discretos hasta entonces.
Pero el miércoles por la noche, tras la proclamación del estado de excepción, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, anunció la instalación de puestos de control en las principales entradas de la capital y el refuerzo de los controles de pasajeros en las estaciones de tren y el aeropuerto.
En el exterior de la estación de metro de la plaza Maidán, en el centro de Kiev, una mujer intentaba acallar los gritos de su gato, al que finalmente puso en una mochila.
"Tenemos que salvar nuestras vidas, y esperamos que el metro sea lo suficientemente seguro, ya que es subterráneo", dijo Ksenia Mitchenka a la AFP, antes de entrar a toda prisa en el metro.
Muchas familias acudieron a la entrada de la estación con maletas y bolsas y los ojos pegados a sus teléfonos. Los agentes abrieron los torniquetes e indicaban el camino. Al final de las interminables escaleras mecánicas, varios grupos de personas esperaban sentadas en el suelo.
"Nos quedamos aquí, es más seguro, vamos a esperar aquí", explicó una joven, que no quiso dar su nombre y que llevaba en su bolsa su documentación, cargadores y mucho dinero en efectivo, "lo esencial" para huir en tiempos de guerra.
F.Moura--PC