
-
Australia reajustará su plan de infraestructuras para los Juegos de 2032
-
Padres imploran por menores que serán llevados a cárceles de mayores en El Salvador
-
Los bombardeos israelíes en Líbano y Siria amenazan con provocar una "nueva escalada", alerta la UE
-
Nadie se salva en la cacería de migrantes emprendida por Trump en EEUU
-
Más de mil detenidos en Turquía en las protestas contra la detención del rival de Erdogan
-
Un ex viceministro de Defensa ruso, a juicio por malversación de fondos
-
El aeropuerto de Heathrow habría podido seguir abierto el viernes, según el operador eléctrico
-
El sector privado de la eurozona tuvo en marzo su mejor desempeño en siete meses, según el índice PMI
-
Francia juzga a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agresiones sexuales
-
Una oenegé palestina anuncia la muerte de un menor en una cárcel israelí
-
Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU
-
Nueva Zelenda califica para la Copa del Mundo de fútbol
-
Netanyahu acusa al jefe del Shin Bet de haber investigado a un ministro sin su acuerdo
-
El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
-
El padre de Jakob Ingebrigtsen ante la justicia por violencia contra sus hijos
-
Detienen a dos expolicías vinculados con un presunto centro de entrenamiento del narco en México
-
La justicia surcoreana rechaza la destitución del primer ministro
-
Los ataques de los hutíes obligan a buques de EEUU a costosos desvíos alrededor de África
-
El español Palou logra su segundo triunfo seguido en el arranque de IndyCar
-
Venezuela reduce la jornada en el sector público para ahorrar energía ante la "emergencia climática"
-
Un muerto y un herido en un atentado en el norte de Israel
-
Presidente brasileño Lula visita Japón para fortalecer relaciones comerciales
-
Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
-
El Real Madrid vence por primera vez al Barcelona en el 'Clásico' femenino
-
Roglic y Ayuso, un mano a mano en la Vuelta a Cataluña ante las ausencias de Pogacar y Vingegaard
-
El alcalde encarcelado de Estambul, designado como candidato presidencial por su partido
-
Ecuador, en campaña para el balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
-
Llegan a Venezuela 199 deportados desde EEUU en medio de la crisis migratoria desatada por Trump
-
EEUU y Rusia tendrán nueva ronda de diálogo sobre Ucrania en Arabia Saudita
-
Protesta en Panamá contra eventual reapertura de mina de capital canadiense
-
Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en centro de la campaña
-
Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
-
La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis
-
El primer ministro de Canadá anuncia elecciones legislativas anticipadas el 28 de abril
-
El gobierno israelí aprueba el primer paso para destituir a la fiscal general
-
Colombia traslada a su último chimpancé en cautiverio a un santuario en Brasil
-
Ingebrigtsen sella un nuevo doblete en el cierre del Mundial 'indoor'
-
La jefa de la diplomacia de la UE visita el lunes Israel y los Territorios Palestinos
-
Shakira y Mexico, un matrimonio de amor y lucro
-
Gobernador de California incomoda a demócratas y republicanos con nuevo podcast
-
El español Canales se cuelga el bronce mundial en los 800 m bajo techo
-
Después de los 3.000 m, Ingebrigtsen se hace con el oro mundial en 1.500 m en pista cubierta
-
El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse
-
Israel lanza una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza
-
Un juez ordena encarcelar al alcalde opositor a Erdogan en medio de protestas
-
La crecida del río Tajo arrastra parte del puente romano de la ciudad española de Talavera
-
Cineasta brasileño Karim Aïnouz: "donde mejor me siento es en la aventura"
-
Zelenski urge a presionar a Rusia antes de las negociaciones en Arabia Saudita
-
El ejército israelí insta a evacuar a los habitantes de un barrio de Rafah, en el sur de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil procedente de Yemen

Hong Kong autoriza a personal de salud chino a ejercer en su territorio por el brote de covid
El gobierno de Hong Kong autorizó el jueves a los médicos y enfermeras de China continental a ejercer en su territorio, ante el temor de que su sistema sanitario se vea desbordado por "el enorme aumento de los nuevos casos de covid-19".
Hong Kong, cuyo sistema jurídico es distinto al de China continental, adoptó "un marco jurídico" para que el gobierno central chino "le proporcione el apoyo de urgencia necesario (...) de manera más eficaz y rápida", declaró el gobierno de la ciudad en un comunicado.
En la actualidad, los médicos de China continental no pueden ejercer en Hong Kong sin aprobar exámenes locales y necesitan un permiso.
El territorio, teóricamente semiautónomo, se enfrenta a una ola de coronavirus sin precedentes, registrando miles de casos cada día. Los hospitales están abrumados y las autoridades exigen que todos los pacientes, incluso los asintomáticos, estén aislados en unidades dedicadas.
Equipos de China continental están construyendo dos nuevos centros de aislamiento temporal para 9.500 personas infectadas. El gobierno también ha tomado 20.000 camas de hotel con este fin.
Al igual que China continental, Hong Kong -una de las ciudades más densamente pobladas del mundo- adoptó una estrategia "cero covid" extremadamente estricta, gracias a la cual se libró en gran medida de la pandemia durante dos años.
Pero la llegada a finales de diciembre de la variante altamente contagiosa ómicron sorprendió a las autoridades. "Hong Kong se enfrenta a una situación epidémica muy grave, que sigue deteriorándose rápidamente", detalló el gobierno en su comunicado, anunciando que recurrirá a los poderes excepcionales.
Los poderes de excepción "eximen a algunas personas o proyectos de todos los requisitos legales pertinentes, con el fin de aumentar la capacidad de control de la epidemia en Hong Kong y contener la quinta ola en un corto período de tiempo", según el comunicado.
- Personal de salud "agotado" -
Este anuncio llega una semana después de que el presidente chino Xi Jinping instase a Hong Kong a tomar "todas las medidas necesarias" para controlar la epidemia, destacando que la ciudad no podía considerar vivir con el virus como la mayor parte del planeta.
Hace años que se discute sobre la posibilidad de que los médicos de China continental trabajen en Hong Kong. Antes de la pandemia, los partidarios de esta opción habían argumentado que podría aliviar las carencias del sistema de salud de la ciudad, ya sobrecargado.
Los médicos locales se opusieron alegando problemas de idioma y barreras culturales, por lo que se les acusó de proteccionismo.
Hong Kong registró más de 62.000 casos de covid-19 desde el inicio de esta nueva ola, en comparación con solo 12.000 en los dos años anteriores. Los expertos médicos temen que el número real de personas infectadas sea mucho mayor.
Los laboratorios de análisis están sobrecargados por el número de personas que se someten a las pruebas de detección del virus y muchos habitantes evitan someterse a ellas por temor al aislamiento.
Según la administración hospitalaria, alrededor de 1.200 personas del cuerpo médico resultaron infectados desde el principio.
El presidente de la autoridad hospitalaria, Henry Fan, dijo el lunes que espera con ansias el envío de médicos y enfermeros chinos, ya que el personal está "agotado".
Hong Kong anunció que sus 7,4 millones de habitantes deberán someterse a tres rondas de test obligatorios en marzo.
A.F.Rosado--PC