
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump

Reunión entre Xi y Putin en medio de tensiones con Occidente
En medio de una creciente tensión con Occidente, el presidente chino Xi Jinping y su homólogo ruso Vladimir Putin demostrarán su cercanía este viernes con una reunión en persona en Pekín horas antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno.
El avión del dirigente ruso aterrizó el viernes por la tarde en la capital china, indicó la televisión estatal CCTV, destacando que se trata del primer desplazamiento al extranjero de Putin este año.
También será la primera reunión presencial en dos años con otro líder mundial de Xi Jinping, que no ha salido del país desde enero de 2020, en los compases iniciales de la pandemia de coronavirus nacida en su céntrica ciudad de Wuhan.
Pero como anfitrión de los Juegos Olímpicos, Xi recibirá a más de una veintena de líderes en Pekín en un intento de usar el evento deportivo para expandir la influencia china y desviar la atención de una previa marcada por el virus y el boicot diplomático impulsado por Estados Unidos y algunos aliados.
Los presidentes chino y ruso se reunirán en la capital antes de que sus naciones emitan un comunicado conjunto poniendo de relieve su "visión común" en seguridad y otras cuestiones, indicó un alto asesor del Kremlin el miércoles.
Después, ambos acudirán a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en el "Nido del Pájaro".
Las tensiones crecientes de sus países con Occidente han estrechado los vínculos entre la nación más poblada y la más extensa del mundo.
Putin fue el primer dirigente extranjero en confirmar su presencia en la ceremonia de apertura de los Juegos y, en una llamada en diciembre con su "querido amigo" Xi, alabó las "modélicas" relaciones de Rusia con China.
- Respaldo mutuo -
La agencia estatal china Xinhua publicó el jueves un artículo del dirigente ruso en que esbozaba un relato de dos países vecinos con cada vez más objetivos globales compartidos.
"La coordinación en política exterior entre Rusia y China se basa en enfoques cercanos y coincidentes en solventar las cuestiones globales y regionales", escribió.
También criticó el boicot diplomático a los Juegos impulsado por Estados Unidos y sus aliados como protesta por las vulneraciones de los derechos humanos en China.
"Tristemente, los intentos de ciertos países de politizar el deporte para sus intereses egoístas se han intensificado recientemente", dijo Putin, asegurando que estas decisiones eran "fundamentalmente equivocadas".
Por su parte, China ha respaldado más activamente a Rusia en su disputa con la OTAN sobre Ucrania.
En una conversación con su homólogo estadounidense la semana pasada, el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi aseguró que las preocupaciones de seguridad rusas eran "legítimas" y que debían ser "tomadas con seriedad y resueltas".
Moscú busca apoyo internacional en medio de la lluvia de críticas y amenazas de los países occidentales por haber desplegado alrededor de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania, que teme una invasión de su vecino oriental.
Las relaciones entre Pekín y Moscú han sido oscilantes en las últimas décadas. China gozó de pleno respaldo de la Unión Soviética tras el ascenso al poder de los comunistas en 1949, pero después ambas potencias se distanciaron por diferencias ideológicas.
Las conexiones se reencaminaron al terminar la Guerra Fría en los 1990 y, en los últimos años, las dos potencias promueven una alianza estratégica que los ha acercado en cuestiones de comercio, militares y geopolíticas.
Los vínculos se fortalecieron todavía más durante el mandato de Xi Jinping, al mismo tiempo que se deterioraban las relaciones de ambos con las potencias occidentales.
Otros líderes que deberían ser recibidos por Xi durante los Juegos incluyen al argentino Alberto Fernández, el ecuatoriano Guillermo Lasso, el egipcio Abdel Fattah al Sisi, el saudita Mohamed bin Salmán y el polaco Andrzej Duda.
En total, está prevista la presencia de 21 dirigentes mundiales en Pekín-2022.
J.Pereira--PC